Vox sigue sin candidato en su moción de censura y presiona a PP y Ciudadanos

Los partidos definen sus estrategias

Abascal no fija límite temporal para la iniciativa contra el Gobierno de Sánchez

El líder de Vox, Santiago Abascal Jaime García / Vídeo: el pp avisa a vox de sus errores: el «teatrillo» de la moción de censura - ep

Vox inicia 2023 como terminó 2022: con su líder, Santiago Abascal, en la búsqueda de un candidato neutral para encabezar una moción de censura contra Pedro Sánchez. No hay avances al respecto ni límite temporal. Ayer, el vicepresidente de la formación derechista Jorge ... Buxadé quiso trasladar la presión al resto de partidos, en especial al PP, para que brinden su apoyo.

En las filas de Abascalse da por hecho que, con la actual aritmética parlamentaria, es imposible que prospere una moción de censura contra Sánchez, arropado no solo por PSOE y Unidas Podemos, sino por los partidos con los que ha aprobado los tres últimos Presupuestos Generales del Estado. Aun así, defienden este instrumento como una manera de ejercer presión y centrar el debate político en la contestación al Ejecutivo.

Buxadé, en la primera rueda de prensa del año desde la sede nacional de Vox, en Madrid, avisó que no puede «normalizarse» la situación política en España tras la renovación del Tribunal Constitucional. La crisis institucional vivida en diciembre, cuando el Gobierno presionó al órgano de garantías para que permitiese una reforma por la puerta de atrás de su funcionamiento, está reciente, así como la derogación de la sedición y la rebaja de la malversación.

«Nuestro esfuerzo está centrado en conseguir el apoyo real y efectivo de otras fuerzas. Seguimos trabajando y es lo que les pedimos», dijo ayer Buxadé, preguntado por posibles novedades sobre la moción de censura.

Vox ya defendió en 2020 este mecanismo constitucional contra Sánchez, encabezado por Abascal, pero recibió un sonoro 'no' del resto de formaciones, incluido el PP, entonces liderado por Pablo Casado. Ahora, a diferencia de aquella vez según subrayan fuentes del partido derechista, no se plantea como una iniciativa para hacer presidente a Abascal, sino como un instrumento para reprender al Gobierno y nombrar a un jefe del Ejecutivo interino con la única finalidad de convocar elecciones anticipadas.

Alberto Núñez Feijóo ya dijo que, al contrario que su antecesor, se inclinará por la abstención si Vox presenta la moción. Desde Ciudadanos, Inés Arrimadas, también partidaria de la iniciativa, se limita sin embargo a decir que respaldaría una censura encabezada por el líder del PP, pero no desvela qué haría si la registra Vox. Fuentes de este último partido afean estas posiciones y reclaman un compromiso para votar 'sí' a cualquier castigo contra Sánchez. Una mera abstención, advierten, no les vale.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios