Directo
Sesión de apertura de legislatura, en directo: discurso del Rey Felipe VI y últimas noticias sobre el acto en el Congreso de los Diputados hoy
Sigue en directo la Sesión Solemne de Apertura de la XV Legislatura, con la presencia del Rey Felipe VI, quien presidirá la ceremonia y dará un discurso en el Congreso de los Diputados, y las últimas noticias sobre el acto hoy
Los nuevos nombres del PP de Feijóo para reforzar el marcaje al Gobierno
El PSOE descarta la negociación bilateral de los presupuestos que le exige Podemos
Sigue en directo la Sesión Solemne de Apertura de la XV Legislatura, con la presencia del Rey Felipe VI, quien presidirá la ceremonia y dirigirá un discurso ante los diputados y senadores en el Congreso de los Diputados, y las últimas noticias sobre el acto hoy.
Esta cobertura en directo cuenta con la información de Ana I. Sánchez, Juan Casillas, Víctor Ruiz de Almirón y Mariano Alonso; coordinado por Marta Martínez.
Concluye la Apertura solemne de la XV Legislatura
Los Reyes y la Princesa abandonan el Congreso de los Diputados tras concluir el desfile militar que pone el broche final al acto de la Apertura solemne de la XV Legislatura. Hasta aquí la información en directo. Lee más aquí.
Desfile militar para cerrar el acto
Para poner fin a la Apertura solemne de la legislatura, varias unidades de las Fuerzas Armadas y la Guardia civil desfilan ante el Congreso de los Diputados, bajando por la Carrera de San Jerónimo.
Los Reyes y la Princesa saludan a las autoridades asistentes
El viaje relámpago de la Princesa Leonor para acompañar a su padre en la apertura de la Cortes
Eran las once de la mañana cuando la Princesa Leonor llegaba al Congreso de los Diputados para acompañar a los Reyes al solemne acto de apertura de las Cortes, que dará inicio de la XV legislatura del país. Tras jurar la Constitución como Heredera de la Corona el pasado 31 de octubre, este es el primer acto al que asiste la Princesa Leonor, quien se encuentra en la Academia General Militar de Zaragoza realizando su primer curso de formación castrense. Informa Angie Calero.
El discurso íntegro del Rey
El Rey pide a los políticos «una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos»
El Monarca recuerda al Gobierno, diputados y senadores «la obligación de desempeñar las funciones constitucionales encomendadas, buscando siempre el bien común de todos los españoles», sin alusiones directas a la amnistía. Lee la crónica completa aquí. Informa Ana I. Sánchez.
«Me corresponde el honor de declarar abierta la XV Legislatura»
«La envergadura de los retos que afrontamos reclama de todos una gran responsabilidad. Concluyo deseándoles acierto, me corresponde el honor de declarar abierta la XV Legislatura», finaliza el Rey, despidiéndose en lenguas cooficiales.
El Rey pide a los políticos «una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos»
«Desde hace siglos España ha sido una realidad compartida. Hace 45 años, los españoles nos dejaron una Constitución que es el alma de la democracia, una España serena e ilusionada, debemos honrar ese legado. Nuestra obligación es legar una España solida y unida, sin divisiones y enfrentamiento», pide el Rey.
Felipe VI reivindica la Transición y la Constitución: «No es mirar atrás»
«Los jóvenes precisan de un marco como la Constitución que les permita convivir. Para ellos, la democracia no es una aspiración como lo fue para sus padres y abuelos, sino una realidad en la que han crecido y formado como personas. Recordemos que fue el gran éxito de la Transición sustentado en la Constitución. Solo superando las divisiones tienen una base segura las libertades y derechos. Aquel momento histórico es una constante fuente de inspiración porque representa el ejercicio más noble de la política. No es mirar atrás, es una orgullosa reafirmación de nuestras capacidad como país», expresa
El Rey recuerda el juramento de la Princesa
«Ante estas Cortes, la Princesa presentó el juramento como Heredera de la Corona, asumió así la responsabilidad que le corresponde. Para la Corona, su juramento es condición de continuidad como marca la Constitución. Significa la certeza de la estabilidad y del leal desempeño de las funciones de la jefatura del Estado», afirma Felipe VI.
Interviene el Rey Felipe VI
«Desde mi proclamación como Rey esta es la tercera ocasión en la que me dirijo a ustedes desde la tribuna. Las legislaturas son la medida del devenir de la vida política, cada nuevo mandato configura un anillo del tronco de nuestra democracia. Ahora se abre la XV legislatura. Felicito a Pedro Sánchez por su elección como presidente del Gobierno al haber obtenido la confianza de la Cámara», comienza.
El PP no aplaude a Francina Armengol
La bancada del Partido Popular no aplaude tras la intervención de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Informa Emilio V. Escudero.
Lucha contra la violencia machista
«Estos días han muerto dos mujeres y una niña víctimas de violencia machista y vicaria. Una sociedad como la nuestra tiene la obligación de acabar con esta barbarie. Debemos hacer más, muchos más. También debemos trabajar en el ajuste de la riqueza, dando protección a determinados colectivos, aumentando el salario mínimo... y no podemos mirar hacía otro lado respecto al cambio climático», expresa Armengol.
Discurso de Armengol
«Más que nunca ejercitemos la empatía, demostremos que sabemos ponernos en el lugar del otro. A partir de hoy tenemos un reto, confiar y creer en esta España del futuro, la de la juventud, la que cree en una Europa mas social y mas verde, la España que cultiva la cultura, la España plural, la del consenso el diálogo, la real formada por pueblos distintos y que reconoce su diversidad.. esa España que habla en el Parlamento en las diversas lenguas cooficiales», continúa Armengol, quien usa también el catalán en su intervención.
Armengol: «La ciudadanía está esperando que mejoremos sus problemas, ser una institución útil
«Es el debate el medio adecuado para determinar el interés general, diálogo, estas son nuestras herramientas. Este es el lugar idóneo para usarlas. A lo largo de la historia en esta asamblea se ha conseguido mejorar derechos guiados siempre por nuestra Carta Magna. Recordemos algunas medidas: la ley general de sanidad, la ley del divorcio, la despenalización del aborto, la ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, la supresión del servicio igualitario.. la ley de eutanasia... La ciudadanía está esperando que mejoremos sus problemas, ser una institución útil», afirma Armengol
Conflicto en Israel
«Vivimos en un mundo puesto a prueba continuamente. No podemos olvidar el conflicto que se libra entre Israel y Palestina. como dijo Guterres: 'La pesadilla de Gaza es más que una crisis humanitaria, el alto al fuego debe ser definitivo, el único arma el dialogo'»
Armengol: «El Parlamento es la espina dorsal de la democracia»
«Hoy, quiero hacer memoria de este acontecimiento, aquella esencia transformadora debe ser nuestro faro. Tenemos tantas democracias erosionadas por el empeño de algunos que tenemos que cuidar la nuestra. El Parlamento es la espina dorsal de la democracia, a través de el el pueblo ejerce su poder, es un elemento indispensable para defender los derechos y hacer transparente el funcionamiento de nuestro sistema», afirma Armengol.
Toma la palabra Francina Armengol
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, da comienzo a su discurso. «Las Cortes de León fueron el primer lugar donde debatir opiniones con libertad y alcanzar acuerdos. Lo cambiaron todo, cuestionaron por primera vez lo arbitrario del poder», recuerda Armengol.
El nuevo Consejo de Ministros se estrena en la bancada azul
Por primera vez, este miércoles se sientan en la bancada azul los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. Recordar, que salieron todos los ministros de Podemos, reemplazados por otros pertenecientes a Sumar.
El Rey pasa revista
Don Felipe pasa revista al Batallón de Honores, situado en la Carrera de San Jerónimo. Posteriormente, estas unidades desfilarán ante el Congreso de los Diputados.
Medallas del Congreso y el Senado
La Princesa Leonor porta las medallas del Congreso y del Senado que le fueron impuestas el pasado 31 de octubre durante la Jura de la Constitución. El Rey Felipe VI también las lleva.
Llegan los Reyes y la Princesa
El Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa Leonor saludan al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Arranca la Apertura Solemne de la Legislatura.
Pedro Sánchez, en la Carrera de San Jerónimo
El presidente del Gobierno ya se encuentra en la Carrera de San Jerónimo, donde recibirá a los Reyes Felipe VI y Letizia y a la Princesa de Asturias Leonor de Borbón. La Infanta Sofía está en Gales, donde continúa con sus estudios.
Todo preparado para la Apertura solemne
Felipe VI, ante la apertura de legislatura más difícil
Pronunciará su primer discurso de calado político desde que Santos Cerdán (PSOE) cerró con Carles Puigdemont (Junts) el pacto que ha alumbrado la proposición de ley de amnistía y la asunción socialista del relato independentista con acusación de 'lawfare' a los jueces y fiscales incluida. Informa Ana I. Sánchez. Lee más aquí
20 minutos para el comienzo
Los diferentes diputados y autoridades que asisten a la solemne apertura de la legislatura van llegando al Congreso de los Diputados. Por la Carrera de San Jerónimo ya han pasado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, dice que aunque sus diputados participen en la apertura solemne del Congreso, participarán para que la Jefatura del Estado sea elegida «democráticamente». Ve «muy respetable» el comunicado de ERC, Bildu y BNG. Aparte, pide al Gobierno que no se queden en «un reproche» a Benjamín Netanyahu y que trabaje para llevarlo ante la Corte Penal Internacional. Informa Juan Casillas
Santiago Abascal, presidente de Vox
El presidente de Vox, Santiago Abascal, denuncia que este miércoles se abre la legislatura de «la liquidación del Estado de derecho», de la mano de «todos los enemigos de España». El líder derechista insiste en que el país está «ante la abolición del Estado de derecho, el principio del fin de la democracia y un golpe al Estado de derecho». Critica al PP por llamar a movilizaciones y después llegar a acuerdos con el PSOE y Sumar, como se vio este martes para la constitución de las comisiones parlamentarias. Informa Juan Casillas
ERC, Bildu y BNG cargan una vez más contra la Monarquía y el Rey: «No nos representan»
Califican la Monarquía como una «institución anacrónica, incompatible con los principios democráticos esenciales» e insisten en que fue «puesta por el dictador Franco». Los socios de Pedro Sánchez señalan que este sistema no responde «a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia» que, a su juicio, «las mayorías sociales anhelan». Lee más aquí
Discursos
Interviene en el acto, además del Rey Felipe VI, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, quien pronunciará un discurso ante las varias autoridades que asisten a la sesión solemne. No estarán las formaciones independentistas, quienes han declinado acudir.
Solemne apertura de la XV Legislatura
A partir de las 11 horas tendrá lugar la solemne apertura de la XV Legislatura en el Congreso de los Diputados. Asiste el Rey Felipe VI, quien pronunciará un discurso, junto a la Reina Letizia y la Princesa de Asturias Leonor de Borbón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete