Directo
Sesión de control al Gobierno, en directo: última hora de Pedro Sánchez en el Congreso hoy
Sigue en directo la sesión de control al Gobierno y la intervención de Pedro Sánchez hoy
Sigue en directo la sesión de control al Gobierno y la intervención de Pedro Sánchez hoy.
Segunda interpelación a Sara Aagesen
Del Grupo Parlamentario VOX, a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre cuál va a ser la política del Gobierno en materia de agua y fuentes de energía y su impacto en la economía española.
Turno para Óscar Puente
Interpelación del Grupo Parlamentario Republicano, al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la democratización del sistema de representatividad y la lucha contra la precariedad laboral y económica del sector del transporte de mercancías por carretera.
Comienzan las interpelaciones urgentes
Una vez acabada la ronda de preguntas, empiezan las interpelaciones urgentes. La primera, a la ministra para la Transición Ecológica Sara Aagesen, eel Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), sobre las medidas que va a tomar para garantizar el acceso a la red y atender los nuevos suministros necesarios para la industria en sus procesos de reindustrialización y descarbonización.
El PP pregunta a Óscar López por su aforamiento
El diputado Jaime de los Santos pregunta al ministro si optó al puesto para ser aforado. Óscar López pregunta que no y De los Santos arremete con las declaraciones de Aldama y el famoso piso de Atocha.
López responde con la misma moneda y saca el caso Bárcenas y los papeles de Rajoy. «Mucha tila, les quedan por lo menos 3 años de gobierno progresista», les dice.
El PNV aleja el debate de la corrupción
«¿Comparte el Gobierno la decisión de la Sociedad Estatal COFIDES de provocar el cierre
de Astilleros Balenciaga?», pregunta Oskar Matute al ministro de Economía, que «agradece que se baje el balón al terreno de juego» y se pregunte por cosas que interesan a los españoles. Confirma que se comparte el plan pero reconoce que no se está cumpliendo y el ministerio trabaja por buscar una solución que garanticen la viabilidad de Balenciaga.
Coalición Canaria pregunta por el descontrol de pasaportes en Canarias
«Vamos a hacer un paréntesis para preguntar por las cosas de comer», dice Cristina Valido, que pide soluciones para una problemática que trae de cabeza a la isla. «Se está trabajando con las líneas aéreas y con Aena para tratar las disfunciones», responde Marlaska.
Marlaksa se defiende de las condecoraciones a Aldama
Preguntado por este asunto, el ministro del Interior asegura que «las condecoraciones parten de las propias unidades policiales y el ministerio se limita a dar el visto bueno». Así, justifica que se han concedido miles de medallas y condecoraciones, muchas a personas que no pertenecen a cuerpos del Estado.
«Todo acabará en su sitio», advierte la diputada Acedo, del PP.
«Tanto que pregunta por Aldama. El señor Aldama entra como colaborador en 2017, como dijo ayer el coronel, con el presidente Rajoy y el ministro Fernández Díaz y Zoido. Buen ministro del Interior, el fiscal le pide 15 años de prisión», dispara Marlaska.
Críticas al nuevo registro de viajeros
El PP critica el registro de viajeros de Interior y afea que haya que rellenar 42 datos, lo que supone un caos administrativo. «Antes se exigían 11 datos y ahora 13», dice Marlaska. Niega que se pregunte por asuntos sentimentales en el registro de viajeros, salvo cuando se viaje con menores.
Tellado - Bolaños
El portavoz del PP pregunta a Bolaños también por la trama Koldo y el ministro le pide prudencia con ese asunto: «Si quiere hablar de corrupción, escriba la historia del PP»
El PP insiste con la corrupción
«¿Se ha reunido con alguien de la trama corrupta? ¿Pone la mano en el fuego por sus colaboradores?», pregunta Olano. «El equipo del ministerio ha obrado siempre según los protocolos», dice la ministra.
Sara Aagesen se estrena en el Congreso preguntada por la corrupción
Las preguntas del diputado del PP Jaime de Olano también van sobre corrupción. «Me encantaría escuchar preguntas y propuestas para los españoles», responde Aagesen en su estreno en el Congreso. No obstante asegura que sus principios se basan en la «defensa del interés general y el interés público».
El PP pregunta a la sucesora de Ribera por corrupción
María Pilar Agudo pregunta a la nueva ministra para la Transición Ecológica sobre las reuniones del ministro con Aldama, una cuestión que iba dirigida a la anterior ministra. Sara Aagesen responde a la pregunta registrada sobre la opacidad de la agenda del ministerio. «Es pública», responde. El PP sigue con la corrupción.
«Están ustedes quemados por la corrupción», dice el PP
Montero ataca al PP y les acusa de hacer de portavoces de delincuentes como «Aldama o la pareja de la señora Ayuso». «No le piden explicaciones al señor Feijóo por seguir viviendo en una sede pagada con dinero negro».
Montero pone «la mano en el fuego» por su jefe de gabinete
«¿De quién recibe órdenes su director de gabinete?», pregunta la diputada del PP Patricia Rodríguez. Montero responde que ha bajado los impuestos. Defiendo la honorabilidad y profesionalidad de Carlos Moreno y la mayoría de grupos parlamentarios de esta Cámara. Es un bulo que haya tenido cualquier tipo de provecho de su trabajo. Todo lo contrario, es un servidor público».
Montero responde a la corrupción con las medidas del Gobierno
Montero repite a Sánchez y hace oídos sordos a las preguntas sobre corrupción: «Este Gobierno seguirá interesándose por las políticas que ayuden a los ciudadanos».
Montero responde con la subida del salario mínimo y pensiones
La vicepresidenta, al igual que Sánchez, responde al PP sacando pecho de la subida del salario mínimo y de las pensiones. «Solo le ha subido el sueldo a dirigentes socialistas y sus colaboradores mientras el resto se empobrecía», dice Gamarra, que vuelve a la corrupción. Le pregunta por qué su jefe de gabinete se reunió con Aldama en 4 ocasiones. «¿Puede garantizar que Aldama no recibió favores ni su jefe de gabinete ninguna contraprestación?». «Está a punto de quemarse», advierte.
Cuca Gamarra saca los datos de pobreza
La portavoz del PP responde a los datos económicos de Sánchez sacados de The Economist para contrastarlos con los de pobreza de Save the Children. Critica la subida de la cesta de la compra y pregunta a la vicepresidenta Montero por el poder adquisitivo de los españoles.
Bildu pregunta por medidas de escudo social
Maite Aizpurua pide un compromiso para mantener las medida de escudo social. «La predisposición está ahí», responde el presidente, que saca a colación los buenos datos económicos de The Economist sobre España. Aizpurua asegura que insistirá en mantener las medidas del bono social.
Insiste Sánchez en que va a cumplir los acuerdos con Junts
Junts insiste en sus reclamaciones y Sánchez asegura que «el principal problema en Cataluña es el acceso a la vivienda según el último CEO» y que en ello se está trabajando. «El Gobierno va a cumplir con sus acuerdos y va a tender la mano a todos los grupos parlamentarios».
Junts, a Sánchez: «Muevan el culo, paguen lo que deben y respeten las competencias»
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, exige a Pedro Sánchez, que «pague lo que deben a los catalanes y traspasen las competencias acordadas», en relación a las competencias que siguen negociándose entre Junts y el Ejecutivo central para Cataluña. Nogueras reprocha a Sánchez el «desastre» que su Gobierno ha «dejado en Renfe» y «Cercanías de Cataluña». También pidió que «dejen de apretar a las pequeñas y medianas empresas» y de coser a impuestos a los catalanes. «Muevan el culo, hagan el trabajo que tienen que hacer, paguen lo que deben y respeten las competencias acordadas y las que ya tenemos».
«El Gobierno va a cumplir los acuerdos de la investidura», dice el presidente.
Sánchez, por las ramas
El presidente del Gobierno hace oídos sordos de las preguntas de Feijóo y se limita a criticar que nunca le pregunte por la vivienda y los asuntos que afectan al país.
Réplica de Feijóo
«Al menos si no responde, no miente», dice el líder del PP después de no obtener respuesta. Entra en la corrupción en el seno del Gobierno. «Señor Sánchez, en su mesa de Navidad habrá al menos dos imputados». Critica su gestión y la falta de confianza de los españoles en él.
Comienza la sesión con Feijóo - Sánchez
«¿Cuánto más nos va a costar que usted siga en el palacio de la Moncloa?», pregunta Feijóo. Sánchez se rige a la pregunta registrada en la Cámara sobre las prioridades del Gobierno, que desoye al líder de la oposición y habla de vivienda y los datos de crecimiento económico.
Duración de las intervenciones
Un pequeño recordatorio de la duración de las intervenciones de la sesión de control.
Junts registró una PNL sobre la cuestión de confianza
El mismo lunes Junts registró una proposición no de ley en la que insta a Sánchez a someterse a esa cuestión de confianza, algo que sólo puede hacer el presidente 'motu propio'. Sin embargo, la previsión es que esa iniciativa no se discuta en el Pleno de la Cámara como pronto hasta el próximo mes de febrero.
En este contexto, Nogueras podrá aprovechar su pregunta a Sánchez sobre «la situación política en España» para demandarle ya cara a cara que dé ese paso y se atreva a medir con qué apoyos cuenta.
La cuestión de confianza de Junts, en persona
Además, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, también se dirigirá al presidente, por lo que podrá formular directamente la petición de su jefe de filas, Carles Puigdemont, sobre la cuestión de confianza, aunque desde el PSOE ya descartaron esta posibilidad.
Según Puigdemont, Sánchez «no es de fiar» porque dilata la concreción de los acuerdos que ha ido alcanzando con su formación durante los últimos doce meses. En este sentido, ha denunciado que existe «descoordinación» entre lo que ambas partes hablan en Suiza --en presencia del abogado salvadoreño Francisco Galindo que actúa como verificador--- y lo que después hace el Gobierno.
A punto de arrancar una nueva sesión de control
Buenos días, a las 9 de la mañana empieza una nueva sesión de control al Gobierno, donde podremos ver otro cara a cara entre Feijóo y Sánchez. El líder de la oposición centrará hoy sus preguntas en las nuevas revelaciones de Aldama en el caso Koldo. En su caso, bajo una ambigua pregunta al presidente que le da margen para tratar distintos asuntos: ¿Cree que sus prioridades coinciden con los intereses de los españoles?
La diputada del PP Patricia Rodríguez Calleja buscará que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, aclare «de quién recibe órdenes» su director de Gabinete, Carlos Moreno, quién según De Aldama solicitó su intermediación para conseguir inmuebles y aceptó un pago de 25.000 euros por haber conseguido aplazar un embargo a una de sus empresas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete