Suscribete a
ABC Premium

La sentencia prende la mecha para la manifestación en defensa del Estatut

PSC, CiU e ICV piden una asistencia masiva a la protesta de mañana

La sentencia prende la mecha para la manifestación en defensa del Estatut efe

abc y | agencias

Cuando quedan menos de 24 horas para la manifestación en defensa del Estatut a la que asistirán todos los partidos catalanes a excepción de PP y Ciutadans, la batería de reacciones a la sentencia, hecha pública esta tarde por el Tribunal Constitucional , calienta los motores para lo que se perfila como una marcha multitudinaria contra el fallo del Constitucional y, «en defensa de la voluntad del pueblo catalán».

Montilla pide coraje

Tras conocer la sentencia hecha pública hoy por el TC, el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha pedido «coraje al conjunto de los pueblos de España para avanzar en una estructura federal más sólida» y ha pedido que «España empiece a reconocerse a sí misma en sus diversas lenguas y en sus diversas energías creadoras y artísticas». En sus primeras palabras tras conocer la sentencia íntegra del Alto Tribunal, Montilla ha defendido el federalismo como «la solución más práctica» para favorecer el progreso de la sociedad». El presidente de la Generalitat ha calificado la sentencia del Tribunal Constitucional como «un atentado contra el autogobierno de Cataluña».

En la misma línea se ha situado el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, quien ha pedido modificar la Constitución y abordar el Estado federal «para que haya una delimitación de competencias entre los distintos territorios del Estado y el propio Estado español».

CiU: «La sentencia nos llevará a llenar las calles»

El presidente de CiU, Artur Mas, ha calificado de «provocación en toda regla la publicación de la sentencia justamente hoy, vigilia de la manifestación contra el fallo, y ha denunciado su pretensión de convertir Cataluña en una «región puramente folclórica». Tras conocer la sentencia del Constitucional, el presidente de CiU ha criticado las «malas formas» del TC, que ha escogido precisamente hoy, día antes de la manifestación en Barcelona, para dar a conocer la totalidad los recortes al texto.

Montilla y Mas llaman a la movilización masiva contra la sentencia

«No tienen ningún tipo de sensibilidad hacia el pueblo catalán. O ignoran totalmente los sentimientos o tienen auténtica mala fe», ha denunciado Mas, que «espera y desea» que esta actitud del TC tenga como efecto colateral que la marcha convocada para mañana sea «aún más masiva».

De hecho, la publicación completa de la sentencia representa "un motivo más para llenar mañana las calles de Barcelona". Recordando sarcásticamente la reconocida afición a las corridas de toros de algunos de los magistrados del TC, Mas ha apuntado que «han escogido la semana de los San Fermines» para «embestir» a Cataluña como un «toro desbocado».

Sánchez-Camacho pide cordura

Por su parte, la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha pedido, tras conocer la sentencia del TC, que se revisen algunas de las leyes ya aprobadas, que se pare la tramitación de otras y que se respete el bilingüismo en las escuelas. En rueda de prensa, la dirigente del PP ha dicho que entiende que el TC da la razón a los argumentos de su partido en aspectos como que la única nación es la española, y por ello ha conminado al resto de partidos a acatarla. «La sentencia ha sido bien clara. (...) La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado y la unidad de la nación española, que reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones», ha apuntado.

«Burla» hacia Cataluña

Por su parte, el secretario general de ICV, Joan Herrera, ha suscrito las palabras de Artur Mas y ha definido la sentencia como una «provocación», llamando a los catalanes a manifestarse de manera masiva para no consentir que el TC «se burle de lo pactado en Las Cortes. Herrera se ha mostrado especialmente crítico con la interpretación que el TC hace sobre el uso del catalán, y ha opinado que «hay que ser muy chulo para decir que castellano y catalán no tienen la misma igualdad jurídica».

«La sentencia es prácticamente constitucional»

También el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha pronunciado sobre la sentencia y ha asegurado que "despeja las dudas que políticamente trasladó el PP" y ha acusado a esta formación de intentar "enmascarar su enorme derrota" con interpretaciones "sesgadas" del fallo judicial. Caamaño ha destacado del contenido de la sentencia que el catalán "no es un estatuto soberanista como se ha dicho" y ha incidido en que "dice que es prácticamente en su totalidad constitucional". Asimismo ha dicho que la visión de España del PP no se corresponde con la de la Constitución del 78, la cual, según Caamaño, «reconoce comunidades autónomas con niveles altos de autogobierno y defiende todas las lenguas del Estado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación