Hazte premium Hazte premium

Sánchez termina el año visitando a las tropas españolas en Irak

El presidente del Gobierno será recibido por el presidente y el primer ministro del país

PSOE y PP se enzarzan por las advertencias del mensaje del Rey

Pedro Sánchez en su videconferencia con las tropas en Nochebuena efe
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, termina el año 2023 con una visita a las tropas españolas desplegadas en Irak, unos 350 militares que prestan servicio en aquel país, según fuentes del Ejecutivo. Después de presidir el último Consejo de Ministros del año y de comparecer en la tradicional rueda de prensa de balance del mismo, el jefe del Ejecutivo se desplaza este miércoles a Bagdad, donde mantendrá el jueves una corta pero intensa agenda.

Además de con los militares españoles, tendrá ocasión de entrevistarse con las autoridades locales, empezando por el presidente y el primer ministro iraquíes, Abdelatif Rashid y Mohamed Shia al Sudani. Con este último almorzará y ambos mantendrán un encuentro con empresarios españoles en la residencia del gobernante en Bagdad.

La visita se enmarca en la tradicional en Navidad para felicitar a las tropas españolas desplegadas en el exterior, algo que ya ha hecho Sánchez, como también es habitual en estas fechas, en una videoconferencia con todas ellas. Aunque desde que llegó a La Moncloa en 2018 no la ha podido realizar todos los años, como consecuencia de la pandemia de covid en 2020, en ocasiones anteriores ha visitado a militares desplegados en Líbano o Mali.

El viaje de este año a Irak tampoco es ajeno a la tensión que se vive en la zona como consecuencia del recrudecimiento del conflicto de Oriente Próximo tras la masacre de Hamás contra población civil israelí el pasado 7 de octubre y la posterior respuesta de Israel en la Franja de Gaza. A Israel fue precisamente el primer viaje internacional de Sánchez después de lograr en noviembre la investidura para un nuevo mandato. Se trató de una visita como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea (UE), junto a quien le sucederá en el cargo el próximo uno de enero, el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo.

En Irak, el presidente del Gobierno visitará la Base multinacional Unión III, cuyas instalaciones podrá conocer antes de firmar en su libro de honor y tendrá oportunidad de intercambiar unas palabras con algunos de los militares españoles desplegados en el país.

Las Fuerzas Armadas están presentes en Irak formando parte de dos misiones diferentes: una coalición internacional liderada por Estados Unidos de lucha contra el terrorismo (OIR) y una segunda misión bajo bandera de la OTAN. Entre ambas hay en el país un total de 362 efectivos, según datos del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Precisamente, Sánchez aprovechará la visita para transmitir a los militares españoles que se encuentran en territorio iraquí el compromiso de seguir participando en la misión de la Alianza Atlántica, mediante la que los ejércitos de los países occidentales, como el de nuestro país, adiestran y capacitan a las fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha contra los terroristas del Estado Islámico o DAESH.

Un tipo de labor de la que se ocupan instructores procedentes de España en el Centro de Soporte Diplomático de Bagdad, donde reciben el aprendizaje efectivos del servicio contraterrorista iraquí.

Otros miembros de las Fuerzas Armadas de España están desplegados en la base aérea de Al Asad y proporcionan transporte aéreo a las tropas de la coalición contra el DAESH, impulsada por la OTAN hace una década, en su cumbre celebrada en 2014 en Gales, y que el Congreso de los Diputados ratificó en el otoño de ese mismo año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación