Sánchez reafirma en Irak el compromiso de España con la estabilidad del país
Es la primera visita de un presidente español en veinte años
Sánchez termina el año visitando a las tropas españolas en Irak
![Pedro Sánchez, junto al primer ministro irakí Al Sudani durante su visita a Bagdad.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/28/sanchez-irak-kdn-U60997583595MQ-1200x840@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este jueves en Bagdad su compromiso con la establidad del país, tras reunirse con el primer ministro Mohammed Shia Al Sudani, con el que ha realizado una declaración conjunta. Se trata de la primera visita en ... veinte años al país de un gobernante español y la primera con una administración netamente iraquí en el poder, dado que cuando José María Aznar estuvo en 2003 en Bagdad fue aún con EE.UU. al frente del país árabe, después de la guerra que derrocó al régimen de Sadam Husein.
Sánchez, que visitará a las tropas españolas desplegadas en una misión de alto nivel de la OTAN, ha querido subrayar el «excelente momento» de las relaciones bilaterales. Desde el pasado mes de mayo, el español José Antonio Aguero Martínez es el teniente general al mando de esa misión de la Alianza Atlántica. El jefe del Ejecutivo ha viajado acompañado de una nutrida representación de empresarios de sectores como las infraestructuras, la arquitectura, ingeniería o digitalización.
«España, siempre a petición de las autoridades iraquíes, apoyará la unidad, la soberanía y la estabilidad de Irak», ha enfatizado Sánchez delante de su homólogo.
Al Sudani y Sánchez han abordado a fondo la crisis humanitaria en Gaza, a la que el presidente español se ha referido en su comparecencia, señalando que «el dolor insoportable» y las «hostilidades» deben, ha dicho, «terminar urgentemente». Igualmente, Sánchez ha vuelto a abogar porque la comunidad internacional y las partes en conflicto centren sus esfuerzos en la búsqueda de una solución que implique la materialización de la solución de los dos estados.
La visita relámpago de Sánchez a Irak, el segundo viaje internacional de su nuevo mandato tras alcanzar la investidura el pasado mes de noviembre, después del primero que realizó a Israel como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea (UE), ha continuado con un breve encuentro con el presidente del país, Abdelatif Rashi, antes de la visita navideña a las tropas.
Lucha contra el Estado Islámico
En una extensa visita a una de las tres bases internacionales en la que hay presencia de militares españoles, Sánchez ha puesto en valor la lucha contra el Estado Islámico o DAESH, que está en el origen de la misión de la OTAN en la que participa España. Según ha dicho, en Irak España «viene demostrando nuestro sólido compromiso» con el «orden multilateral», algo que a su juicio se está poniendo en cuestión en los últimos años.
Igualmente, Sánchez ha enfatizado la misión de nuestros militares para «asesorar» a las autoridades iraquíes en la manera más adecuada de combatir el terrorismo. Tampoco ha olvidado homenajear a los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) asesinados hace justo veinte años en una emboscada en Irak, «en defensa de la paz», ha aseverado. Uno de ellos, el comandante Carlos Baro Ollero, el «paracaidista que más tiempo resistió la emboscada en Latifiya, en medio de un intenso fuego cruzado, tiene una placa de homenaje en la base.
En un momento más privado de la visita, Sánchez le ha rendido homenaje junto a su viuda, una persona que trabaja en Presidencia del Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete