PSOE y Unidas Podemos
Sánchez desprecia el pacto de coalición: cierra en falso la polémica con una reunión rápida con Díaz
Conflictos en La Moncloa
Unidas Podemos se resigna y asume que la mesa de seguimiento acordada no arregla los desencuentros
![Aplausos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de su intervención en el debate sobre el estado de la nación, a mediados de julio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/03/sanchez-aplausos-RQpFOuKyHzCzGHN0bZiOtpM-1240x768@abc.jpg)
Mañana se cumple un mes desde que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, le pidió al presidente del Gobierno convocar de forma urgente la Comisión de Seguimiento del pacto de coalición. No hay fecha para este foro ni la habrá. Pedro Sánchez desprecia ... sin disimulos esta herramienta, que los dos partidos pactaron al principio de la legislatura para resolver sus conflictos. Unidas Podemos ya se resigna.
Fuentes de Podemos reconocen que la mesa no arregla los constantes desencuentros, que terminan superándose mediante llamadas o reuniones entre Sánchez y Díaz (como hasta el año pasado se hizo con Pablo Iglesias).
El pasado lunes día 1, antes de la reunión del Consejo de Ministros, Sánchez y Díaz se citaron. En la coalición había estallado esa mañana otro conflicto. Unidas Podemos y los socios de investidura criticaron el anteproyecto de ley de secretos oficiales que aprobaba el gabinete de tarde al considerar excesivo el plazo de hasta 60 años para clasificar documentos sensibles.
Reunión antes de vacaciones
Sánchez y Díaz se reunieron el lunes antes del Consejo de Ministros. Según Moncloa, fue una cita «fructífera», «positiva» y que sirvió para «fortalecer la coalición»
Moncloa avisó antes de la rueda de prensa de la reunión entre el presidente y la vicepresidenta. Valoraron que fue «fructífera», «positiva» y que sirvió para «fortalecer la coalición». Desde el equipo de la vicepresidenta suscribieron los términos de esa comunicación.
Un microteatro para ocultar que el PSOE evita desde hace cuatro semanas la petición de Díaz. La última Comisión de Seguimiento del pacto se celebró en octubre de 2021 para desatascar con la reforma laboral de Trabajo.
Fuentes de Podemos en el Gobierno explican a ABC que ignorar la petición es la forma que tiene el PSOE de responder a la nueva estrategia de comunicación de Yolanda Díaz. Como ya publicó ABC, más coordinada con Podemos, muy dura contra el aumento del gasto militar que pactó Sánchez con EE.UU. y con un tono un poco más crítico con ellos. Su versión más 'Iglesias', como lo interpretan en Podemos, que no pierden oportunidad de llevarlo a su terreno.
En los últimos meses, y sobre todo desde el batacazo de las elecciones andaluzas, la dirección del PSOE está tratando con menos responsabilidad a Díaz de la que presumen tener con su futura aliada electoral. «Eso tiene que ver con la actitud de Yolanda y en su relación con el PSOE desde Andalucía», aseguran desde el partido morado.
Sánchez comentó a los periodistas que le acompañaron en su gira por los Balcanes que no habrá ruptura de la coalición y que está seguro de que Díaz se presentará a las elecciones. Le da alas porque la necesita para gobernar, pero le pone plomos cuando quiere. El fiasco en Andalucía cambió las dinámicas.
Sánchez utilizó la reunión con Díaz de este lunes para cerrar en falso antes de sus vacaciones unos meses de disputas continuas; el trágico desenlace del asalto a la valla de Melilla, el aumento del gasto militar, la Cumbre de la OTAN y el crédito extraordinario a Defensa de 1.000 millones de euros.
Cuando se pregunta al PSOE en público por la mesa de seguimiento del pacto, consideran que es un arrebato de Unidas Podemos que ya no es necesario porque el discurso del presidente en el debate sobre el estado de la nación arregló las desavenencias. Cuando se les pregunta en privado, parece que falta poco para que se rían.
La vicepresidenta Díaz exigió convocar la mesa a pocos días del debate sobre el estado de nación, después de la jugada del presidente de aprobar casi de tapadillo en el Consejo de Ministros del pasado día 5 de julio la inyección económica al Departamento de Defensa. Sánchez intentó calmar a Unidas Podemos mediante el anuncio de los nuevos impuestos a la banca y las energéticas.
Unidas Podemos acogió bien la propuesta, básicamente porque son medidas suyas, no del PSOE. Pero seguían esperando la reunión después del debate. Tampoco confían en ese volantazo del presidente hasta que no se negocien los Presupuestos Generales de 2023. «Será la prueba del algodón -apostillan- de ese giro a la izquierda».
Sánchez y Díaz no están en la mesa
Sánchez y Díaz no integran la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo. Pero los problemas más graves los suelen salvar ellos. Según el pacto de PSOE y Unidas Podemos, los integrantes del foro son dos representantes de la Presidencia del Gobierno, dos de la Vicepresidencia Primera (hoy de Nadia Calviño) y otros dos de la Vicepresidencia Segunda (de Yolanda Díaz). También un representante de la Secretaría de Estado de Comunicación, otro del área de comunicación de la Vicepresidencia de Díaz, un representante del Grupo Parlamentario Socialista y otro del de Unidas Podemos.
El lunes le preguntaron a la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, si la reunión entre Sánchez y Díaz sustituye la de seguimiento del pacto. Ella no respondió a la cuestión: «Efectivamente, se ha mantenido un encuentro (…) en el ámbito de las relaciones normales que han de existir en un gobierno de coalición. El Gobierno se reúne con asiduidad (...) es una reunión muy positiva...».
La cúpula de Podemos tiene asumido que al PSOE no se le puede exigir movimientos con un plazo cerrado. «La reunión no se ha producido, no tiene fecha, pero es cierto también que las agendas intensivas que llevamos todos los miembros del Gobierno... Pero las relaciones son continuas, nos vemos en distintos foros, los contactos son permanentes...», justificó la portavoz del Gobierno hace semanas. Esgrimía ya entonces que el debate de la nación lo zanjó todo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete