Hazte premium Hazte premium

Sánchez carga contra la matrioska de Feijóo: «Aparecen Abascal y el inframundo de 'Alvise'»

El presidente del Gobierno agradece «el apoyo» recibido y advierte: «No se me caen prendas por decir que quiero a mi mujer y voy a defender su honorabilidad de una oposición destructiva»

El CGPJ responderá tras las europeas a los ataques de Sánchez al juez del caso Begoña

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, en el mitin de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), hoy Adrián Quiroga
Daniel Tercero

Daniel Tercero

Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tanto da Feijóo que Abascal, como Abascal que 'Alvise'. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este jueves, en un mitin en Hospitalet del Llobregat (Barcelona), a un día del cierre de la campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio, su línea dura contra los líderes del PP y Vox e insistiendo en que hay que ganar a la «internacional ultraderechista» en las urnas. Sobre el caso que afecta a su mujer, que está siendo investigada judicialmente, ha agradecido «el apoyo» que está recibiendo, tanto él como su «familia».

«En la muñeca de Feijóo aparece el Vox de Abascal y en la muñeca de Abascal aparece el inframundo de 'Alvise'. Los tres son la matrioska de la internacional ultraderechista», ha dicho Sánchez para arrancar su intervención en el mitin de los socialistas en la segunda ciudad más poblada de Cataluña. De esta manera, el líder del PSOE ha comparado a los presidentes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, con el populista Luis Pérez 'Alvise', que se presenta a las elecciones europeas por primera vez y los sondeos apuntan que podría obtener al menos un escaño en el Europarlamento.

En esta línea, Sánchez, que no se ha referido directamente a los jueces, en general, ni al juez, en particular, que investiga dos posibles delitos cometidos por su mujer, Begoña Gómez, sí ha cargado contra Feijóo, al que en todo momento ha metido en el mismo saco de Abascal y otros líderes internacionales que simpatizan con Abascal, como Milei (Argentina), Orban (Hungría) o Bolsonaro (Brasil). «Lo que nos jugamos en Europa no es ajeno al debate político nacional», ha señalado, para alertar del «empuje de una internacional ultraderechista que pretende imponer con bulos y no con votos su agenda reaccionaria». Y ha añadido que «la máquina del fango se basa en bulos, la democracia se basa en votos».

Para evitarlo, ha apelado al voto de «los jóvenes», «las mujeres» y «los mayores», a los que ha pedido que lideren «la resistencia» a «la ultraderecha» y no se queden «en casa» este domingo. Tras defender las políticas llevadas a cabo por su Ejecutivo, especialmente sobre el empleo y las pensiones, y señalar que el FMI mejora al 2,4% el crecimiento de este año para España («que la economía vaya como un cohete no lo digo yo lo dice el FMI»), ha presentado el voto del 9 de junio como una serie de dicotomías que se resumen en una: «O estamos con el juego limpio o estamos con Feijóo».

Sánchez también ha tenido palabras para con su mujer, investigada en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Ha agradecido a los socialistas «el apoyo» que está recibiendo, tanto él como su «familia». Y ha respondido a Feijóo, que ayer mismo definió su segunda carta como «lacrimógena». «Hay que tener paciencia con la derecha. No se me caen prendas por decir que quiero a mi mujer y voy a defender su honorabilidad de una oposición destructiva».

Borrell felicita a Sánchez por Palestina

Al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno le ha precedido Salvador Illa. El líder del PSC le ha dicho a Sánchez que a los socialistas catalanes «nos sienta muy bien que estés aquí y por nosotros casi te podrías quedar» y, como poco antes había hecho Núria Marín, alcaldesa de Hospitalet, ha enviado un «abrazo sincero» a Gómez. «Te pedimos que le mandes un fuerte abrazo a Begoña, tu esposa, un abrazo sincero y caluroso de todos los socialistas catalanes», ha añadido. Illa ha cargado contra el presidente del PP por haber sugerido que, llegado el caso, no se puede descartar una moción de censura con Junts: «El poder por el poder, por todos los medios».

También ha intervenido Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, que ha elogiado la «política útil» del Gobierno de España y ha felicitado a Sánchez por su posición de defensa de Ucrania, enviando armas para repeler el ataque ruso; y por reconocer el Estado de Palestina. Borrell no ha hecho ninguna mención a la mujer del presidente del Gobierno, se ha limitado a pedir que el Poder Judicial debe ser «independiente» y ha criticado que sean los gobiernos los que les digan a los jueces lo que tienen que hacer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación