Hazte premium Hazte premium

Robles, sobre el intento de Trump de terminar la guerra de Ucrania: «Rusia es el enemigo y no debe pensar que ha ganado»

La ministra de Defensa ha realizado unas declaraciones durante un encuentro de titulares de Defensa de la OTAN

Albares, contrario a que Trump y Putin negocien solos el final de la guerra: «No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania»

Margarita Robles, en el encuentro de ministros de Defensa de la OTAN, en Bruselas EFE
David Yagüe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha alineado este jueves desde Bruselas con el discurso oficial de los países europeos tras la noticia bomba de que el presidente de los EE.UU., Donald Trump estaba negociando directamente el fin de la guerra de Ucrania con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

En sintonía con las posturas públicas de Francia, Reino Unido o Alemania, España ha dejado claro que no puede haber una salida sin contar con Kiev, y que esta debe ser «justa y duradera». Europa entera, incluido Kiev, se ven excluidos y abocados a una decisión bilateral entre potencias.

Robles ha explicado que en la reunión de los ministros de Defensa en el Consejo del Atlántico Norte -el principal órgano de decisión política de la OTAN- se ha dejado claro que tanto España como la OTAN seguirán apoyando a Ucrania.

«Ucrania merece la paz, pero ésta tiene que ser justa y duradera», ha declarado la titular de Defensa en una comparecencia ante los medios de comunicación en Bruselas, «no se puede llegar a un final sin hablarlo previamente con Ucrania». Sus declaraciones han ido en total sintonía con las ofrecidas por su compañero, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Álbares en una radio francesa.

«Rusia sigue siendo una amenza»

Aún así, Robles ha querido dejar claro que, de cara a unas conversaciones de paz, «no debemos olvidar que el único responsable de la guerra es Putin; Rusia sigue siendo una amenaza y no puede pensar que ha ganado».

«Quien tiene que decidir qué es una paz justa es Ucrania», ha insistido la ministra española al ser preguntada por posibles cesiones ante Rusia en unas negociaciones. «Los demás no les podemos decir a los ucranianos qué cesiones tienen que hacer; nosotros les apoyaremos», ha sentenciado.

Robles ha explicado que el Secretario de Defensa de los EE.UU., Pete Hegseth, había explicado al resto de socios las llamadas realizadas por Trump tanto a Putin como a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, para activar esta vía. Los socios, España entre ellos, han insistido al estadounidense que tanto la OTAN como la Unión Europea (UE) tendrían que estar presentes en las negociaciones.

Otra de las peticiones realizadas a EE.UU. ha sido la de no olvidar la amenaza rusa. Según ha relatado Robles, Hegseth les ha explicado que para su país la mayor amenaza actual viene de China. Sus socios europeos le han recordado que «en un mundo globalizado Rusia es la gran amenaza para el mundo» y que no pueden «olvidar la expansión rusa en África», en palabras de la española. «Rusia es una amenaza potencial y real para todos los valores que encarna Europa», ha afirmado Robles.

Gasto en Defensa

En otro orden de cosas, la ministra de Defensa ha asegurado que, a pesar de ser el socio de la Alianza con menor gasto en Defensa según la OTAN, España es un «aliado serio y responsable que cumple siempre con sus compromisos y lo va a hacer». «Hablar de gasto en Defensa es hablar de gasto en la paz, es mucho más que gastar en armamento», ha asegurado.

ABC ya publicó hace dos semanas que Defensa carece de plan para cumplir con la OTAN en 2029.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación