Hazte premium Hazte premium

Margarita Robles apremia a la industria a agilizar la construcción del blindado 8x8

Ante los retrasos en las entregas del vehículo, Defensa reúne de forma extraordinaria en el ministerio a los contratistas

Defensa firma un convenio para el desarrollo de piezas y repuestos 3D

La ministra de Defensa, Margarita Robles EFE
Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mostrado este lunes su «gran preocupación» por la falta de avances en la construcción del blindado 8x8 Dragón, un proyecto de 3.000 millones de euros esencial para el Ejército de Tierra.

Ante los retrasos en las entregas del vehículo, Robles ha reunido este lunes de forma extraordinaria en el ministerio a los contratistas del 8x8, miembros del consorcio Tess Defence integrado por Indra, Escribano y Sapa.

Han acudido a la reunión los máximos directivos de las compañías: Juan Escriña (GDELS SBS), Jose Vicente de los Mozos (INDRA), Angel y Javier Escribano (EME) e Ibon Aperribay (SAPA). En la cita, la ministra les ha transmitido «su gran preocupación por la falta de avances y por el nivel de cumplimiento del programa Vehículo 8x8, esencial para el Ejército de Tierra«.

Por ello, ha pedido la contratación de «mayor capacidad de ingeniería en TESS y aumentar el ritmo de producción, incluyendo una nueva línea de producción en la fábrica de Trubia». También ha solicitado agilizar las entregas del grupo moto propulsor de SAPA, las torres de Escribano y el software del sistema de misión de INDRA.

Esta llamada de atención de Robles llega después del reproche público que ya hizo en el discurso de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. «Nos gustaría que esté programa presentará en su ejecución mayores avances que los apreciados hasta la fecha», deslizó.

Fuentes de Tess avanzaron a ABC que la previsión que las primeras 92 unidades de los blindados 8x8 Dragón sean entregadas este año. Está previsto hacer cuatro modalidades de este vehículo: zapadores, infantería, observación avanzada y puesto de mando.

Las 92 unidades que ahora se van a entregar son de las modalidades de zapadores e infantería, cuya cualificación ya se ha iniciado. Esperan poder empezará a trabajar en las otras dos variantes el año que viene. Para ello, las empresas deben cerrar el diseño para que lo revise el cliente y autorice su fabricación

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación