Hazte premium Hazte premium

El Rey reconoce la «influencia» de su padre en su interés por Iberoamérica

Los lazos de Felipe VI con estos países se remontan a un mandato de Juan Carlos I en 1996

El pasado 26 de mayo, el primer camión de mercancías cruzó desde Marruecos la frontera de Ceuta EFE
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la inauguración del VI Congreso que organiza el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) –que se celebró esta mañana en el Museo Reina Sofía–, Felipe VI reconoció que tanto el economista uruguayo Enrique V. Iglesias como su padre Juan Carlos I han influido en su interés por Iberoamérica.

«Como he dicho muchas veces. Si yo se algo, si yo aprecio algo y siento que debo trabajar por algo en el sentido de Iberoamérica es, en parte, gracias a él», improvisó el Rey al inicio de su intervención sobre el que fuera ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay y presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el uruguayo de origen español, Enrique V. Iglesias.

Felipe VI dedicó en este sentido unas palabras a la figura de su padre, quien también le transmitió la importancia de mirar hacia Iberoamérica: «Hay una parte que me viene por herencia familiar también y por influencia del Rey Juan Carlos».

Los países iberoamericanos siempre han sido prioritarios en la política exterior de España. Los lazos del Rey Felipe con Iberoamérica comenzaron a forjarse en 1983, cuando asistió a los actos conmemorativos del 450º aniversario de la fundación de Cartagena de indias (Colombia).

Años más tarde, por mandato de su padre, en 1996, los vínculos de Don Felipe con Iberoamérica comenzaron a ser más fuertes. Fue entonces cuando Juan Carlos I, de acuerdo con el Gobierno de Felipe González, encomendó a su hijo la tarea de representar a la Corona en las ceremonias de toma de posesión de los presidentes iberoamericanos. El Rey era entonces un jovencísimo Príncipe de Asturias de 28 años. Su primera toma de posesión fue la de Álvaro Arzú como presidente de Guatemala, en enero de 1996.

Con Paraguay en el horizonte

Cuando Don Felipe fue proclamado Rey en 2014, Don Juan Carlos comenzó a ejercer esta función, que tras su retirada de la vida pública asumió de nuevo Felipe VI. A excepción de estos años en los que encargó a su padre esta tardea, el Rey Felipe no ha faltado a ninguna investidura de un presidente iberoamericano. Tanto es así que el pasado mes de enero alcanzó su toma de posesión número 80, cuando viajó a Brasilia en Año Nuevo para la de Lula da Silva. Esta fue, además, su undécima como Rey.

El adelanto de las elecciones generales al 23J tampoco impedirá –en principio y salvo razones de fuerza mayor– que Felipe VI viaje a Paraguay, donde a principios de agosto tendrá lugar la toma de posesión de su presidente electo, Santiago Peña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación