El Rey cambia su agenda y cita a empresarios, sindicatos, aseguradoras y bancos para afrontar la catástrofe
Don Felipe mantendrá varios encuentros mañana miércoles para conocer de primera mano las aportaciones de patronales y sindicatos para afrontar la tragedia provocada por la DANA
Sigue en directo las consecuencias de la DANA que ha golpeado la Comunidad Valenciana
![El Rey durante su visita a Paiporta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/05/Rey2-kDY-RQLaVgYy6Vyxcqq7ztJgCOL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Rey recibirá mañana miércoles en el Palacio de la Zarzuela a representantes de los empresarios, del colectivo de los autónomos, patronales del seguro y de la banca y de los sindicatos para analizar la situación provocada por las riadas y para conocer de ... primera mano propuestas que puedan servir para mitigar el impacto de la catástrofe en las comunidades afectadas. Tanto Don Felipe como Doña Leticia han suspendido todas sus actividades para dar seguimiento a la tragedia provocada por la DANA y para volcarse con los afectados.
El Rey ha citado mañana miércoles, a las 11.30 horas, en el Palacio de La Zarzuela al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi y de Cepyme, Gerardo Cuerva, al presidente de ATA, Lorenzo Amor y a los presidentes de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Salvador Navarro y Ángel Nicolás. También acudirán a la cita las presidentas de Unespa y de la Asociación Española de la Banca (AEB), Mirenchu del Valle y Alejandra Kindelán. Por la tarde, a las 17.30 horas, Don Felipe se reunirá con los secretarios generales de UGT y CC.OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo.
Diez minutos de silencio
Unos días después, el viernes día 8, CEOE, Cepyme y ATA convocarán, de forma conjunta con CC.OO. y UGT, un acto de solidaridad de 10 minutos a las 12.00 horas para mostrar su apoyo y cercanía con los afectados por la DANA. De esta manera, las organizaciones empresariales «quieren expresar sus condolencias por todas las personas que han fallecido como consecuencia de la catástrofe y su cercanía a sus familiares y amigos«, según afirman en un comunicado CEOE, Cepyme y ATA.
Los empresarios han trasladado su compromiso con todos los empresarios, autónomos y trabajadores «en estos momentos de incertidumbre y pérdida». «Los empresarios y autónomos de este país -dicen los empresarios-llamamos a la unidad y la solidaridad con las víctimas fallecidas, sus familias, las personas desaparecidas, y afectados de uno u otro modo por la catástrofe».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete