Directo
Resultado de las elecciones europeas: Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar, últimas noticias y reacciones en directo hoy
Sigue en directo la última hora de las repercusiones tras las elecciones al Parlamento Europeo 2024, últimas noticias de los resultados en otros países y las reacciones hoy
Sigue en directo la última hora de las elecciones al Parlamento Europeo 2024, con los resultados por país, los partidos que obtienen representación, los ganadores de los comicios y las reacciones hoy.
El PP se muestra contundente tras la victoria electoral: «El tiempo del PSOE se ha terminado y el de Pedro Sánchez también»
La resaca ha sido dulce en la sede del Partido Popular, donde este lunes se ha reunido el comité de dirección para analizar unos resultados de las elecciones europeas que volvieron a darle la victoria y que aumentan la distancia con el PSOE. Casi seis millones de votos -700.000 más que los socialistas- que les catapultan en el Parlamento Europeo y que legitiman a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo para exigir a Pedro Sánchez que se marche y convoque elecciones generales.
Una información de Emilio V. Escudero
Martínez Alpañez: «Vox se está consolidando como una alternativa real»
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rubén Martínez Alpañez, se ha mostrado muy contento por el resultado obtenido por su formación política estas elecciones europeas. «Esto nos confirma que Vox se ha constituido como la tercera fuerza en España, y particularmente en la Región de Murcia. Estamos seguros de que más pronto que tarde seremos la segunda fuerza en nuestra región», ha asegurado.
La JEC abre otro expediente sancionador a Pilar Alegría por criticar a PP y Vox en Moncloa en plena campaña
Se trata de una denuncia que presentó el PP tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 5 de junio, cuando la ministra arremetió contra la oposición tras conocerse que el juez había citado en julio como imputada a Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez.
El PSOE pide al PP rebajar la tensión mientras tilda a Feijóo de «ultraderechista confeso»
Al día siguiente de perder las elecciones europeas frente al Partido Popular (PP), la Ejecutiva Federal del PSOE se ha reunido en un ambiente de euforia, y con grandes aplausos a Pedro Sánchez y a la candidata y vicepresidenta tercera Teresa Ribera cuando ambos han aparecido en la sala de reuniones de Ferraz, según se ha podido ver en las imágenes difundidas por el partido. Posteriormente, en su habitual rueda de prensa, la portavoz Esther Peña ha querido despejar expresamente la posibilidad de una disolución de las Cortes como la que Sánchez hizo hace justo un año tras el batacazo socialista en las elecciones autonómicas y municipales. «Si alguien esperaba algún tipo de adelanto electoral, que abandone toda esperanza», ha sentenciado Peña.
Una información de Mariano Alonso
Díaz seguirá en el Gobierno como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo
Yolanda Díaz ha anunciado este lunes su dimisión como líder de Sumar, pero continuará en el Gobierno como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. «Con esta decisión abro el camino que ha de ser colectivo tanto en el seno de Sumar como en el de las organizaciones que forman parte de la coalición. Es necesario dar un paso a un lado para dar un paso adelante en política», ha manifestado en una comparecencia convocada de urgencia, telemática y sin preguntas.
Los casos judiciales de Alvise Pérez: el respirador de Carmena, el honor de Ana Pastor o la intimidad de Ábalos
Muchas voces aseguran que la intención oculta de Alvise es conseguir el aforamiento para evitar posibles condenas judiciales, comparándolo con el caso de Ruiz-Mateos hace 35 años.
Una información de Pablo de la Varga.
Yolanda Díaz: «Voy a dejar el cargo como coordinadora de Sumar»
La líder de Sumar ha convocado una comparecencia este lunes en la que ha anunciado que dimite como coordinadora del partido. «Las últimas elecciones han servido de espejo. En estos meses siento que no he hecho las cosas que sé hacer y la gente lo ha percibido. Me lo han ido diciendo. Soy la primera en admitirlo y en hacerme cargo. Es siempre nuestra responsabilidad y en este caso es la mía. La ciudadanía ha hablado», ha manifestado Díaz tras el batacazo electoral en los comicios europeos.
La coalición del jefe del Gobierno alemán, en aprietos tras los resultados en las europeas
El duro revés en las elecciones europeas hace tambalear la coalición del jefe del Gobierno en Alemania, Olaf Scholz, ya en apuros, y aumenta la presión contra el dirigente, entre llamados a un cambio de rumbo o, incluso, elecciones anticipadas. La extrema derecha y líderes conservadores reclamaron la convocatoria de elecciones anticipadas pero esa posibilidad no se contempló «en ningún momento, ni por un segundo», ha señalado este lunes el portavoz del canciller, Steffen Hebestreit.
Actualización de la composición del nuevo Parlamento europeo
Sumar queda por delante de Podemos en casi todas las CCAA aunque los morados les superan en Cataluña
En regiones clave como en Madrid, la diferencia de correlación de fuerzas entre ambas no implica grandes distancias, dado que Sumar está 1,4 puntos porcentuales por encima de los morados y los apoyos electorales son casi parejos en autonomías como Euskadi o Extremadura.
Teresa Ribera dice que la «campaña perniciosa» del PP solo le ha servido parar estar dos escaños por encima del PSOE
La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas ha afirmado que el Partido Popular solo supera a los socialistas por dos escaños pese a la «perniciosa» campaña de su líder, Alberto Núñez Feijóo, que «con bulos y fango ha propiciado el auge del agitador político Luis 'Alvise' Pérez, con su formación 'Se acabó la Fiesta' (SALF).
Almeida destaca el «guantazo» a Sánchez en las europeas y parafrasea a Puente diciendo que es «un puto perdedor»
«Mi valoración del resultado de ayer es que hay un ganador y hay un perdedor. Hay un ganador que es el Partido Popular, que triplica la diferencia con el PSOE en términos porcentuales, y que saca 700.000 votos al PSOE. Y yo recuerdo la euforia desmedida de Pedro Sánchez diciendo el guantazo que le vamos a pegar a (Alberto Núñez) Feijóo el domingo. El guantazo es el que se ha llevado Pedro Sánchez», ha valorado el alcalde ante los periodistas desde los jardines de Cecilio Rodríguez en El Retiro. Después de que Puente asegurara que Sánchez era «un puto amo», ha subrayado que lo es que es «un puto perdedor» porque «se ha presentado a cinco elecciones generales, ha perdido tres de las cinco, y solo ha ganado dos, con el peor resultado que ha tenido un candidato del PSOE.
El PP ve al PSOE «más débil que nunca» y le reta a convocar elecciones generales
«El PSOE lo que tiene que aceptar es su derrota electoral. No le apoya la sociedad, no le apoyan sus socios y, por tanto está más débil que nunca. Lo que tiene que hacer es convocar elecciones, le ha emplazado la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat, en una entrevista en Antena 3.
Von der Leyen refuerza su candidatura a la reelección con la victoria del PPE en las europeas
La candidatura de la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora alemana Ursula von der Leyen, para repetir en el cargo en la próxima legislatura ha salido reforzada tras los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo que dan la victoria a su grupo en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE), que se mantiene como la fuerza más votada con 185 escaños de los 720 en juego.
Compromís saca pecho de su resultado dentro de Sumar, que deberá «repensar qué hacer»
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha destacado que la coalición valencianista ha logrado el mejor resultado de todas las fuerzas que han concurrido junto a Sumar en las elecciones europeas, con el «objetivo ampliamente conseguido» de lograr representación valenciana en el Europarlamento. Respecto al futuro de Sumar, ha reconocido que «los resultados no han sido los que esperaban» como dijo su líder, Yolanda Díaz, y ha abogado por abrir un periodo de reflexión para «repensar cuál es el espacio y qué se ha de hacer.
El ministro de Exteriores israelí se mofa de «la rotunda derrota» de Sánchez y Díaz: «Abrazar a Hamás no compensa»
Alberto Garzón: «Los resultados son los esperados: bastante malos»
Tellado (PP): «Estamos preparados para afrontar unas elecciones generales y ganarlas»
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha manifestado este lunes en TVE que la receta para ganar es la moderación, espacio que considera «en exclusiva» del PP, porque «el PSOE lo perdió con la llegada de Pedro Sánchez». En este sentido, ha señalado: «Hay alternativa. Hemos ganado estas elecciones y las hemos ganado todas desde la llegada de Núñez Feijóo, y estamos preparados ya para afrontar unas elecciones generales y ganarlas».
El PP pide la dimisión de Tezanos tras la victoria del PP en europeas: «Le ha llegado la hora de jubilarse»
El Partido Popular ha pedido este lunes la dimisión del director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, porque se ha «equivocado» con los resultados de las elecciones europeas. A su entender, debería «dejar de tomar el pelo a los españoles» y «jubilarse», según han trasladado públicamente varios dirigentes de la formación. El CIS no acertó el ganador de las elecciones europeas en ninguna de sus dos encuestas preelectorales, y es que sobrevaloró al PSOE y a Sumar y en cambio dio cuatro puntos menos al PP. Pero si atinó al medir el apoyo de Vox y de la agrupación electoral de Alvise.
EH Bildu gana las elecciones en Euskadi, el PSE es segundo y PNV cae al tercer puesto
EH Bildu, integrado en la coalición Ahora Repúblicas (Orain Errepublikak) ha ganado las elecciones europeas en Euskadi con el 26,24% de los votos (+4,23 puntos respecto a 2019), seguido del PSE, con el 25,93% de sufragio (+6,95 puntos). El PNV, integrado en la coalición CEUS, con un 22,40% del apoyo cae al tercer puesto, tras perder 11,52 puntos.
Matute cree que se «afianza el cambio de ciclo» en Euskadi
El diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados Oskar Matute ha considerado que con los resultados electorales de este domingo se «afianza el cambio de ciclo» en Euskadi y se rompe «la profecía» que hablaba del «fin de la burbuja de EH Bildu.
La ministra de Seguridad de Argentina, a Sánchez: «Insultaste a nuestro Gobierno y perdiste Europa»
«Sánchez, insultaste a nuestro Gobierno y perdiste Europa...», ha publicado Bullrich en su cuenta de la red social X poco después de que el propio presidente argentino, Javier Milei, celebrase «tremendo avance de las nuevas derechas» en los comicios.
El PP será la segundo partido con más diputados entre los populares europeos por detrás de la CDU alemana
Con el 34,2% de los votos y 22 escaños, el PP finalmente ha tenido que conformarse con la segunda plaza, tras el buen resultado cosechado por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Alemania que, junto a su facción hermana bávara de la Unión Cristiano Social (CSU), aportará 30 escaños.
El PSOE será la segunda fuerza entre los socialdemócratas en la Eurocámara, por detrás del PD italiano
Los socialistas fueron la principal fuerza en las pasadas elecciones, lo que permitió que Iratxe García fuera elegida su presidenta. En esta ocasión, la cabeza de lista del PSOE ha sido la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, pero cabe esperar que no se quede en la Eurocámara y ocupe un puesto en la próxima Comisión Europea.
Sánchez reúne este lunes a la Ejecutiva del PSOE para analizar los resultados electorales
La reunión de la dirección socialista está convocada para las 10.30 horas con el fin de estudiar los resultados electorales que, incluso antes de conocerse los oficiales, para el PSOE ya eran buenos datos porque hace meses partían de una notable diferencia respecto al PP.
Irene Montero evita pronunciarse sobre la pugna con Sumar: «No vamos a hablar de nosotras mismas»
La exministra de Igualdad y candidata de Podemos a las elecciones europeas ha evitado pronunciarse sobre la pugna de Podemos con Sumar al ser preguntada este lunes en La 1 sobre cómo cree que han salido parados tras su primer cara a cara nacional. «Creo que con un genocidio desde hace ocho meses a plena luz del día es bastante desafortunado pensar que tenemos que hablar todo el rato de nosotras mismas», ha manifestado, antes de volver a desviar el tema. «No vamos a hablar de nosotras mismas, lo siento muchísimo», ha recalcado.
El CIS de Tezanos vuelve a fallar en las elecciones europeas: solo acertó con Vox y Alvise
El centro de investigaciones daba por ganador al PSOE con cinco puntos de ventaja en la primera encuesta y tres en la segunda.
Gamarra, a Tezanos: «Deje de utilizar los recursos públicos en beneficio del partido socialista»
Cuca Gamarra ha mandando un saludo al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este lunes en Telecinco y le ha dicho que «tome nota» y «deje de tomar el pelo a los españoles». «Deje de utilizar los recursos públicos en beneficio del partido socialista», le ha espetado.
Cuca Gamarra: «Nadie le ha hecho mejor campaña a Alvise que Pedro Sánchez»
La secretaria general del Partido Popular ha declarado este lunes que el surgimiento de partidos como el que encabeza Alvise «es consecuencia de la política de Pedro Sánchez» y la polarización que este ha creado. «Nadie le ha hecho mejor campaña a Alvise para que creciera», ha manifestado en Telecinco.
Así quedaría el Congreso con los resultados de las europeas 2024
PP, Vox y Coalición Canaria sumarían 175 escaños en la Cámara Baja. Informa Luis Cano.
Milei celebra el «tremendo avance de las nuevas derechas» en las elecciones al Parlamento Europeo
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha celebrado este domingo el «tremendo avance de las nuevas derechas» en las elecciones al Parlamento Europeo, donde las diferentes formaciones de ultraderecha han logrado al menos 131 escaños, una cifra que supone un notable incremento respecto a las pasadas elecciones pero que sigue de lejos los números de una hipotética 'gran coalición' entre el Partido Popular Europeo (PPE, 184 escaños), los Socialistas y Demócratas (S&D, 139 asientos) y los Liberales (Renew, 80 diputados). «Tremendo avance de las nuevas derechas en Europa. Llegan grandes noticias desde el Viejo Continente. Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas y le han puesto un freno a todos aquellos que empujan la Agenda 2030, una agenda inhumana diseñada por burócratas, para beneficio de burócratas», ha expresado Milei en su cuenta de la red social X.
Bolsonaro celebra el avance de la extrema derecha en las europeas y asegura que se trata de la «victoria del pueblo»
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha celebrado el avance de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, considerando que se trata de la «victoria del pueblo», si bien las diferentes formaciones no impiden que las fuerzas proeuropeas sumen mayoría suficiente para una hipotética 'gran coalición'. «La victoria del pueblo demuestra que las agendas impuestas por el sistema no están satisfaciendo sus deseos», ha manifestado el líder del Partido Liberal brasileño, agregando que «Europa demuestra que la voluntad popular prevalece sin ciertas injerencias» y que «pronto» este resultado «se repetirá en otras partes del mundo».
Junts se desploma arrastrando a todo el secesionismo y el PSC arrasa en Cataluña
El independentismo pierde 17 puntos y el PP es el partido que más sube en relación a 2019. Informa Daniel Tercero.
El doctor Sánchez ha aguantado el tirón y deja a Feijóo encerradito en su purgatorio. La opinión de Juan Manuel de Prada.
Giorgia Meloni asegura que Italia «es el Gobierno más fuerte en el G7 y en Europa»
La primera ministra destaca que el sistema político italiano se convierte en bipolar, lo que es una buena noticia.
Informa Ángel González Fuentes, corresponsal en Roma.
Feijóo se impone de nuevo
El Partido Popular gana las elecciones europeas y acrecienta su ventaja con respecto al 23-J. El PSOE y los partidos de la coalición de Gobierno pierden apoyos
EDTORIAL ABC
Consulta el resultado de las elecciones en España
Aquí puedes consultar los resultados al detalle de las elecciones europeas en España
Vídeo | Juan Fernández-Miranda analiza el resultado electoral: «El PP gana y las elecciones generales más lejos»
El adjunto al director y corresponsal político de ABC, Juan Fernández-Miranda, analiza en este vídeo los resultados de las elecciones generales
Resultados en España de las elecciones europeas: quién ha ganado y qué partidos tienen representación en el Parlamento
Consulta el resultado de las elecciones europeas en España y qué formaciones han obtenido más votos
Más Madrid sale en tromba para pedir «cambios» tras los malos resultados de de Sumar
Rita Maestre (portavoz en el Ayuntamiento), Manuela Bergerot (portavoz en la Asamblea), Javier Padilla (Secretario de Estado de Sanidad), Eduardo Rubiño (portavoz adjunto en el Ayuntamiento) han valorado inequivocamente los malos resultados de Sumar y han pedido cambios. Solo Mónica García, ministra Sanidad, ha dado una valoración más general y no ha pedido nada a la formación que la ha llevado al Gobierno.
Resultado de la elecciones europeas en España, municipio a municipio
El PP ha obtenido una ventaja considerable sobre el PSOE con un 34,19% de los votos frente al 30,18% de los socialistas. Consulta aquí qué resultado ha salido en tu localidad.
(En la imagen, comparativa de las elecciones de 2019 y 2024. Por Luis Cano)
Yolanda Díaz: «No son buenos resultados y debemos reflexionar»
El análisis electoral de Pablo Iglesias: «No me parece descartable que Sánchez medite un adelanto electoral»
Así queda el mapa de Europa tras las elecciones europeas
Consulta aquí los resultados de las elecciones europeas país a país
Quién es Alvise Pérez, el líder de Se Acabó La Fiesta y sorpresa en las elecciones europeas
El mediático y controvertido analista es una de las sorpresas de las elecciones europeas, consiguiendo tres parlamentarios y adelantando a Podemos y Junts
Por María Carbajo
¿Cuánto dinero gana un diputado del Parlamento Europeo elegido tras las elecciones?
Conoce cuál es el sueldo de un europarlamentario en Bruselas.
El PP celebra su victoria en las elecciones europeas: «El resultado es una censura de los españoles a Pedro Sánchez»
La secretaria de los populares, Cuca Gamara, ha señalado que este domingo se ha dicho «un no» al presidente del Gobierno y «a su forma de hacer política»
Por Inés Romero y Pablo Amigo
Alvise se compromete a defender en Europa «un campo cuyos tomates necesitan más papeles para salir del huerto que un inmigrante ilegal para entrar» en el país
El candidato de Se Acabó La Fiesta ha logrado el mismo número de escaños que Sumar y se ha comprometido a donar «el 100% del sueldo público» porque no son «malditos parásitos»
Por Pablo Amigo
Las europeas no deshacen, pero sí aflojan, el nudo catalán
El independentismo debería abandonar el pensamiento mágico y leer con realismo el resultado de unos comicios que consolidan el cambio de ciclo en la comunidad
Por Álex Gubern
No es suficiente
El PP ha ganado, pero corre el riesgo de quedarse a vivir en un espejismo. Su discurso no le sirve para crecer por el centro, pero tampoco por la derecha
Por J. F. Peláez
Ferraz habla de «fracaso» del PP pese a que no logra el empate que alentó Moncloa
Teresa Ribera, que pierde un escaño, presume de ser el «dique de contención frente a la ultraderecha» y no felicita a los populares
Por Mariano Alonso
El PP gana las europeas y duplica su distancia en votos con el PSOE
Los populares sacan cuatro puntos porcentuales a los socialistas y casi 700.000 papeletas, pero en escaños solo los adelantan en dos
Por Juan Casillas Bayo
Las nuevas prioridades de la Unión
A la incertidumbre internacional y la proliferación de amenazas no se les puede hacer frente sin más escala europea
Por José M. De Areilza
Frankenstein más débil, elecciones más lejos
El resultado en escaños no oculta una realidad: el PP arrasa en el mapa provincial y eleva su ventaja en votos sobre el PSOE, y Sumar sigue veloz hacia el precipicio
Por Juan Fernández-Miranda
Habiendo gente que vota a Sánchez
Lo que no entiende la derecha es que voten a Sánchez porque se está volviendo totalitario cuando los totalitarios le encantan a la gente
Por Chapu Apaolaza
Voto desinformado
Las elecciones de ayer eran las más relevantes para su economía de las que se han celebrado este año
Por John Müller
Giorgia Meloni gana en Italia y se refuerza su coalición de Gobierno
La primera ministra supera el resultado obtenido hace casi dos años en las elecciones generales, lo que en su opinión certifica el buen hacer de las derechas
Ayuso: «Victoria sin paliativos de Feijóo a un Sánchez destrozado»
Feijóo se impone de nuevo
El Partido Popular gana las elecciones europeas y acrecienta su ventaja con respecto al 23-J. El PSOE y los partidos de la coalición de Gobierno pierden apoyos
EDTORIAL ABC
Vídeo | Juan Fernández-Miranda analiza el resultado electoral: «El PP gana y las elecciones generales más lejos»
El adjunto al director y corresponsal político de ABC, Juan Fernández-Miranda, analiza en este vídeo los resultados de las elecciones generales
Sánchez felicita al PP por el resultado en las europeas
Begoñísima salva los muebles
El doctor Sánchez ha aguantado el tirón y deja a Feijóo encerradito en su purgatorio
Por Juan Manuel de Prada
El mapa de Europa tras las elecciones europeas
Consulta aquí los resultados de las elecciones europeas país a país
Composición del Parlamento Europeo a 0.20 de la noche
PPE, Socialistas y liberales, con las derechas radicales en quinta posición
Teresa Ribera: «Si esto era un intento de plebiscito contra el presidente del Gobierno, Feijóo ha perdido»
«Corresponde reconocer el resultado del PP, pero destaco matices: las cifras lo que nos muestran es que el PP lo que ha hecho ha sido absorber a los diputados de Ciudadanos. Ha absorbido a Ciudadanos, no ha ganado nada más, pero su discurso no ha debilitado a las opciones de ultraderecha. A la conjunción de Feijóo con Abascal se junta Alvise, y eso no es una buena noticia para España. Absorbe a Ciudadanos, crece la ultraderecha y el PSOE se mantiene con respecto a hace un año»
«Si esto era un intento de plebiscito contra el presidente del Gobierno, Feijóo ha perdido»
Feijóo: «El discurso del miedo no ha funcionado, confiemos en el discurso de la emoción, en el de unir a los españoles»
«Es verdad que hace poco tiempo en el Congreso, Sánchez me dijo que íbamos a perder las elecciones. Que no íbamos a ser capaces de ganar unas elecciones, pero los españoles han dicho lo contrario. Los españoles nos han dado un triunfo electoral transparente y el que estábamos esperando. Le hemos dado la vuelta al marcador, de un 20% a un 34. 700.000 votos más que el PSOE y cuatro puntos más»
«Estamos ante un nuevo ciclo político, una nueva responsabilidad que asumimos con responsabilidad política. El discurso del miedo no ha funcionado, confiemos en el discurso de la emoción, en el de unir a los españoles»
Las palabras de Montserrat y Feijóo aquí
Dolors Montserrat: «Esta es una victoria para España porque los españoles quieren que su país tenga peso en Europa»
Habla la candidata popular: «Hoy es un gran día para todos los españoles porque el PP va a continuar defendiendo con firmeza a España y los españoles en el Parlamento Europeo, además el PP de Feijóo suma otra victoria electoral»
«Ganó las municipales, las autonómicas y las generales y ahora las europeas. El PP hemos ganado más de un 1,5 más de votos con respecto a las últimas europeas, y el PSOE ha perdido dos millones de votos. Esto es una victoria de todos»
«Vamos a defender el estado de derecho en Europa»
Buxadé, Vox: «Hemos tenido un gran resultado. Vamos a ser más y nos van a oír más en Bruselas y con muchísima más fuerza»
"Nuestra conclusión es que Europa Viva 24 ha ganado las elecciones Europeas, porque Le Pen ha hecho que Macron haya tenido que convocar elecciones. Fidesz ha tenido un excelente resultado en Hungría, en Polonia PiS también ha obtenido un gran resultado. Fratelli d’Italia también han ganado las elecciones. También nuestros amigos en Portugal, Chega, entran por primera vez en el Parlamento Europeo. Los Austríacos ganan las elecciones. Efectivamente Europa está cambiando".
Resultados provisionales del Parlamento Europeo: 189 escaños para el PPE
Estrella Galán (Sumar): «Hacemos un llamamiento a los grupos democráticos del Parlamento Europeo para evitar que las extremas derechas entren en los derechos de los europeos»
Acompañada del ministro Urtasun, la candidata del partido de Yolanda Díaz analizaba así sus resultados: «Gracias a esos 800.000 vosotros, es de cariño y confianza plena en el proyecto Sumar. cada uno de esos votos van para trabajar en esa Europa que necesitamos»
«Tenemos reflexionar sobre qué estamos haciendo mal para haber tenido esta baja participación, los políticos debemos pensar en cómo trasladar la importancia de las elecciones europeas. También hacemos un llamamiento a los grupos democráticos del Parlamento Europeo para evitar que las extremas derechas entren en los derechos de los europeos»
Cuca Gamarra: «El PP le endosa al PSOE la mayor derrota en unas elecciones europeas en los últimos 25 años»
Alvise: «No venimos a política a hacernos millonarios como los demás, donaremos el 100% del sueldo público porque no somos parásitos políticos»
El líder de Se acabó la fiesta ha valorado los resultados europeos en los que ha logrado tres escaños: «Tenemos un gobierno que se gasta más dinero en un programa de Broncano que en los enfermos de ELA. No venimos a política a hacernos millonarios como los demás, donaremos el 100% del sueldo público porque no somos parásitos políticos»
Alvise se compromete, además, a defender en Europa «un campo cuyos tomates necesitan más papeles para salir del huerto que un inmigrante ilegal para entrar» en el país
Cuca Gamarra: «Hace un año, Sánchez convocó elecciones tras perder las autonómicas por tres puntos, hoy ha perdido por cuatro»
La secretaria general del PP ha agradecido a todo el partido su trabajo y ha celebrado los resultados: «Quiero felicitar a todo el PPE porque hemos conseguido una victoria que va a ser fundamental para el futuro e Europa y para el futuro de España. Gracias a los votantes que han confiado en nosotros, a los casi 6 millones de españoles que hoy han cogido una papeleta del PP. Esa ha sido su respuesta a la situación de España. Su voluntad de hacer una España mejor en una Europa mejor
«Hace un año, Sánchez convocó elecciones tras perder las autonómicas por tres puntos, hoy ha perdido por cuatro. El PSOE ha caído y con él han caído todos sus socios de investidura. Ante todo esto, Alberto Núñez Feijóo gana sus terceras elecciones nacionales»
Irene Montero: «En España hace falta un gobierno que gobierne»
«Nuestra prioridad política es la paz, romper la coalición de la guerra y frenar el racismo, el machismo y el negacionismo. A los fascistas se les para con más derechos. En España, el avance de la derecha y las ultraderechas no es una buena noticia. Hace falta un gobierno que gobierne y afronte los retos de nuestro país. Agradezco a la militancia de Podemos. Juntas nos hemos puesto en pie»
Valoración desde Junts: «Tenemos que hacer una reflexión profunda para hacerlo mucho mejor»
Toni Comín, acompañado de Puigdemont y Turull, ha reflexionado sobre los resultados de la derecha radical: «Tenemos que hacer una reflexión profunda para hacerlo mucho mejor de lo que lo hemos hecho hasta ahora dado el auge de la extrema derecha». Comín hace, sin embargo, un balance positivo de los resultados.
¿Cuánto dinero gana un diputado del Parlamento Europeo elegido tras las elecciones?
Ser eurodiputado es un trabajo y, como tal, está recompensado económicamente. Además de disponer de un salario base, tiene cubiertas las llamadas dietas. Consulta aquí el suelo de un eurodiputado.
Te lo cuenta Inés Romero
Así ha celebrado el PP los resultados desde Génova
Así ha votado España en las elecciones europeas
Consulta aquí comunidad a comunidad cuáles han sido los resultados de los comicios continentales
Ciudadanos certifica su caída: desaparece de Europa y de todas las instituciones tras un final agónico
Ciudadanos ha firmado este domingo su caída al no lograr mantener ningún diputado en el Parlamento europeo tras los comicios celebrados este domingo, por lo que la formación encadena un nuevo fracaso electoral que lleva al partido a la práctica desaparición, al haber perdido representantes en todas las instituciones.
Los 'naranjas' han obtenido algo más de 120.500 votos, sin lograr ningún asiento en el Europarlamento y por detrás de partidos como Pacma, Ceus y Junts. Se trata de una caída considerable de apoyos respecto a los comicios de hace cinco años, cuando consiguió el respaldo de 2.726.642 votantes. Es también otro varapalo electoral justo un mes después de las elecciones en Cataluña, la comunidad en la que nació, donde quedó fuera del Parlament al perder los seis escaños que mantenía y sumar apenas unos 20.000 apoyos.
Sumar y Alvise logran los mismos escaños en el Parlamento Europeo
El partido liderado por Yolanda Díaz y cuyo número uno para el Parlamento Europeo es Estrella Galán ha logrado tres escaños, los mismos que 'Se acabó la fiesta', la formación impulsada por Alvise Pérez
El PP gana 9 escaños con respecto a 2019
Los populares son el partido que más suben, al tiempo que el PSOE pierde un escaño en el Parlamento Europeo.
Vox suma 2, Podemos pierde 4 y Junts 2.
Pilar Alegría rehúsa valorar la decisión de Macron de convocar las elecciones en Francia: «Les corresponde a ellos, nosotros les hemos ofrecido los resultados»
El PP gana las elecciones europeas por dos escaños y cuatro puntos más que el PSOE
Los populares consiguen 22 eurodiputados y el 34,18% de las papeletas por los 20 de los socialistas y el 30,19% de los votos
Por Juan Casillas y Gerard Bono.
El PP gana las elecciones europeas con 22 escaños
Grande-Marlaska y Pilar Alegría han comparecido para ofrecer los resultados de las elecciones europeas, con el 99,59% escrutado y participación del 49,20% .
PP: 22 escaños (34.18%)
PSOE: 20
Vox: 6
Sumar: 3
Ahora Repúblicas: 3
Se acabó la fiesta: 3
Podemos:2
Junts: 1
Coalición por una Europa solidaria: 1
Los socialistas de Portugal, con ligera ventaja en los resultados estimados de las europeas
El sondeo de Cesop de la Universidad Católica para RTP y el de Ipesp/Duplimétrica para TVI/CNN muestran un empate técnico entre el Partido Socialista y el Partido Socialdemócrata por el primer puesto en Portugal, con una ligera ventaja para los primeros con un resultado de entre el 28 y el 34 por ciento en las elecciones europeas. Por su parte, la Alianza Democrática obtendría entre el 28 y el 33 por ciento de los votos.
Manfred Webber, presidente del Partido Popular Europeo: «Hablar de crecimiento económico ha dado buenos resultados»
Mi propuesta es la de volver a un enfoque basado en los partidos y la idea de ampliar la familia del PPE ha dado fruto. Hablar de crecimiento económico ha dado buenos resultados y trataremos de aplicar esto en la política de los próximos 5 años.
«Invito a los socialistas y a los liberales a trabajar juntos», añadió después, a la pregunta de Enrique Serbeto, corresponsal de ABC en la Bruselas.
Primer dato de participación a nivel europeo
Primer dato estimado (y provisional) de participación a nivel europeo: 51% - todavía puede cambiar porque faltan datos definitivos de varios países y los colegios no han cerrado en Italia (lo hacen a las 23h).
Cuándo se sabe el resultado de las elecciones europeas
Sobrepasamos las 22.30 horas y apenas tenemos estimaciones. Si te estás preguntando cuándo sabremos resultados definitivos, aquí te damos la respuesta.
Ursula von der Leyen promete un «baluarte contra los extremos» tras elecciones europeas
La presidenta de la Comisión Europea y aspirante a un nuevo mandato de cinco años, la alemana Ursula von der Leyen, prometió este domingo "construir un baluarte contra los extremos", tras unas elecciones europeas marcas por el auge de la extrema derecha.
"¡Hemos ganado las elecciones!", afirmó esta conservadora moderada en referencia a su grupo, el Partido Popular Europeo. "El PPE es el grupo político más fuerte del Parlamento Europeo (...) No se puede formar una mayoría sin el PPE", señaló.
Junts se desploma hasta la cuarta posición en Cataluña y el secesionismo en conjunto pierde 24 puntos
Derrota severa y sin paliativos del independentismo, particularmente de Junts, en las europeas. Según el sondeo de RTVE y Forta, el PSC habría ganado los comicios en Cataluña con el 31,2% de los sufragios, mientras que Junts, ganadora en 2019, se desploma hasta la cuarta posición, con un 12,5% de apoyos, 16,1 puntos menos que hace cinco años, entonces con una candidatura liderada por Carles Puigdemont. Los de Junts apenas consiguen retener un eurodiputado.
Por Álex Gubern
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete