Suscribete a
ABC Premium

Las redes no están en huelga

La decepción entre los partidarios de la convocatoria se hace notar en las redes sociales, que relatan normalidad desde todas las esquinas de España

ABC

PABLO ALCALÁ

El siglo XXI exige huelgas del siglo XXI. El transporte público ya no es la forma esencial de paralizar un país. Nada tiene el impacto preciso si no se «ataca» a la aldea global.

No son conclusiones precipitadas. De hecho, si algunos centros de trabajo se han paralizado de facto, ha sido por un solo motivo: los informáticos han hecho huelga, no funciona el correo e internet va lento.

Twitter ha amanecido en monográfica conversación sobre la huelga

No han llegado hasta ahí los sindicatos , cuya convocatoria ha tenido una respuesta casi unidireccional en las redes sociales, pero dispersa en cientos de pequeños grupos de apoyo a la huelga . Uno de los grupos más numerosos es el que auna a 60.000 seguidores en la página de Facebook «Huelga general ya en España. Uniros (sic.) todos y pasarlo (sic.)» , pero en este grupo la decepción por el seguimiento de la cita se deja notar en los comentarios desde primera hora de la mañana. Así lo atestiguan algunos de los comentarios: «Vaya mierda de huelga [...]»; «Aquí en Alicante no se nota nada la huelga general, la gente ha ido a trabajar en sus vehículos y han entrado a trabajar tranquilamente[...]»; «tendría que pararse el pais de verdad durante dias, que no se moviera nada de nada...y no esto, que parece un cachondeo...»; «Aqui en Gava la mayor parte de lo negocios estan abiertos. Incluyendo donde trabajo. Huelga general???» .

Pero es cierto que los grupos en contra de la huelga son escasos y con casi nulo apoyo en la gran red social.

Entre los asuntos mundiales más populares

Mientras tanto, Twitter ha amanecido en monográfica conversación sobre la huelga. A través de los hashtags (etiquetas monográficas que sirven para aglutinar los comentarios sobre un mismo asunto) #huelga #huelga29 #29S , los comentarios han dado testimonio de la casi total normalidad. Algún testigo de cargas policiales en Madrid y Valencia y mucho lamento por los aparentes resultados a pie de calle. Sin embargo hay un hecho significativo. Dos de las etiquetas mencionadas: #29S y #huelgageneral, se encuentran entre los «trending topics» (asuntos más seguidos o comentados» mundiales en Twitter.

El reflejo del sentimiento de nuestros lectores también lo hemos pulsado a través de nuestra página en Facebook en la que de forma unánime nos han transmitido normalidad laboral .

El tráfico de nuestra página también atestigua la actividad en la red. A las 9 de la mañana se producía un pico de tráfico que duplicaba el de un día normal. La demanda de información matutina ha sido cubierta por ABC desde todos los puntos de España , por decenas de periodistas, y en estricto directo. La cobertura en directo tampoco ha pasado desapercibida en las redes, donde se ha citado reiteradamente como ejemplo de calidad informativa . Seguimos informando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación