Hazte premium Hazte premium

Vox vuelve a recurrir la ley de Memoria Democrática: «Es totalitaria y propia de las peores dictaduras»

La formación de Abascal tacha la norma de «ideológica y partidista» y denuncia ante el Constitucional que, mientras «se repara la historia de unas víctimas, se discrimina a los combatientes del otro lado»

Anuncia que presentarán la moción de censura «cuando logre convencer al mayor número de diputados de la oposición»

Vox sigue sin candidato en su moción de censura y presiona a PP y Ciudadanos

El presidente de Vox, Santiago Abascal, a su salida este viernes por la mañana del Tribunal Constitucional EP
P. Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox recurre una vez más la Ley de Memoria Democrática ante el Tribunal Constitucional. La formación liderada por Santiago Abascal ha presentado un nuevo recurso de inconstitucionalidad ante el órgano de garantías este viernes por la mañana, denunciando que se trata de una norma «ideológica y partidista» al limitar la libertad de manifestación, expresión cátedra y libertad privada.

Abascal ha comparecido ante los medios nada más conocerse la noticia para denunciar que la norma pretende «deslegitimar el abrazo fraternal de los españoles», además de prometer -una vez más- derogarla cuando llegue al Gobierno. Una ley que el presidente de VOX considera «absolutamente totalitaria, impropia de cualquier democracia y propia de las peores dictaduras» y que fue aprobada por «golpistas, comunistas y terroristas».

En su recurso, el número 45 hasta la fecha, los 52 diputados de Vox plantean que la imposición por parte del Gobierno de Pedro Sánchez de «la mal llamada» ley de Memoria Democrática supone «exaltar la memoria de unos españoles y despreciar la de otros» al pretender eliminar del imaginario colectivo a uno de los dos bandos de la guerra. En este caso, el nacional ligado a Franco. En él, explican que el motivo de su negativa a la norma no es otro sino la restricción de libertades que acarrea: «Es contraria al ordenamiento jurídico que rige España», ya que limita libertades básicas como la de «manifestación», «expresión», «cátedra» y «propiedad privada».

El grupo parlamentario critica en su escrito al órgano dirigido por Conde-Pumpido el carácter «partidista e ideológico» de la ya citada ley. Con la excusa de «reparar a las víctimas de un periodo de la Historia» de nuestro país, así como a sus familias, «desatiende e incluso repudia» a las víctimas de signo político contrario. Además, critican que el precepto abra la puerta a la arbitrariedad de los poderes públicos.

«Deslegitima la Corona y amenaza al Rey»

Los de Abascal temen, de igual modo, que al cuestionar el régimen político anterior a 1978 termine por cuestionarse la legitimidad de la democracia actual. Estamos ante una «ley totalitaria que atenta contra la convivencia democrática, contra la concordia nacional y que trata de deslegitimar la Transición, de deslegitimar el abrazo fraternal de los españoles tras décadas de enfrentamiento y lo hace deslegitimando la Corona y amenazando a Su Majestad el Rey«, ha expresado Santiago Abascal ante las cámaras.

Esta última afirmación vendría a colación de los 33 títulos nobiliarios que anula la ley de memoria, los cuales «contravienen las funciones de la Corona en cuanto a la concesión de honores», dicta el recurso. Tampoco olvida Vox el varapalo de la norma al actual Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de Los Caídos): «El recinto, que es un lugar de culto, está siendo sometido a las arbitrariedades del Gobierno», dicen, y se está haciendo de manera «injustificada» y «sin posibilidad de defensa».

Vox también considera anticonstitucional el concepto de víctima al no otorgar el mismo trato a unas y a otras en función de su ideología política. Quedan infringidos así, tal y como expresan en el documento, los principios de igualdad y no discriminación, y vulnerados los derechos de reunión y manifestación con la prohibición de determinados actos públicos. Al igual que se violan, según consideran, el derecho a la propiedad privada en «la retirada de elementos definidos como 'contarios a la memoria democrática' en inmuebles de propiedad particular» o en cuanto a la «búsqueda de personas desaparecidas en terrenos de dominio privado».

Así, y en nombre de Vox, Abascal ha manifestado el «compromiso con los derechos de todos los españoles, de derechas e izquierda, piensen lo que piensen, para decir que no vamos a admitir que ningún partido ni ningún representante público trate de dictar la memoria colectiva«. El presidente del partido también se ha comprometido a derogar la ley »de manera inmediata« en cuanto su partido consiga »expulsar al autócrata del palacio de la Moncloa».

Dardos al PP

Por último, no ha desaprovechado la ocasión para dejarle un recado al PP de Feijóo, lamentando que todavía haya territorios gobernados por los populares en los que aún existen vigentes normas de memoria histórica: «Tanto en Andalucía, donde se incumplió el acuerdo de Gobierno con VOX hace cuatro años, como en Castilla y León donde Vox forma parte del Gobierno y aún no hemos conseguido que la ley de Memoria Histórica sea derogada tal como se comprometió en el acuerdo de Gobierno».

Y como no podía ser de otro modo, Abascal ha confirmado su asistencia y apoyo de Vox a la concentración contra Sánchez del día 21 en Madrid: «Acudiremos y la apoyamos». Respecto a la presencia del presidente popular a la concentración, se ha mostrado bastante escéptico e incluso: «Yo estoy aquí para decir lo que tiene que hacer VOX (...) yo no hago la agenda del señor Feijóo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación