Recuperar los mensajes de WhatsApp de García Ortiz borrados es una misión casi imposible, según los expertos
La seguridad de los terminales actuales y el tiempo transcurrido desde la eliminación de los datos dificultan mucho la operación
García Ortiz se escuda en una orden interna que los fiscales no conocen para justificar el borrado de los mensajes de su móvil
![El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/20/garcia-ortiz-kQjF-U7019955896t6B-1200x840@diario_abc.jpg)
La recuperación de los mensajes de WhatsApp eliminados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 8 y el 14 de marzo, según la Fiscalía, representa una misión complicada, prácticamente imposible. ¿La razón? El tiempo transcurrido entre el borrado de los mensajes ... que interesan al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado en la investigación por presunta revelación de secretos pertenecientes a Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«A mayor tiempo transcurrido desde la eliminación de los mensajes, si se utilizan el terminal y la aplicación de forma normal, existen más posibilidades de que las áreas de memoria asignadas al mensaje eliminado sean definitivamente eliminadas y sobrescritas y, por tanto, existen menos probabilidades de recuperar el mensaje», señala a ABC Javier Rubio, perito informático y decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de la Comunidad de Madrid.
En la misma línea se mueve en conversación con este diario el ingeniero y jurista Sergio Carrasco: «Cuanto más cerca estés del momento de la eliminación, más posibilidades tienes de recuperar algo. Si hablamos de marzo es prácticamente imposible uses la herramienta que uses».
Para recuperar datos eliminados de una aplicación como WhatsApp, los peritos intentan realizar un volcado físico de todos los datos almacenados en el terminal. Aquí entran también correos, fotografías, contactos y demás. «El problema», señala el experto Javier Rubio es que actualmente «muy pocos teléfonos admiten la realización de volcados físicos, debido a su cifrado y a la seguridad de los mismos».
Los peritos judiciales, en muchos casos, deben conformarse con realizar volcados que únicamente copian «las bases de datos de las aplicaciones y no la memoria». En estos casos, «la información es más difícil de recuperar, porque se almacena de forma lógica y es más volátil».
Sin fecha de borrado
En el caso de WhatsApp, la recuperación de conversaciones resulta especialmente compleja. Esta aplicación cuenta con cifrado de extremoa extremo de forma genérica, lo que implica que, en teoría, el mensaje está protegido para que solo pueda ser accesible para el usuario que lo envía y el que lo recibe.
La ‘app’, afirma desde hace años, tampoco tiene acceso a ninguno de estos contenidos. Es más, una vez el usuario borra la conversación esta no tarda demasiado en desaparecer sin dejar ningún rastro en el terminal. Suele ser cuestión de días. En sus términos, WhatsApp señala que hará «todo lo posible» por «conservar los datos de las cuentas relacionadas con una investigación penal durante 90 días». Algo que en el caso de García Ortiz de poco sirve, ya que fue imputado el 16 de octubre y los mensajes que lo relacionarían con la revelación de secretos pertenecientes a Alberto González Amador datan de marzo y también habrían sido eliminados prácticamente al momento. Al menos, según la Fiscalía. Sea como sea, saber el momento concreto en el que se ha realizado el borrado «no es posible» de ningún modo, según apunta el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete