Recelos en el Consejo de RTVE por cómo gasta la dirección los fondos europeos
La corporación ha recibido 113 millones de euros y varios consejeros ven opacidad en su ejecución
Creen que se están gastando a sus espaldas o, dicho de otro modo, sin su control y conocimiento
La ejecución de los 113 millones de euros de fondos europeos adjudicados a Radiotelevisión Española (RTVE) hasta 2025 es observada con inquietud por varios miembros del Consejo de Administración de la corporación, según ha podido saber ABC. Los recelos provienen de la «falta de transparencia» ... que estos cargos aprecian en cómo la dirección está gastando las citadas ayudas y han provocado que el Consejo de Administración solicite «información» ante la sensación de que esos fondos se están ejecutando a sus espaldas o, dicho de otro modo, sin su control y conocimiento.
Las inversiones cuya marcha genera sospechas son las previstas para el proyecto de formación Haz (76,8 millones), la nueva plataforma RTVE Play (20), el plan de contenidos digitales Generación D (16 millones ampliables a 23), el proyecto de investigación y desarrollo firmado con la Universidad de Barcelona (247.650 euros) y el plan de producción (300.000 euros).
En todos estos proyectos, fuentes del Consejo de RTVE se quejan de desconocer «el grado de ejecución y la cantidad recibida». Fuentes oficiales del ente público preguntadas por este diario no han querido realizar valoraciones al respecto.
La larga sombra de Calviño
De entre los citados proyectos, el que está generando más preguntas entre los consejeros es Generación D, que incluye como uno de sus ejes la emisión del programa de concienciación digital 'Brigada Tech'. En este proyecto se encuentra doblemente implicado el Ministerio de Economía.
Por un lado, porque fue esta cartera la que adjudicó los fondos con cargo al Plan de Recuperación y por otro porque fue una «orden» de la secretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas, la que forzó a emitir 'Brigada Tech' en franja de máxima audiencia y en La 1 provocando un fracaso histórico de audiencia en su estreno. Solo 372.000 telespectadores vieron el programa (un 2,8 por ciento de cuota de pantalla), la cifra más baja para un espacio emitido en 'prime time' en el citado canal. Esa baja audiencia terminó derivando su emisión a La 2.
Alrededor de este programa se da, además, una posible irregularidad. Y es que la dirección de RTVE externalizó su producción y adjudicó los 13 primeros capítulos a la productora Señor Mono a dedo, pese a tratarse de fondos europeos en los que procede realizar un concurso público. Aquí de nuevo jugó un papel destacado Artigas al respaldar férreamente a la citada productora, a pesar de no estar especializada en la realización de grandes formatos televisivos. Así las cosas, el rodaje de 'Brigada Tech' arrancó sin que el Consejo de Administración lo hubiera autorizado, por lo que inicialmente este órgano frenó el proyecto cuando se le pidió su autorización.
De hecho, la propuesta de aprobación que recibió este órgano supuso una anomalía añadida, ya que la dirección de RTVE le pidió luz verde con el rodaje iniciado y sin indicar el importe adjudicado. «Aprobación de 13 capítulos de 'Generación D' y contenidos transversales de digitalización con Señor Mono para La 1 por importe pendiente de definir», rezó el punto del orden del día remitido al Consejo de Administración, según ha podido saber ABC.
Además de estas faltas en materia de transparencia, los consejeros consideraron que el programa no cumplía los parámetros necesarios para ser emitido en franja de máxima audiencia en La 1 y que debía estrenarse en La 2. Pero, finalmente, el Consejo de Administración aprobó «por la mínima» y en sesión «extraordinaria» el proyecto a finales del pasado mes de noviembre, después de que la presidenta interina, Elena Sánchez, trasladara la citada orden de Artigas, según fuentes del órgano mencionado.
15.000 euros por programa
A las anomalías que rodearon la adjudicación del programa se unen varias dudas referentes a la eficacia de la gestión. Especialmente, por el elevado coste de la primera tanda de capítulos adjudicada a dedo y que alcanza los 4,5 millones de euros más impuestos, con un gasto por episodio de 351.181 sin IVA, y que se traducen en 7.804 euros por cada minuto de programa. Como comparaciones ilustrativas, el programa 'Masterchef Navidad 2023' –espacio estrella emitido en 'prime time' en La 1– costó 4.631 euros por minuto, mientras 'La noche D' supuso un desembolso de 3.268.
Desglosando los gastos del programa destacan los sueldos tanto de la presentadora, Luján Argüelles, con 15.000 euros por capítulo, como de las tres reporteras que ejercen de 'ciberabuelas' (4.000 euros por episodio) y de los 'influencers' de contenidos (20.000 por capítulo). Salarios que no parecen justificables dado que se trata de un programa divulgativo. Y es que el sueldo de Argüelles la coloca como la presentadora más cara de La 2 por programa y la tercera de La 1.
Menos que esta presentadora cobran, por ejemplo, los conductores estrella de 'Masterchef con unos 10.000 euros por capítulo o de 'Maestros de la costura' con el prestigioso diseñador Lorenzo Caprile percibiendo unos 7.500 euros y la presentadora Raquel Sánchez Silva unos 7.200. Otro ejemplo es el gran rostro de TVE, Anne Igartiburu, que ingresa 1.550 euros por cada capítulo del programa 'Corazón'. El sueldo de Luján Argüelles aún chirría más si se compara con los emolumentos que abona La 2, donde ha terminado emitiéndose 'Brigada Tech' y donde el histórico presentador Jordi Hurtado percibe 700 euros por programa de 'Saber y ganar'.
Según diversos profesionales del ámbito de producción de RTVE, 'Brigada Tech' no debería haber costado más de dos millones, pero supone más del doble, con el agravante de que no consta ninguna supervisión de contenidos por parte de RTVE ni traslado de directrices a la productora más allá de simples cuestiones burocráticas. Las prisas por gastar los fondos europeos han acabado provocando, también en RTVE, usos poco adecuados para estas ayudas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete