crisis económica
El PNV ve «realmente duras» las medidas de ajuste
Asegura que los recortes aprobados por el Gobierno "van a ahondar en una profunda recesión"
El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, ha calificado hoy de "realmente duras" las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy que, en su opinión, "van a ahondar en una profunda recesión de la economía española" de la que se desconoce cuándo se va a salir.
En declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, Azpiazu ha mostrado la "enorme preocupación" con la que su formación ha acogido este paquete de medidas "unilaterales", aprobadas este viernes, que no por "esperables" dejan de ser "difíciles" de asumir.
En opinión del dirigente nacionalista, Rajoy ha preferido hacer caso a las exigencias de la UE de cumplimiento del déficit público, en vez de llevar a cabo medias que hubieran supuesto una dinamización de la economía, ya que, según ha recordado, el Gobierno ha realizado recortes sobre "partidas necesarias para generar actividad" como infraestructuras o I+D+i.
Plegarse a la UE
Azpiazu ha opinado que Rajoy, en vez de plegarse a Europa, debiera exigir una "mayor fortaleza política de la Unión Europea (UE)" y medidas que permitan tener un margen de maniobra para la contención del déficit público. "Sacar un margen de maniobra" en la Unión Europea para que el 3% del déficit público, límite para 2013, se traslade a 2015 o 2016 y permitir así "que la recesión no sea tan fuerte y se puedan asumir estos recortes de una manera más paulatina y razonable", ha reflexionado.
Respecto a la subida de un 1 % de las pensiones, Azpiazu ha dicho que en realidad supone una "congelación" porque la inflación va a ser superior.
Finalmente ha advertido de que este paquete de medidas es sólo el principio, porque vienen medidas restrictivas "unas sobre otras" que "nos van a llevar a un proceso de recesión enorme", al tiempo que ha recordado al PP que si en el futuro quiere el apoyo del PNV, deberán de tratar de llegar a un acuerdo y negociar las medidas a aplicar.
Noticias relacionadas
- Rajoy sube impuestos y recorta 8.900 millones de gasto público
- Suben un 1% las pensiones y se recorta casi todo lo demás
- La subida del IRPF aportará el 85% de la recaudación extra
- El PSOE dice que el déficit es la «excusa» para un ajuste «injusto»
- Los sindicatos ven «injusto» el plan y temen otro mucho más duro
- El Gobierno suprime el canon digital
- El Ejecutivo congela el salario mínimo interprofesional
- Golpe de efecto contra la crisis (Por A. Papell)
- La UE lamenta que el déficit se desvíe más de dos puntos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete