tras la matanza de Toulouse
El Gobierno extremará la vigilancia de páginas que inciten al terrorismo
España estudia junto a la Unión Europea cómo evitar el uso de internet con fines terroristas
El Gobierno se plantea extremar la vigilancia sobre las páginas web que inciten a cometer actos de terrorismo después de los atentados de Toulouse y Montauban (Francia), según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En concreto, según ha explicado, el Gobierno "se ha planteado extremar la vigilancia sobre este tipo de páginas y quién las pone en circulación". No obstante, ha remarcado que el Ejecutivo no planea elevar los niveles de protección contra el terrorismo tras los atentados de Francia porque el nivel en España "ya es muy alto en esta materia", si bien ha dejado claro que "todos los servicios encargados de proteger y de evitar atentados se procurarán con la máxima eficacia como se ha venido haciendo siempre".
En este sentido, la vicepresidenta ha ofrecido a las autoridades francesas la experiencia de España en política antiterrorista porque, "por desgracia", tiene unos "conocimientos en los que puede aportar mucho al resto de países de la UE que lo necesiten". Sobre la presencia del responsable de los atentados de Francia en España en el año 2007, ha dicho no disponer de más información de la que ya ha sido confirmada por Interior al respecto, y es que estuvo como turista en nuestro país junto con otras tres personas. En cualquier caso, Sáenz de Santamaría ha subrayado que es "muy complicado poder anticiparse" a sucesos u operaciones como las que ha vivido Francia en la última semana a raíz de los atentados de Toulouse y Montauban.
Terrorismo e internet
De forma paralela, el Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), participa en un proyecto de la Unión Europea para combatir el radicalismo en internet y limitar su uso con fines terroristas sin que se vea afectada la libertad de la navegación del usuario. El CNCA colabora con esta iniciativa, denominada 'Proyecto Clean IT', impulsada en mayo de 2011 y promovida por Holanda, Reino Unido, Bélgica, Alemania y España, además de Europol y la financiación parcial de la Comisión Europea.
Se trata, según ha informado Interior en un comunicado, de que los centros de coordinación antiterroristas de varios países de la UE y sus responsables políticos colaboren con los responsables del sector privado (empresas proveedoras de servicios de internet, usuarios o expertos académicos) para luchar contra el uso ilegal de internet. A través de talleres de trabajo y conferencias, el plan intenta consolidar un diálogo permanente entre el sector público y el privado para consensuar un código de buenas prácticas en internet y encontrar la forma de limitar su uso con fines terroristas, sin afectar a la libertad de navegación del usuario en la red.
Precisamente ayer el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció una reforma legislativa para imponer penas a todos los que consulten sitios internet que hagan apología del terrorismo o la violencia o a los que viajen al extranjero para adoctrinarse en ese tipo de ideologías. Tras la operación policial que terminó con la vida del asesino confeso de siete personas en Toulouse y Montauban de los últimos días, Sarkozy destacó que se reprimirá "la propagación de ideologías extremistas con un delito en el Código Penal".
Noticias relacionadas
- Cientos de franceses hacen viajes de adoctrinamiento terrorista
- Mohamed Merah estaba en la lista negra del FBI
- Hollande alude a un posible «fallo» en la vigilancia de Merah
- El asesino murió de un disparo en la cabeza
- Sarkozy sube en intención de voto
- Castigo para quienes visiten webs terroristas
- Al-Qaida, tras los asesinatos
- Fin de partida, comienzo de polémica (Por E. Vázquez)
- Sarkozy: «Quería a la República de rodillas»
- Funeral multitudinario en Israel por las víctimas de la matanza
- El asesino de Toulouse, un muyahidin frío y cruel
- Francia vela a las víctimas
- El asesino de Toulouse mató a sus víctimas con disparos a la cabeza
- Sarkozy: "No debemos ceder ante el terror"
- El arma utilizada es la misma con la que mataron a tres militares
- Mueren tiroteados dos militares en el sur de Francia
Ver comentarios