Suscribete a
ABC Premium

Ramón Jáuregui, un vasco en la «cocina» de La Moncloa

Zapatero intenta aplacar el malestar del lendakari designando para Presidencia a un histórico del PSE

ITZIAR REYERO

Sonaba para ministro de Trabajo, pero al final se va a Presidencia. Ramón Jaúregui Atondo (San Sebastián, 1948) ve por fin reconocida su amplia trayectoria dentro del PSOE, con más de cuarenta años de militancia y cargos relevantes, entre ellos, el de “número dos” del grupo parlamentario socialista en el Congreso hasta 2009. Con 62 años entra ahora en el Gobierno, en las mismas “cocinas” de La Moncloa, un enclave táctico con el que Zapatero trata de premiar la fidelidad del PSE, tan magullado por el pacto presupuestario del presidente con el PNV.

El de Jáuregui es un fichaje monclovita atribuido más a Alfredo Rubalcaba -portavoz socialista en el Congreso en la primera legislatura con Jáuregui de secretario general del Grupo- que al propio Zapatero, que "castigó" en 2006 a un Jáuregui sediento de ministerio enviándolo al Parlamento europeo como número dos de Juan Fernando López Aguilar. Además de un interlocutor apreciado por los sindicatos por el perfil "laboral" de Jáuregui, el tándem Zapatero-Rubalcaba gana a un político experimentado en las tareas más incómodas de la labor de Gobierno : fue delegado del Gobierno en el País Vasco de 1982 a 1987, la etapa más turbia de la lucha antiterrorista de la democracia española, y llegó a declarar por el sumario sobre los fondos reservados junto al resto de delegados del Gobierno y gobernadores civiles de Madrid, Barcelona, País Vasco y Navarra entre 1983 y 1987. Además, sus años de consejero y vicelendakari en los gobiernos de coalición PNV-PSE bajo la presidencia de José Antonio Ardanza le atribuyen una valiosa capacidad de comunicación con el nacionalismo vasco, principal aliado parlamentario del Ejecutivo Zapatero.

Desde el Palacio de La Moncloa, el presidente del Gobierno ha resaltado la “gran valía” y el “reconocimiento” con el que cuenta Ramón Jaúregui en el seno del PSOE y ha destacado principalmente su capacidad de “explicación” e interlocución con todos los partidos de la Cámara. “Es un compañero muy querido. Tiene dos cualidades políticas que son fundamentales para el Ministerio de Presidencia: su capacidad de relación con todos los grupos políticos y que se explica muy bien . Va a desarrollar una intensa tarea de explicación y de estar a disposición permanente”, ha asegurado Zapatero.

Una designación que intenta aplacar el malestar en filas socialistas de Euskadi, que ya cuenta con tres ministros vascos - Ángel Gabilondo , Cristina Garmendia y Ramón Jaúregui -, pero que premia también la intensa labor de conciliación del hasta ahora europarlamentario vasco con el PNV, partido con el que fue vicelendakari en tiempos de José Antonio Ardanza .

Satisfacción en el PNV

En el PNV han recibido con agrado la incorporación de Jáuregui en el Gobierno. La eurodiputada del Partido Nacionalista Vasco, Izaskun Bilbao, ha destacado hoy la "experiencia" y el conocimiento de las realidades políticas española y vasca del que será nuevo ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. "Creo que es un hombre con una perspectiva válida de la realidad política", ha señalado Bilbao en declaraciones a Efe.

La parlamentaria vasca ha destacado además su buen entendimiento personal con el eurodiputado socialista."Aunque estamos en partidos y grupos diferentes, mi relación con él en el Parlamento Europeo ha sido de buenos compañeros", ha asegurado. Bilbao ha explicado que aún no ha tenido la oportunidad de hablar con Jáuregui tras la noticia de su nombramiento, pero ha considerado que "si él está contento es suficiente".El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha saludado la remodelación del Ejecutivo, que ha calificado de “necesaria” y ha subrayado que el nuevo ministro de Presidencia “es una persona con un bagaje político muy importante”.

Marcado por las quinielas, Jaúregui se dejó querer en los últimos días para el puesto de Celestino Corbacho . “Sí, preparado, sí. Si usted me pregunta, tengo 62 años, llevo 40 años de militancia en el partido, he sido abogado laboralista y en fin, toda mi vida política ha estado relacionada con el mundo laboral y de la empresa", señaló hace quince días en una entrevista que recogieron todos los medios.

Sin embargo, le toca ser la nueva voz y cara del Gobierno, en sustitución de María Teresa Fernández de la Vega . Precisamente ayer admitía en Onda Vasca las lagunas del Ejecutivo en este terreno: “Estamos necesitados de relato político y de política para también recuperar la confianza de nuestro electorado clásico”, apuntó.

Vicelendakari del Gobierno PNV-PSE

Licenciado en Derecho por la Facultad de San Sebastián, trabajó en un despacho laboralista de la UGT en Rentería, donde coincidiría con Enrique Múgica y José María Benegas . En 1973 ingresó en el PSOE y desempeñó diversos cargos dentro del partido hasta que en 1988 fue designado secretario general de los socialistas vascos, cargo al que renunció. Fue reemplazado por Nicolás Redondo .

Previamente, en 1987, aceptó entrar en el gobierno de coalición con el PNV, como vicelendakari de José Antonio Ardanza, hasta 1991. Tras ocupar importantes carteras del Ejecutivo autónomo –entre las que destaca la macroconsejería de Economía, Justicia, Trabajo y Seguridad Social en 1995-, el PSOE en la oposición le rescató para liderar la secretaría de Política Autonómica.

Hombre fuerte del socialismo vasco en Madrid, formó parte de la arquitectura del grupo del PSOE en el Congreso hasta 2009, cuando fue desterrado a Europa . No le sentó nada bien su desplazamiento europeo para reforzar la candidatura de Juan Fernando López Aguilar , que truncaba cualquier aspiración de Jaúregui para entrar a formar parte del nuevo Ejecutivo liderado por Patxi López .

El Gobierno vasco ha recibido su nominación de Ramón Jaúregui como ministro con mucha “satisfacción”. La portavoz del Ejecutivo autónomo, Idoia Mendía , ha resaltado en Radio Euskadi que su incorporación a La Moncloa es "una magnífica noticia porque es un hombre de una amplísima experiencia y trayectoria en puestos de gran responsabilidad".

Satisfacción en el PNV

En el PNV han recibido con agrado la incorporación de Jáuregui en el Gobierno. La eurodiputada del Partido Nacionalista Vasco Izaskun Bilbao ha destacado la "experiencia" y el conocimiento de las realidades políticas española y vasca del que será nuevo ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. "Creo que es un hombre con una perspectiva válida de la realidad política", ha señalado Bilbao en declaraciones a Efe, en las que ha recordado el paso de Jáuregui por el gobierno de coalición que formaron en el País Vasco el PSOE y el PNV bajo la presidencia de José Antonio Ardanza.

La parlamentaria vasca ha destacado además su buen entendimiento personal con el eurodiputado socialista. "Aunque estamos en partidos y grupos diferentes, mi relación con él en el Parlamento Europeo ha sido de buenos compañeros", ha asegurado. Bilbao ha explicado que aún no ha tenido la oportunidad de hablar con Jáuregui tras la noticia de su nombramiento, pero ha considerado que "si él está contento es suficiente".

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu , ha saludado la remodelación del Ejecutivo, que ha calificado de “necesaria” y ha subrayado que el nuevo ministro de Presidencia “es una persona con un bagaje político muy importante”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación