Ramificaciones de los 'narcos de los cielos' en Portugal
Detenido en una operación policial el pasado noviembre, el narcotraficante Elisiário Augusto ha sido entregado a España, donde ha ingresado en prisión provisional
Desarticulada la organización criminal de los «narcos del cielo» que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa por vía aérea
Operación contra los 'narcos del cielo' de finales de noviembre
La Policía Nacional española detuvo el mes pasado a 19 personas sospechosas de pertenecer a una red internacional de tráfico de cocaína apodada los 'narcos de los cielos'. La red operaba en Portugal, donde se sospecha que introducía la droga en aviones privados ... a través del aeródromo de Beja y estaba coordinada por un narcotraficante portugués que ha sido entregado a España.
En noviembre, la Policía Judicial portuguesa y la Policía Nacional española lanzaron una operación para desmantelar la red 'narcos dos céus' -llamada así en portugués-, una estructura transnacional de narcotráfico con 25 miembros que inundaba Europa de cocaína «a través de un aeropuerto en Portugal, otro en el Reino Unido y puertos españoles, contando con el apoyo de funcionarios de estas estructuras», señala el comunicado oficial de la Policía sobre la denominada operación Fósil.
En Portugal, la Polícia Judiciária detuvo a Elisiário Augusto, un importante narcotraficante, y pocos días después lo entregó a España. Tiene 71 años y se sospecha que es una de las principales figuras de esta red transnacional de narcotráfico. Las autoridades creen que Elisiário gestionaba los intereses del Clan del Golfo en la Península Ibérica, uno de los mayores, más mortíferos e influyentes cárteles sudamericanos, y Europol lo considera un «blanco de alto valor». Fue detenido el 19 de noviembre en Portugal y enviado a la prisión de Alcobendas, a las afueras de Madrid, tras la emisión de una orden de detención internacional.
Según fuentes jurídicas, Elisiário utilizaba un servicio de comunicación cifrado para organizar el tráfico de toneladas de cocaína entre Sudamérica y la Península Ibérica por vía aérea y marítima, «a través de contenedores de carga y aviones privados», explica otra fuente policial. El narcotraficante portugués, vinculado al Clan del Golfo, es sospechoso de coordinar una red de seis personas, dos de ellas agentes de la Policía de Seguridad Pública lusa, que confabulaban en la importación de cocaína a través de jets privados que aterrizaban en el aeródromo de Beja.
Con contactos en Colombia, Venezuela y Brasil, Elisiário es bien conocido por las autoridades portuguesas. Vivió durante 25 años en Luxemburgo, adonde emigró a los 8 años con sus padres por motivos económicos, según consta en una de sus causas judiciales. Abandonó la escuela y, con 16 años, empezó a trabajar como batidor y conductor. A los 24 se casó con otro inmigrante portugués. Antes de convertirse en un barón internacional del narcotráfico, sus primeros episodios de marginación tuvieron lugar en el Gran Ducado de Luxemburgo, donde fue detenido por primera vez.
Con antecedentes
A los 33 años regresó a Portugal y fue condenado sucesivamente a diversas penas de prisión. En 1988 fue declarado culpable del delito de injurias. A partir de entonces, el calibre de los delitos fue en aumento. Antes del tráfico internacional de drogas, en 1992 fue condenado a tres años de prisión por cuatro delitos de robo con agravantes. Luego se le impuso una pena de dos años por fraude con agravantes en 1997. En marzo de 1998 ingresó en la cárcel portuguesa de Pinheiro da Cruz con una dura condena de nueve años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Salió en libertad al cabo de tres años.
Antes de su actual detención, Elisiário estaba en prisión preventiva, tras haber sido condenado a nueve años en 2007 por controlar una red de mulas y correos que introducían cocaína en Portugal desde Venezuela, propiedad de colombianos, a través del aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa.
Fue liberado en 2016 y volvió al submundo del narcotráfico internacional. Su último vuelo a Brasil tuvo lugar en marzo de este año, mientras la Polícia Judiciária le investigaba desde hace año y medio, tiempo en el que los agentes indagaron en las actividades ilegales de «varios ciudadanos nacionales y extranjeros que formaban parte del componente de apoyo logístico nacional» de los «narcos de los cielos». En España, en el marco de la misma operación, se detuvo a 19 ciudadanos de distintas nacionalidades y se incautaron 460 kilos de cocaína.
Uno de los detenidos en España fue Mansur Heredia, un español novio de una exconcursante del programa 'La isla de las tentaciones'. Narcotraficante reincidente con conexiones en Portugal, Mansur fue uno de los pasajeros de un avión privado cargado de cocaína en febrero de 2021 de Brasil a Portugal. En ese vuelo, la Policía Federal brasileña se incautó de 500 kilos en el aeropuerto de Salvador. Las autoridades creen que la droga pertenecía a Sérgio de Carvalho, el Escobar brasileño, uno de los mayores presuntos traficantes del mundo, que vivió en Lisboa durante unos dos años.
En Portugal, además de las seis detenciones, se confiscaron cinco coches de alta gama, grandes cantidades de dinero en efectivo, material informático, documentación y pequeñas cantidades de drogas y anabolizantes, según el comunicado oficial de la Policía Judicial.