Rajoy: «No hagáis caso a quienes intentan esconder su incompetencia con soflamas»
Ha respondido a las críticas del presidente del Gobierno durante su intervención en la clausura de la convención regional del PP madrileño

El Partido Popular de Madrid acaba de cerrar su Convención Regional en un escenario marcado por la unidad sin fisuras. El presidente nacional de la formación, Mariano Rajoy, ha puesto como ejemplo de eficacia a la presidente regional y al alcalde madrileño, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, de los que aseguró que van a ganar otra vez porque han gobernado “bien”.
Al mismo tiempo, los dos líderes madrileños se alabaron mutuamente en sus intervenciones ante casi 4.000 simpatizantes. Las palabras de Rajoy se suman a las que este viernes, en el mismo foro, transmitió la “número dos” del PP, María Dolores de Cospedal , que no tuvo reparos en afirmar que cuando Rajoy llegue a La Moncloa, copiará el programa y el modelo de gestión económico que ejecuta Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid desde hace siete años.
Mariano Rajoy lanzó dos mensajes a los líderes madrileños. A Esperanza Aguirre le aseguró que “en lo que necesites te ayudaremos todos, y yo el primero, ten la absoluta seguridad. En primer lugar porque es lo que necesita Madrid y es lo mejor; después, porque eres nuestra amiga, compañera, candidata y porque te lo mereces”. A Alberto Ruiz-Gallardón le dijo que es su responsabilidad haber convertido a Madrid en la capital europea con mayor transformación, haciendo de la ciudad “una excelente tarjeta de presentación de España ante el mundo”.
Rajoy también pidió a los dirigentes del PP que no hagan caso a aquellos que "intentan esconder su incompetencia" con "soflamas sobre la inconsistencia de una alternativa frente a su inanidad y a su ineficacia". "A ellos y a quienes les jalean, no les hagáis caso", ha proclamado, en respuesta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que minutos antes ha cargado duramente contra Rajoy en el Comité Federal del PSOE.
Aguirre, contra Rubalcaba
En su intervención, Esperanza Aguirre lanzó fuertes críticas al ahora vicepresidente portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “el político que ha fabricado las leyes educativas más nefastas de la historia de España”, como han sido –en opinión de la presidenta del PP madrileño- la de Reforma Universitaria –“que impuso la endogamia y el amiguismo en la universidad”- y la Órganica del Sistema Educativo “y su hijastra la LOE”. “Decir Rubalcaba es decir la ruina de la educación española”, advirtió Aguirre que remató ironizando con que “si este es el que tiene fama de eficaz, ¡cómo será el resto!.
La presidenta regional incidió en las políticas liberales que ha practicado a lo largo de los últimos siete años, destacando la aplicación durante la última semana de la ley por la que se puede elegir médico y centro de salud libremente, cuestión por la que ya han optado 18.000 madrileños, y en el hecho de que la Comunidad madrileña sea la región en la que “menos impuestos se paga”. “En esta línea vamos a seguir, cuanta más libertad, más oportunidades para todos”, recalcó Aguirre.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón , dividió su intervención, principalmente, en dos grandes cuestiones. La primera, un reconocimiento a la historia del PP, como partido heredero de la extinta Alianza Popular, y, por ende, a su fundador, Manuel Fraga. Y la segunda la necesidad de la moderación: “Frente a una izquierda radical no van a encontrar una derecha radical, sino moderada y centrada. El PSOE se está preparando para hacer lo que sabe hacer, que es criticar a quienes tienen ideas, se está preparando para estar en la oposición”, señaló.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete