Hazte premium Hazte premium

Guerra Israel-Hamás

Queman banderas de Israel a grito de «¡Asesinos!» ante la sinagoga de Melilla tras una concentración propalestina

También han aparecido pintadas en otros edificios religiosos y viviendas de judíos de Madrid. Una pareja recibió una pedrada por la ventana de su casa

Imbroda, presidente de la ciudad autónoma, hace un llamamiento a la tranquilidad: «Que la paz que hemos conseguido se siga imponiendo». El Gobierno también condena lo sucedido: «El odio no acaba con más odio»

La familia del español desaparecido en Israel tras los ataques de Hamás: «No hemos recibido ninguna prueba de vida de Iván»

Sigue en directo la evolución del conflicto en Oriente Próximo

SOmos melilla y EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una concentración a favor de Palestina ante la sinagoga Or Zaruah de Melilla concluyó ayer miércoles con un pequeño gripo de manifestantes profiriendo grupos de «¡Israel asesino!» y la quema de banderas del país judío. Los incidentes han sucedido al término de la manifestación y han provocado la presencia policial, sobre todo ante la sinagoga de la Calle Ejército Español y el Colegio Israelita de Melilla de la Avenida Duquesa de la Victoria, donde se mantuvo vigilancia hasta que se marcharon los manifestantes.

Los responsables han sido un grupo de unas 30 personas que habían formado parte de la concentración protagonizada por cientos de ciudadanos melillenses -entre los que se encontraba el líder del principal partido de la oposición, Mustafá Aberchán, de Coalición por Melilla (CPM)- en la que los convocantes consideran como «genocidio del pueblo palestino a manos del Ejército israelí» desde la ofensiva sorpresa de Hamás del pasado 7 de octubre.

No hay constancia de detenidos ni de otro tipo de acciones salvo que la Policía Nacional se situara frente a edificios significativos de la comunidad judía melillense, para evitar cualquier intento de entrada principalmente en el templo religioso o en el colegio privado de la comunidad israelita de la ciudad. Un refuerzo, según ha explicado la delegada del Gobierno en Melilla, «con un único objetivo que es seguir conservando la buena vecindad y la buena relación entre culturas, religiones y, en resumen, entre ciudadanos y ciudadanas melillenses, que al final es lo que somos todos».

Tras los incidentes, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), hizo un llamamiento a la tranquilidad de los ciudadanos, a los que recordó que la ciudad autónoma «se ha distinguido, entre otras cosas, por ser un ejemplo de convivencia, respeto, solidaridad, paz y libertad entre las distintas culturas que la conforman». El líder del Ejecutivo melillense añadió que la ciudad «siempre ha sido un ejemplo para todo el mundo y hemos demostrado que es posible vivir en paz y en cercanía las grandes religiones monoteístas como el cristianismo, el islamismo o el judíasmo».

Por ello, reclamó que «esta paz que nosotros hemos alcanzado, se siga imponiendo; que los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en esta convivencia ejemplar que tenemos los melillenses».

El Gobierno, por su parte, ha condenado este jueves los sucesos. Lo ha hecho la delegada en Melilla, Sabrina Moh, quien ha asegurado que «no se puede acabar con el odio con más odio». Asimismo, ha instado a que nadie contribuya a enturbiar las buenas relaciones, la concordia y la convivencia de nuestra ciudad: «Yo estoy convencida de que no va a pasar, de que vamos a ser todos conscientes de lo importante que es, para nosotros, esta convivencia, así como seguir manteniéndola y, sobre todo, seguir implementándola y siendo ese ejemplo de ciudad diversa y rica en culturas».

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) también ha querido pronunciarse al respecto de la quema de banderas. Se congratulan de que «los incidentes no fueron a más gracias a la rápida y eficaz intervención de la Policía», pero aseveran que «no es el único episodio antisemita de estos días», entre los que ha incluido la aparición de «pintadas en el barrio judío de Besalú (Girona)«, así como otras en la puerta de una sinagoga en Madrid o la que señala una casa familiar judía en Madrid. Una pareja judía recibió una pedrada por la ventana de su casa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación