Elecciones catalanas 2024
Puigdemont cierra la campaña desde Francia: «Señores de Madrid, preparaos que ya llegamos»
El líder de Junts pide al movimiento independentista que una sus esfuerzos el domingo votando masivamente su candidatura para ganar al PSC
La ventaja de Junts tensiona a ERC y condiciona los pactos
![Carles Puigdemont, este viernes, llegando al mitin de cierre de campaña de Junts, en Elna (Francia)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/10/image_20240510201411-Rp9kUjioOHUXEbm6bI2axNK-1200x840@diario_abc.png)
Ante 3.500 personas (19 autocares), según Junts, Carles Puigdemont ha cerrado la campaña electoral del 12 de mayo (12M) en Elna (Francia), en lugar de Argelès-sur-Mer, donde ha celebrado todos sus mítines, enviando un mensaje al Gobierno de España, la Justicia ... y las instituciones democráticas: «Señores de Madrid, preparaos que ya llegamos. La hora de llegar ya ha llegado y es este domingo». Un optimista Puigdemont ha pedido a todos los independentistas que unan sus votos en su lista: «La papeleta de la única fuerza independentista que puede ganar estas elecciones».
«Este pueblo se ha puesto en marcha otra vez. Se ha despertado», ha defendido el eurodiputado, para animar a los simpatizantes y los militantes de su formación política desplazados hasta Francia, en su intervención con la que ha cerrado la campaña electoral al Parlamento de Cataluña. El domingo por la mañana se abrirán las urnas y, si hacemos caso a los últimos sondeos publicados fuera de España, Junts estaría disputando al PSC la primera plaza. El resultado de la batalla por el control del Govern se conocerá después de las ocho de la noche del 12M.
Pase lo que pase, lo cierto es que el optimismo se ha apoderado de los de Puigdemont y todos los grupos se van a la jornada de reflexión con esa sensación. «Los nervios han cambiado de bando», ha llegado a decir el fugado de la Justicia desde 2017, que ha augurado que el resultado del 12M «será un voto del golpe de puño encima de la mesa». Según el candidato de Junts, «se ha acabado la fiesta» y ha animado al movimiento secesionista a que diga «basta», ahora, el domingo, y no dentro de cuatro años. «Y el basta tiene un nombre: el de nuestra candidatura», ha añadido.
En esta línea, Puigdemont ha querido dejar claro que ERC no puede ser una alternativa para el votante independentista que tenga dudas y que solo él puede ganar a Salvador Illa, candidato del PSC y al que todas las encuestas dan como ganador de las elecciones, una victoria que ya consiguió en 2021. Por eso el eurodiputado ha cargado contra Illa y lo que representa, en su opinión, el socialismo español. Así, ha defendido que «esto no va de personas, va de un pueblo, va de una nación».
Sabedor de que el asistente a los mítines políticos le gusta casi el ataque que la defensa, el expresidente de la Generalitat no ha dudado en excitar a los asistentes con la previsible vuelta a España. «Señores de Madrid, preparaos que ya llegamos», ha dicho, para añadir que «no podréis evitar que volvamos« y »volveremos para no tener que irnos nunca más« porque «somos más fuertes y más determinantes». «La hora de llegar ya ha llegado y es este domingo», ha concluido.
ERC defiende su gestión
Mientras tanto, en Tarragona, a algo menos de 300 kilómetros de distancia, Pere Aragonès, acompañado de Oriol Junqueras, daba por finalizada la campaña electoral de ERC. El contraste anímico saltaba a la vista. Los argumentos de los líderes de ERC han recurrido, una y otra vez, a la gestión al frente de la Generalitat en los últimos tres años. Las inversiones. La exigencia del catalán. Haber superado una sequía y afrontar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania. Pero si no se gana el domingo, de poco servirá la gestión. De ahí que Junqueras ha hecho suyo el lema deportivo de «ganar y ganar y volver a ganar».
![Pere Aragonès y Oriol Junqueras, hoy, en Tarragona, en el cierre de campaña de ERC](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/10/image_20240510211706-U78664218304DRQ-760x427@diario_abc.png)
El presidente de la Generalitat, que el domingo pasará a estar en funciones, ha cargado contra Junts, sin citarlos como los ataques nava sibilinos de Puigdemont contra los de ERC, al recordar que la formación que preside Junqueras no ha tenido que cambiarse el nombre «porque nunca hemos tenido vergüenza de los que nos han precedido». Aludiendo así a la Convergència de Jordi Pujol, partido matriz de la actual Junts. Y ha recordado que los de ERC no han renunciado «nunca» a los objetivos de independencia de Cataluña.
Aragonès, que ha tratado de levantar de sus asientos a los militantes y los simpatizantes que se han acercado a Tarragona para el cierre de campaña, ha advertido de que si gana Illa y se hace con la Generalitat este invitará, antes que a nadie, a Felipe VI. «No hemos de permitir que el Rey Borbón se pasee por el Palacio de la Generalitat», se ha desgañitado el candidato de ERC. Y ha añadido que, a diferencia del PSC y de Junts, ellos son «la única opción que garantiza que no nos mandarán ni los de La Moncloa ni los de los recortes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete