Presupuestos de 2025
¿Qué puede hacer el Gobierno tras el fiasco de la senda del déficit?
El Ejecutivo no desveló los pasos a seguir, a partir de este miércoles, para aprobar las cuentas del año próximo tras prorrogar los presupuestos de 2024
Junts vota en contra de la senda de déficit del Gobierno y frena los Presupuestos de 2025
![La ministra María Jesús Montero, ayer, en el Congreso de los Diputados](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/24/image_20240723210340-R3bZtgq8DAe3laif9Hm1b0O-1200x840@diario_abc.png)
El fiasco legislativo cosechado este martes por el Gobierno de Pedro Sánchez, al no conseguir aprobar los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados por el Consejo de Ministros hace una semana, abren un abanico de opciones políticas a partir de ahora. La meta sigue ... siendo la misma: aprobar las cuentas para 2025, tras una prórroga en 2024. Pero la dificultad aumenta. El Ejecutivo no desveló ayer los pasos a seguir para sortear la nueva situación.
El rechazo del Congreso a la nueva senda de déficit ¿impide la presentación de unos nuevos presupuestos?
No, según asegura el Ministerio de Hacienda. Los Presupuestos se pueden elaborar con la senda de déficit anterior, que preveía para 2025 unos números rojos totales del 3% del PIB, frente al 2,5% que se habían fijado como nuevos objetivos.
¿Las comunidades tendrán ahora más margen de gasto?
No. De hecho, la senda anterior exigía a las autonomías estabilidad presupuestaria, frente al déficit de una décima que prevén las cifras que tumbó ayer el Congreso. Por tanto, ahora tendrá que apretarse más el cinturón.
¿A quién beneficia, entonces que se tumbe esta nueva senda?
En principio, la senda anterior preveía ocho décimas más de gasto para el Estado, que ahora puede tener más margen para cumplir los objetivos. Pero si hay más déficit en el conjunto de las Administraciones también habrá más deuda y España puede recibir la reprimenda de Bruselas.
¿Cuándo tiene que presentar los Presupuestos el Gobierno?
Según la Constitución «deberá presentar ante el Congreso los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior», es decir a finales de septiembre, pero los últimos años no fue así.
¿Y los presentará?
Podría, pero si se garantiza previamente el apoyo de Junts y este martes ya dejó claro que no será fácil. ¿La alternativa? Una nueva prórroga presupuestaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete