Elecciones
Un pueblo de récord, ataques de ansiedad, disfraces, mesas vacías... Las anécdotas de la jornada electoral clave del 28M
Los colegios han abierto a las nueve de la mañana y cerrarán a las ocho, para recibir los votos de más de 35 millones de personas llamadas a las urnas
El pueblo riojano de Villarroya bate su récord y cierra las urnas en menos de 30 segundos
Elecciones municipales y autonómicas, en directo: votaciones en los colegios electorales y últimas noticias del 28M hoy
Disfrazado de presidiario en una mesa electoral ha ejercido su papel de vocal un ciudadano de Alicante, que ha protagonizado una de las imágenes de la jornada. No ha sido, no obstante, la única anécdota de este 28M, en el que más de 35 millones de personas están llamadas a las urnas en los comicios municipales y autonómicos. Un infarto, un ataque de pánico, y un pueblo que ha votado en menos de 30 segundos son algunos de los incidentes que han salpicado este domingo.
Una de las primeras anécdotas de la jornada la ha protagonizado el municipio riojano de Villarroya, donde sus siete vecinos han terminado de votar en menos de 30 segundos. Los habitantes de la localidad, congregados y preparados para depositar la papeleta ya antes de la apertura de los colegios electorales antes de las nueve de la mañana, han logrado batir su propio récord, establecido en 32 en 2019. Algo similar ha sucedido en Jaramillo Quemado (Burgos), donde a las 9.00 ya habían votado cuatro residentes, mientras que el quinto lo ha hecho por correo.
También ha habido problemas para constituir algunas mesas electorales en ciertas localidades. En Santander, el presidente de una de ellas ha padecido un ataque de pánico y ha tenido que marcharse cuando los suplentes ya no estaban, por lo que, en cumplimiento de la ley, debería haber sido sustituido por el primer votante. Sin embargo, el joven que tendría que haber ocupado su puesto se ha negado y ha sido detenido por la Policía.
En el municipio madrileño de Tres Cantos también han experimentado dificultades al inicio de la jornada, cuando una mesa electoral se ha constituido con los primeros votantes tras no presentarse el presidente y los vocales, ni titulares ni suplentes. Algo similar ha ocurrido en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), aunque en esta ocasión los convocados inicialmetne han sido requeridos para acudir al colegio.
En Llanares, Asturias, un vocal se ha presentado en su puesto y, tras recibir un sobre con los 70 euros que le correspondían por realizar estas funciones, se dio a la fuga, según informa el diario local La Nueva España. El hombre comunicó al resto de la mesa que salía a fumar, pero no regresó, y, cuando la Policía fue a buscarlo a su casa, no lo encontraron.
Poco antes de esa hora, en San Andrés del Rabanedo (León), el conserje del colegio ha olvidado las llaves y ha tenido que acudir un cerrajero para que pudiera abrirse el colegio en hora. Otra de las imágenes de la jornada la han protagonizado tres religiosas de la congregación de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús han presidido con sus hábitos la mesa electoral de Ánaz (Cantabria).
En la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), la incidencia se ha producido una vez que se habían constituido las mesas electorales. El presidente de una de ellas en el CEIP Federico García Lorca ha sufrido un infarto. El hombre avisó de que se encontraba mal y de que regresaba un momento a su casa, pero al salir del centro se desplomó y fue atendido por un policía nacional fuera de servicio y posteriormente por un médico que pasaba por la zona.
Anécdotas de los candidatos
Otra de las curiosidades de la jornada la ha protagonizado el actual alcalde de Valladolid y candidato socialista a la reelección, Óscar Puente, al acudir a votar al CEIP Ponde de León sin el carné de identidad. El olvido ha provocado que tuviera que esperar a que le acercaran el DNI antes de votar y, una vez con el documento, ha accedido al centro, no sin dificultad, debido a la lesión que arrastra en la pierna.
Por su parte, el candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha votado a las 9.30 de la mañana en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo en la plaza de Padilla, pero se ha olvidado de depositar su papeleta para las elecciones municipales.
En la misma comunidad, el presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, ha acudido a votar al colegio Ciudad de Nara sin la cartera, aunque una vez allí ha pedido a todo el mundo que vote a «lo más próximo» para hacer «identidad de región».
La presidenta de una mesa en Inca se va a tomar café y desaparece
Aina Calvo, delegada del Gobierno en Baleares ha revelado a Radio Nacional de España un incidente ocurrido en un colegio electoral en Inca, Mallorca. Según ha desvelado la delegada socialista en el citado medio, la Policía Local ha tenido que intervenir una mesa electoral ya que su presidenta ha salido a tomar café y no ha vuelto a ocupar su puesto. Tras su desaparición, los agentes han tratado de localizarla llamando a su teléfono móvil y se han personado en su domicilio, pero no han conseguido dar con su paradero. Razón por la que han tenido que contactar con el suplente para no interrumpir las votaciones en la mesa electoral que presidía.
En estos momentos la Guardia Civil se encuentra investigando la causa por la que la vocal ha abandonado la mesa electoral, ya que este incidente puede incurrir en un delito por abandono injustificado que podría incurrir en una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.
Arresto en Getafe
Según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid a Europa Press, agentes de la Policía Nacional han detenido en Getafe a un hombre de 45 años por negarse a constituir una mesa electoral cuando figuraba como suplente en una mesa.
El hecho ha tenido lugar cerca de las 9 de la mañana en el Colegio del Sagrado Corazón. Pocos minutos antes de abrir el colegio electoral uno de los vocales de la mesa no apareció, por lo que la presidenta de la mesa pidió al hombre de 45 años que ocupara su lugar. Sin embargo, el vecino de Getafe era suplente de presidente y no de vocal, razón por la que se negó a acatar la decisión. Tal fue la discusión que tuvo que intervenir la Policía Nacional, que acabó arrestando a esta persona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete