El PSOE enseña la puerta de salida a Page: «Está en el extrarradio del partido»
El número 3, Cerdán, encabeza el señalamiento al presidente de Castilla-La Mancha por sus críticas a la amnistía para Puigdemont
Bolaños dice que el terrorismo «queda fuera» de la amnistía pese a que incluye los delitos de ese tipo relacionados con el 'procés'
Las críticas del presidente socialista de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a la amnistía para Carles Puigdemont y los encausados por el 'procés' que negocia Pedro Sánchez con los grupos independentistas han provocado este miércoles un nuevo terremoto interno en el PSOE. Durante su visita a Fitur en Madrid, Page ha asegurado que su partido queda «en el extrarradio de la Constitución, a punto de pisar la frontera constitucional», justo después de pactar con Junts per Catalunya y ERC incluir los delitos de terrorismo en la ley de amnistía.
El líder de los socialistas de Castilla-la Mancha ha aseverado, además, que «no hay terrorismo bueno y terrorismo malo», después de que las enmiendas transaccionadas con los partidos del separatismo catalán excluyan únicamente del olvido legal que se concede a los delitos relacionados con el proceso secesionista a las acciones de asesinato o tortura.
La respuesta del aparato socialista, tanto desde Ferraz como desde el Gobierno, no se ha hecho esperar. El secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, ha utilizado su perfil en X (la antigua Twitter) para señalarle directamente. «Todo terrorismo es malo @garciapage . El problema planteado por otros es, ¿qué es terrorismo? Creo que la gran mayoría lo sabemos y tú deberías saberlo».
Más allá ha ido el ministro de Transportes, Óscar Puente, que en el mismo recinto ferial de Ifema de la capital donde se celebra Fitur ha dicho que es Page el que «está en el extrarradio del PSOE, y desde hace tiempo». En un día cargado de declaraciones y contradeclaraciones, en el contexto de la feria internacional de turismo, Page ha atendido por segunda vez a los medios para contestar a Puente, asegurando de entrada que «no tengo por qué tener problemas con él. Toda mi vida me la he pasado ganando al PP y a la derecha en las elecciones», ha señalado quien ostenta la presidencia de Castilla-La Mancha desde 2015 y antes fue alcalde de Toledo.
Page ha añadido en tono retador que «me gustaría que los demás hiciesen lo mismo, ganar al PP. El que gana a la derecha y a la extrema dereha no está en ningún extrarradio. Yo gano las elecciones. A ver si voy a tener que pedir disculpas por ello», ha concluido.
Un antiguo enfrentamiento
La tensión entre Page y la dirección por este asunto no es nueva, y tampoco en concreto con Puente, quien fue uno de sus principales críticos en el Comité Federal del pasado 28 de octubre, cuando por primera vez Sánchez defendió sin ambages la amnistía para quienes en 2017 rompieron con la Constitución y el Estatut para proclamar unilateralmente la independencia. Puente, exalcalde de Valladolid, es uno de los dirigentes que cuenta con mayor confianza e hilo directo con el presidente del Gobierno.
La diferenciación entre los tipos de terrorismo que serían amnistiables no afecta a las causas abiertas tanto contra los autodenominados Comités de Defensa de la República, los CDR, como a Tsunami Democràtic, la organización que promovió las algaradas violentas del otoño de 2019 en contra de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) contra Oriol Junqueras y otros cabecillas del 'procés'. Una causa, esta última, en la que el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, pide investigar por terrorismo a Puigdemont y a la también prófuga Marta Rovira, secretaria general de ERC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete