El PSOE insta a Feijóo y Yolanda Díaz a que hagan alcalde de Barcelona a Collboni
Los socialistas piden al PP que opten por un «constitucionalista» antes que por un independentista y a la vicepresidenta y a Colau que permitan a «un socialista» tener el bastón de mando
Collboni: «Quien no vote el sábado al candidato del PSC estará haciendo alcalde de Barcelona a Trias»
![El candidato a alcalde del PSC, Jaume Collboni](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/16/alcaldecollboni-RooIJa4b9hATFplDxADCl4J-1200x840@abc.jpg)
El PSOE, a veinticuatro horas de la constitución de los ayuntamientos este sábado, ha hecho este viernes un llamamiento al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, para que hagan alcalde de Barcelona ... al candidato de los socialistas catalanes, Jaume Collboni.
El vicepresidente del Congreso y secretario de Política Municipal, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en una rueda de prensa en la sede central del partido en la calle Ferraz de Madrid, ha sido el encargado de realizar esa reclamación. Al PP le ha pedido que hagan primer edil a un «constitucionalista», frente al «candidato del fugado Puigdemont», el líder municipal de Junts Per Catalunya, Xavier Trías, quien como ganador de las elecciones del pasado 28 de mayo sería nombrado alcalde automáticamente si no hay una mayoría alternativa.
Y a Díaz y a la alcaldesa en funciones y líder de los comunes, Ada Colau, les ha instado a que respalden a «un socialista», como Collboni. De Celis ha apelado incluso a la autoridad de la líder de Sumar (un claro dardo velado, dado que la vicepresidenta difícilmente puede interferir en la autonomía de los comunes) para que los concejales de Colau apoyen a Collboni.
Trías, que precisamente fue el antecesor de Colau en la legislatura de 2011 a 2015 -la única que el nacionalismo catalán ha tenido el Ayuntamiento de la Ciudad Condal- obtuvo 11 concejales el pasado 28 de mayo, frente a los 10 del socialista Collboni y los 9 de Colau. Dado que la mayoría absoluta del consistorio está en 21 ediles, la suma de PSE y los comunes se quedaría a apenas dos, que podrían ser complementados por los 4 del PP que comanda Daniel Sirera, o incluso con apenas dos de ellos.
La exigencia que han venido poniendo los populares es que apoyarían a Collboni si Colau y su grupo no entran en el Gobierno municipal. Aunque el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, en unas declaraciones este jueves, circunscribió esa exigencia sólo a que Colau fuee apartado de cualquier eventual gobierno municipal en Barcelona.
Preguntado De Celis sobre si es algo que le han pedido a la todavía alcaldesa, ha eludido contestar directamente, remitiéndose a que las negociaciones se están llevando a cabo en Barcelona, dentro del ámbito diferenciado de los socialistas catalanes.
Por otro lado, Trías y el candidato de ERC, Ernest Maragall (hermano de Pascual, el célebre regidor de los Juegos Olímpicos de 1992) trabajan esta última semana para llegar a un acuerdo, que con los 5 ediles de los republicanos sumarían 16, sin alcanzar la mayoría absoluta.
Ataques a los pactos PP y Vox
Al mismo tiempo que reclama su apoyo para que la alcaldía de Barcelona sea socialista, Gómez de Celis ha arremetido contra Feijóo por sus pactos municipales con Vox, hasta el punto de asegurar que el de este fin de semana será «un sábado negro». El responsable de política municipal de los socialistas ha lamentado que en 52 consistorios el PSOE haya sido la lista más votada pero la derecha vaya a arrebatarle mediante pactos esas alcaldías.
El dirigente socialista ha acusado al líder de la oposición de alinearse con las posturas más «ultraconservadoras» y al PP de «aceptar la brutalidad de las políticas de Vox contra la mujer», el «negacionismo sobre la violencia de género» o de «incendiar y quemar las medidas contra el cambio climático».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete