El PSOE impide que la Princesa Leonor sea Hija Adoptiva de Mallorca
Los socialistas no respaldan la iniciativa al considerarla una «utilización política» de la Casa Real por parte de la «ultraderecha»
La Hermandad Nacional Monárquica de España recuerda que en Zaragoza el PSOE sí apoyaron la distinción de la Princesa
El Congreso aprueba la amnistía definitivamente y la ley queda ahora en manos de los jueces
El PSOE de Mallorca no respalda que la Princesa Leonor de Borbón sea nombrada Hija Adoptiva de Mallorca. Los socialistas han cambiado de opinión y descartan apoyar la iniciativa, impulsada por el Consell de Mallorca gobernado por PP y Vox, que proponía otorgar esta distinción a la Princesa de Asturias por «su constante dedicación y amor por la Isla» en la próxima Diada de Mallorca el 12 de septiembre.
El PSOE de Francina Armengol ha considerado que la propuesta responde a una «utilización política» de la Casa Real por parte de la «ultraderecha», con el apoyo del PP. Con su abstención, los socialistas hacen inviable que este nombramiento salga adelante, puesto que sin los nueve votos de los socialistas no suman las tres cuartas partes del pleno (25) necesarias. PP y Vox suman 18 (13 y 5, respectivamente).
La proposición de honores y distinciones se debatió el pasado viernes en una junta de portavoces urgente, donde toda la oposición (PSOE, Més per Mallorca y El PI) se mostró contraria. Los socialistas argumentaron que era una iniciativa innecesaria y consideraron que el PP apoyaba la propuesta de Vox por intereses partidistas y no por convicción.
Según los socialistas, la propuesta «filtrada a los medios de comunicación no cuenta con el consenso ni el debate habituales en este tipo de distinción». Sostienen que ningún grupo debería hacer «proselitismo» de los premios, ya que todos los premiados son del Consell de Mallorca y «no de un grupo».
De este modo, el PSOE de Mallorca bloquea esta distinción en Mallorca mientras en Zaragoza ha apoyado el nombramiento de Leonor como Hija Adoptiva de la ciudad. El pasado mes de abril, el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó con los votos a favor de los socialistas -además de PP y Vox- la concesión del título Hija Adoptiva de Zaragoza a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón.
Preguntado por esta incoherencia, el partido reconoce de forma sucinta que en Zaragoza sí pero en Mallorca no. Descarta la condecoración de Leonor, a pesar de que el pasado mes de octubre la secretaria general del partido en Baleares y presidenta del Congreso, Francina Armengol, alabó la figura de la Princesa de Asturias como «digna representante» de un país «orgulloso de su diversidad» en la jura de la Constitución ante las Cortes.
La Hermandad Nacional Monárquica de España ha hecho un comunicado este jueves criticando el «cambio de opinión» del PSOE y advirtiendo de que «el no del PSOE, no es un desprecio a la Corona sino a la sociedad mallorquina».
Esta entidad civil, que elevó esta propuesta inicialmente al Consell de Mallorca, asegura que en un principio sólo el grupo ecosoberanista Més manifestó su intención de no apoyar la iniciativa, «dejando en el aire una posible abstención». Por eso, ahora le «sorprende» que «el PSOE constitucionalista» se desmarque planteando una abstención que imposibilita de facto el nombramiento de la Princesa como Hija Adoptiva de Mallorca.
«Probablemente sea un cambio de opinión, algo a lo que tenemos que empezar a ver como normal. Pero no es normal ni lógico que un partido que en sus siglas lleva Obrero Español se abstenga sabiendo que la abstención es un 'no' a la iniciativa de nuestra asociación y de nadie más», reivindica la Hermandad Nacional Monárquica de España.
Vox anunció el 31 de octubre de 2023, con motivo de la jura de la Constitución de la heredera al trono, que propondría a la Princesa Leonor como hija adoptiva por «su labor en fortalecer los lazos entre Mallorca y la Corona» y «contribuir significativamente al bienestar y al orgullo de la sociedad» de la Isla.
El pasado mes de marzo, el presidente del Consell, Llorenç Galmes (PP), dio por hecho que el acuerdo estaba «casi cerrado», tras hablar con la mayoría de los grupos y asegurar que habían «mostrado su voluntad de votar favorablemente». «Estos meses hablaremos con el resto para buscar el máximo consenso posible», avanzó Galmés cuando nada hacía prever que la iniciativa iba a frustrarse y se comunicó a la Casa Real.
Para el presidente de la institución insular, el nombramiento de Leonor como hija predilecta era una prioridad, pero ante la falta de consenso político, todo se ha paralizado para evitar que se llegue a convocar un pleno que evidencie públicamente el desacuerdo e incluso tenga votos en contra. Hasta ahora todas las distinciones se han consensuado entre el gobierno y la oposición. Nunca se ha rechazado un nombre en un pleno para ser distinguido en la Diada de Mallorca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete