Suscríbete a
ABC Premium

Las heridas de El Aaiún

ABC ha recopilado los partes médicos que sirven como denuncia de los activistas pro-saharauis contra la «represión» ejercida el pasado sábado por la Policía marroquí. Son suficientes «indicios» -dicen- como para que el Gobierno español, al menos, pusiera en solfa la versión de Rabat, y no la suya

abc

érika montañés

Donde el Gobierno no ve «datos o elementos que avalen las agresiones» por parte de la Policía marroquí a los once activistas, los facultativos del Servicio Canario de Salud ven hinchazones, policontusiones y hematomas. También comprueban que hay muchos dolores que no han provocado daños externos, aunque sí punzadas internas, como la que ayer se llevaron Carmen Roger, Pablo Monedero, Sara, Roberto y Silvia Mesa, Anselmo Fariña, Ana Luisa Reyes o Eva María Solano, entre otros, cuando comprobaron cómo el Ejecutivo español se ponía literalmente del lado de Marruecos y su Policía y les «traicionaba» a ellos dando por zanjado el conflicto abierto a causa de la «presunta» paliza propinada el pasado sábado, al calor de una manifestación en El Aaiún que no contaba con el permiso de las autoridades del reino alauí.

Parece que al Ejecutivo español no le han bastado como «pruebas indiciarias» los testimonios que se recaban de 11 de los 14 activistas que acudieron a la concentración, celebrada hacia las 18.30 horas en la Avenida Smara de la capital saharaui. Esas declaraciones, como las de la contusionada en pleno rostro Carmen Roger, hablan de escenas como que «decenas de hombres, unos encima de otros, literalmente, y encima de nosostros golpeando brutalmente». Para demostrarlo, han recopilado también las imágenes y grabaciones de las que disponen diversos medios, tanto marroquíes como españoles, para atestiguar ante el incrédulo Ministerio de Asuntos Exteriores que la agresión existió , y posteriormente, se les detuvo y fueron trasladados a la Casa de España en Marruecos hasta su ulterior desplazamiento a Las Palmas de Gran Canaria. Nada más recalar en el archipiélago, los activistas del colectivo «Saharacciones» se dirigieron a diferentes centros sanitarios. ABC ha recopilado los partes de lesiones que han registrado ante la Subdelegación del Gobierno en Canarias y los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y que han enviado tanto al Ministerio Fiscal, como a Exteriores y, si es menester, dicen, se los harán llegar al presidente Zapatero que, inmerso en su gira asiática, aseguró en un primer momento que pediría explicaciones a Rabat y, después, dejó que fuese el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Pablo de la Iglesia, quien saliese a la palestra ayer para dar por cerrado cualquier desencuentro con Marruecos .

La incógnita a despejar es quién produjo la agresión que los partes evidencian que existió

Lo cierto es que la mayoría de esos documentos médicos hablan de pronóstico leve para los agredidos en El Aaiún, si bien r ecetan antiinflamatorios para rebajar las hinchazones manifiestas en cara y extremidades . Algunos salen peor parados, como Silvia Mesa, que presenta, según el parte facultativo, «ligera tumefacción -hinchazón de una parte del cuerpo-, no crepitantes, hematoma de un centímetro en el ángulo interno del ojo derecho, además de dolores en el omóplato y muslo derechos». En el caso de Anselmo Fariña (a quien vemos en el suelo en la imagen de la agresión publicada en un medio marroquí) tiene una «erosión en la cara interna del brazo derecho, hematoma en cara interna del brazo izquierdo y erosión en el dorso nasal de la nariz. Junto a ello presenta dolor en la región retroauricular (el oído interno) y en el vientre interno de gemelo de la pierna izquierda».

La cara de la agresión

El rostro de Carmen María Roger ha sido el más visible desde que saltó a los medios la noticia de que un grupo de activistas denunciaba haber sigo objeto de una carga policial por agentes marroquíes. Su parte de lesiones ha sido piedra angular de la denuncia interpuesta contra la Policía marroquí por este colectivo, ya que presenta «hematoma bilateral y escoriaciones -levantamiento o irritación de la piel, de forma que adopta un aspecto escamoso- en la cara, además de un hematoma en el brazo derecho». Su pronóstico es reservado, como el de Roberto Mesa, que también registra «contusiones en varias partes del cuerpo y escoriación explícita en el cuello», y el de Sara Mesa, con «contusión en la ceja izquierda y cesarial, en la planta del pie derecho y en la región glútea derecha».

TENERIFE CON EL SAHARA

Pablo Monedero tiene «aftas en mucosa bucal, abrasión en costado izquierdo y contusión en región lumbosacra y en hombro derecho»; en el caso de Ana Luisa Reyes los médicos observan «hematomas en extremidad izquierda» y constatan que Eva María Solano precisa «una cura local a cuenta de una escoriación en la región torácica izquierda y hematomas en ambos brazos». Por último, las «contusiones musculares» son obvias para los sanitarios que revisaron el estado de Gonzalo Rodríguez y María Esperanza Jorge.

¿Quién agredió? «Que se investigue»

Con estos «elementos» que evidencian, a juicio de los afectados, el «error» del Gobierno español - por el que confiesan sentir «vergüenza» - le instigan a abrir una investigación para que se esclarezcan los hechos. El portavoz marroquí Jalid Naciri ha abroncado públicamente a los activistas canarios por participar en una manifestación ilegal y ha dicho que «no son bienvenidos» en este tipo de actos. Exteriores ha dado por buenas sus palabras y ha dado a entender que el colectivo a favor del «Sahara Libre» estaba en el lugar que no debía estar y pone en solfa que si hubo paliza, no hay constancia de que fuese propinada por los agentes del país vecino. Sin embargo, los activistas contestan que, habiendo «sufrido en sus carnes» la represión policial marroquí, entienden el estado en el que vive la población saharaui. Y repelen los desafíos del entente Rabat-Madrid con una pregunta: ¿A quién puede dañar la investigación que reclaman para saber lo ocurrido el pasado día 28 en El Aaiún?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación