Hazte premium Hazte premium

Prohens pide a Sánchez que restablezca las relaciones con Argelia para detener la crisis migratoria

«No es un tema de solidaridad sino de capacidad», asegura la presidenta de Baleares, que rechaza la «independencia fiscal» de Cataluña

Prohens auditará 60 contratos de emergencia de Armengol durante la pandemia

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, en La Moncloa tras reunirse con Pedro Sánchez EP
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, exige a Pedro Sánchez un «cambio» en la estrategia de la política migratoria para que se restablezcan las relaciones con Argelia tras el crecimiento «exponencial» de la llegada de pateras en los últimos años. La petición este viernes en el Palacio de la Moncloa se produce cuando precisamente este viernes mientras esta madrugada han llegado seis nuevas embarcaciones desde el norte de África con 77 inmigrantes irregulares a bordo.

La inmigración se ha convertido en un «problema de primer orden» para más del 60 % de la población de Baleares. Por ello, Prohens ha pedido la implicación del Gobierno central para reforzar el sistema de vigilancia en la llegada de pateras a las Islas desde el norte de África y un cambio en la política migratoria.

Con su capacidad al límite, el archipiélago se cierra a asumir nuevos repartos de menores acompañados de otras regiones porque, según Prohens, «no es un tema de solidaridad sino de capacidad».

Prohens ha explicado que la llegada de pateras era un fenómeno «anecdótico antes de 2016». Hoy ya alcanzan casi 4.000 inmigrantes en lo que va de año y más de 400 menores no acompañados. Los servicios de acogida de menores tienen una sobreocupación del 850 %, y más de 60 % de los menores tutelados son menores no acompañados.

Prohens ha revelado otro dato que Sánchez dice que desconocía: Formentera destina el 25 % de su presupuesto a atender la llegada de inmigrantes irregulares en la isla. Y Mallorca tendrá que recurrir a tiendas de campaña porque se ha quedado sin espacios.

La previsión es que, si no se toman medidas desde el origen y se aumenta la vigilancia, Baleares corre el riesgo de acabar en la misma situación que Canarias, ha advertido la presidenta balear.

Con una carpeta de datos bajo el brazo, la líder regional del PP ha acudido este viernes a la reunión en el Palacio de la Moncloa con otra lista de reivindicaciones de la 'agenda balear', y ha podido arrancar algunos compromisos en una conversación «cordial», aunque sin concreción.

«En la mayoría de temas nos hemos emplazado a seguir trabajando. Si es con lealtad, sin amenazas y con respeto a la autonomía, a la realidad insular y al Estatut, siempre nos van a encontrar», ha expuesto Prohens, que ha pedido a Sánchez que convoque «cuanto antes» la conferencia de presidentes para abordar los temas que «nos afectan a todos».

Prohens ha reprochado a Sánchez el acuerdo con ERC que otorga «una 'independencia fiscal' para Cataluña», medida que perjudica especialmente a Baleares y que rechaza no sólo su gobierno sino los agentes económicos y sociales, con los que se ha reunido en las últimas semanas y que le han manifestado su «total oposición». «Baleares no queremos ser más que nadie pero tampoco voy a permitir ser menos que nadie».

La reforma del sistema de financiación, que lleva 10 años caducado, es otro «tema urgente» que la presidenta balear quiere abordar de forma multilateral pero «sin romper la caja común ni el estado de las autonomías».

La presidenta balear ha reconocido la buena sintonía con el presidente del Gobierno en dos cuestiones fundamentales como son la vivienda y la movilidad.

Sobre la vivienda, Sánchez se ha comprometido a ceder suelo público en Baleares que se pueda destinar a construir casas a precio asequible y también para funcionarios públicos que vengan a la isla a trabajar.

Asimismo, según ha explicado Prohens, ambas administraciones quieren buscar fórmulas para incentivar el alquiler de larga duración frente al turístico. «No se trata de hacer sólo política de vivienda social, sino política de vivienda para rentas medias y jóvenes. De ahí la importancia de vivienda del precio limitado», ha recalcado la líder balear.

En los últimos ocho años, el precio del alquiler en las Islas ha subido un 83%, casi el doble, y ronda los 1.500 euros de media. «Hemos coincidido también en que hay que proteger a los propietarios y debe haber más seguridad jurídica para incentivar el alquiler de larga duración por encima del turístico».

Sobre la movilidad, el presidente del Gobierno estudiará la recuperación de los convenios de carreteras y ferroviario para «dar un impulso» a una «movilidad más sostenible» a través de una comisión mixta entre ambos gobiernos.

Sánchez ha visto «con buenos ojos», según Prohens, la posibilidad de utilizar el REB (Régimen Especial Balear) para el proceso de transformación del modelo económico «basado en nuestra principal industria que es y será el sector turístico». La presidenta balear ha reclamado que el Régimen Fiscal para el archipiélago no tenga caducidad y sea permanente y que, además, incluya medidas fiscales para promover la innovación como palanca de cambio en el modelo económico.

Según ha explicado la presidenta balear, también ha habido coincidencia en subrayar la rigidez de las condiciones en los fondos europeos, una de las críticas permanentes que se hacen desde el Gobierno balear a la distribución del dinero procedente de la Unión Europea por parte del Ejecutivo central.

Baleares ha propuesto también al Gobierno de España defender ante la UE un régimen europeo para las islas del Mediterráneo. «Una reivindicación de la sociedad civil para compensar los sobrecostes y competir en igualdad de condiciones». Reclama «una insularidad digna» y la actualización del complemento de residencia para las fuerzas y cuerpos de seguridad, o funcionarios de justicia. «Un plus que no se ha actualizado en 18 años y no responde al actual coste de vida, pero que es imprescindible para garantizar las plantillas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación