Suscribete a
ABC Premium

Más de la mitad de presos del grupo de los setenta y cinco ya están en España

Con la llegada mañana de Juan Adolfo Fernández serán 26 los disidentes excarcelados por Cuba

Más de la mitad de presos del grupo de los setenta y cinco ya están en España EFE

AGENCIAS

Los dos últimos disidentes cubanos excarcelados por el régimen castrista, el periodista Fabio Prieto Llorente y el activista Juan Carlos Herrera Acosta, han llegado a las 15.00 horas a Madrid acompañados por 16 familiares y se han dirigido hacia el hotel La Princesa en Alcorcón, donde un grupo de compatriotas les han recibido con banderas de su país y al grito de «Cuba libre» y «Zapata vive».

Con la llegada de estos dos presos acompañados de sus familias, suman 25 los disidentes cubanos que han sido excarcelados y trasladados a España en las últimas semanas. Del último grupo de seis prisioneros, cuya liberación inmediata fue anunciada por la Iglesia católica el viernes 13 de agosto, sólo quedaría pendiente la excarcelación de Juan Adolfo Fernández, que está previsto llegue mañana a Madrid.

Llorente y Herrera Acosta han denunciado a su llegada la represión y el «atropello» que está viviendo la madre del preso político fallecido Orlando Zapata por parte de las fuerzas de seguridad durante las marchas de protesta que lleva a cabo en la localidad de Banes, provincia de Holguín, donde reside, en memoria de su hijo.

En declaraciones a la prensa, han afirmado que no ven signos de apertura en el régimen castrista, pese a sus liberaciones. Prieto Llorente ha agradecido a la Iglesia cubana su liberación y al Gobierno español, que le haya acogido y ha reconocido haber viajado a España con una «mezcla de tristeza y alegría» porque le alegra haber recuperado la libertad, pero le apena saber que «Cuba sigue igual». «El régimen sigue cerrado, corrupto y militar», ha afirmado.

Herrera Acosta ha advertido de que «nadie espere que con los Castro vaya a haber cambios»

En su opinión, su liberación y la del resto de sus compañeros persigue «liberar la presión internacional» sobre el régimen, por lo que no la ve como un signo de apertura de la dictadura . Del mismo modo, ha señalado que aún quedan algunos presos como Oscar Elías Biscet «que no quieren irse de Cuba de ninguna manera» para ser desterrados a España y a quienes ha trasladado todo su «respeto y admiración». Prieto Llorente ha advertido al Gobierno cubano de que «la disidencia no va a acabar», como no terminó cuando en 2003 las autoridades le detuvieron a él y a otros 74 periodistas, intelectuales y activistas y remarcó que ya «hay proyectos para continuar en la lucha por una Cuba libre de odio y de la mentira».

Por su parte, Herrera Acosta ha advertido de que «nadie espere que con los Castro vaya a haber cambios», a quienes definió como «capitalistas desangrando» a la nación cubana. Además, ha denunciado que las autoridades castristas quieren «asesinar» a la madre de Zapata. «No le permiten marchar hacia una iglesia frente a la cruz de Cristo Rey a pedirle por su hijo», ha señalado en alusión a los actos de hostigamiento sufridos por Reina Luisa Tamayo.

El periodista y activista ha pedido a la UE y a toda la comunidad internacional que se pronuncie contra este "atropello" contra la madre de Zapata. También ha denunciado la existencia de "una espiral de violencia y represión" en la isla, a pesar de la "imagen de apertura" que intenta mostrar el régimen. Herrera aprovechó para arremeter contra Izquierda Unida, a quien acusó de haberle llamado "mentiroso". "Hago un llamado a Cayo Lara para que me escuche y no siga defendiendo ese régimen terrorista. Que visite conmigo las cárceles de Cuba", le ha dicho.

Del mismo modo, ha pedido que no se levante la Posición Común de la UE hacia Cuba «hasta que el régimen cubano no dé muestras de avance en el respeto a los derechos humanos» y se restaure «el pluripartidismo y la democracia». Mañana está prevista la llegada a Madrid de otro ex preso político, Juan Adolfo Fernández , acompañado por varios familiares. Con él serán 26 los disidentes excarcelados por el régimen desde julio pasado y se llegará al ecuador del compromiso que adquirieron las autoridades de la isla para liberar antes del 7 de noviembre a los 52 disidentes detenidos en la ola de represión de 2003 que quedaban entre rejas.

Así, desde el día 13 de julio hasta ahora, han sido liberados y acogidos en España algo más de la mitad de los presos del grupo de los setenta y cinco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación