Hazte premium Hazte premium

El preacuerdo PSC-ERC incluye «el reconocimiento de las selecciones deportivas catalanas»

Vilalta, secretaria general adjunta de ERC, defiende el pacto con los socialistas: «Si el acuerdo es bueno y permite avanzar el país, asumimos pagar el peaje de tener un presidente como Salvador Illa»

Sánchez concede el concierto económico a Cataluña, que saldrá del régimen común, para que Illa sea presidente

Marta Vilalta, delante de Marta Rovira, ayer, tras la rueda de prensa de ERC para explicar el acuerdo con los socialistas para la investidura de Salvador Illa EFE
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A falta de que se haga público el documento del preacuerdo entre el PSC y ERC, que permitirá a Salvador Illa ser el próximo presidente de la Generalitat de Cataluña, se van conociendo detalles del pacto, siempre por boca de los dirigentes independentistas. El PSC y el PSOE guardan silencio, lo que ha supuesto la crítica de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. El preacuerdo incluye, además del concierto económico, la independencia deportiva de Cataluña con su propia selección.

Marta Vilalta, secretaria general adjunta de ERC y mano derecha de Marta Rovira, ha desvelado, este martes en dos entrevistas en Catalunya Ràdio y RAC1, que el PSOE y el PSC han aceptado que Cataluña tenga selecciones deportivas a nivel internacional. Una reivindicación histórica del nacionalismo que, hasta ahora, los socialistas se habían opuesto. La gestión de esta independencia deportiva se llevará a cabo a través de «la voluntad de las federaciones». El acuerdo incorpora «el reconocimiento de las selecciones deportivas catalanas», ha concretado Vilalta, que ha avanzado que el Govern de Illa tendrá una oficina para coordinar esta independencia deportiva.

En relación al concierto económico, ha reiterado que el preacuerdo, que para hacerse efectivo debe contar con el visto bueno de la militancia de ERC, que votará este viernes, «es un cambio de modelo en lo que hace referencia a la financiación de nuestro país» y que «estamos cambiando las reglas del juego y las dinámicas», ya que a partir de ahora los impuestos se recaudarán en Cataluña y «no el Estado». Un cambio de paradigma, salir del régimen común, que «asume el PSOE». «Son cambios estructurales», ha añadido.

Por si hubiera duda, la dirigente de ERC, en línea con lo avanzado ayer por Raquel Sans, portavoz del partido que explicó las líneas generales del preacuerdo con los socialistas, ha insistido en que la Generalitat tendrá «la llave de la caja» y el nuevo modelo «se implementará de forma progresiva, por fases, a través de la Hacienda catalana y no de una consorcio que es lo que proponía el PSC». Además, hasta que no se aplique el nuevo modelo, que arrancará en 2026, el Gobierno ha garantizado que aplicará el principio de ordinalidad para Cataluña.

Vilalta ha querido dejar claro que la ejecutiva de ERC, que estuvo este lunes reunida durante todo el día, apoya el preacuerdo prácticamente por unanimidad y que, en cualquier caso, la reunión se alargó en el tiempo porque se estuvo negociando en paralelo con el PSOE. «Todo el mundo en la ejecutiva valoró el acuerdo como un muy buen acuerdo», entre otras razones porque, ha añadido, también se avanza «en la resolución del conflicto político», puesto que «esto no se ha acabado con la ley de Amnistía».

En este sentido, ha invitado a Junts a que se sume «al acuerdo de país» y lo haga aunque sea haciendo presidenta Illa: «Si el acuerdo es bueno y permite avanzar el país, asumimos pagar el peaje de tener un presidente como Salvador Illa». Porque, ha insistido: «Es evidente que tener la llave de la caja nos prepara mejor para el nuevo salto a la independencia cuando nos toque volverlo a hacer».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación