El PP registra en el Senado una moción para secundar el reconocimiento de Edmundo González
La inicitativa también insta a Sánchez a denunciar a Maduro ante el Tribunal Penal Internacional para que dicte una orden de arresto
Edmundo González, a Sánchez: «Ratifico mi determinación de continuar la lucha por la democracia en Venezuela»
![Fachada del edifico del Senado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/12/senado-krJB-U603060475025ep-1200x840@diario_abc.jpg)
El Partido Popular utilizará su mayoría absoluta para que el Senado inste al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer a Edmundo González -líder de la oposición al chavismo- como presidente electo de Venezuela, tras registrar su propia moción en la Cámara Alta. Una medida que secundaría la ya aprobada ayer miércoles en el Congreso de los Diputados.
El Senado español daría así su propio espaldarazo al líder de la oposición al chavismo y presidente electo según las actas disponibles. Un paso significativo tras las amenazas del Parlamento de Venezuela, que reclamó ayer al régimen de Maduro romper las relaciones diplomáticas con el Gobierno de España tras el pronunciamiento de la Cámara Baja.
El Partido Popular impulsará en el Pleno de la próxima semana esta nueva moción, que no tiene carácter legislativo, pero sí hace entrega al Ejecutivo de un mandato expreso. La iniciativa, que se debatirá el martes, tiene cinco puntos y va más allá del reconocimiento de Edmundo González; también reclama al Gobierno de Sánchez que aplique una serie de medidas.
Su contenido, adelantado por Europa Press, insta al Gobierno, en primer lugar, a que requiera al régimen de Nicolás Maduro para que reconozca las actas publicadas por la oposición como resultado legítimo de las elecciones celebradas el 28 de julio pasado y dé paso a un proceso de traspaso de poderes para una transición a la democracia. Los populares consideran que ya no sirve «ofrecer asilo a quienes sufren persecución política y represión por sus ideas, valores y principios». Instisten en que «en todo caso habría que hacerlo para quien perdió y se niega a abandonar el poder, si eso formara parte de una negociación para que definitivamente se aborde el traspaso de poderes».
Además de pasear con él, lo que tiene que hacer el Gobierno de Sánchez es reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.
— Alicia García (@AliciaGarcia_Av) September 12, 2024
Así se lo ha pedido el @Congreso_es, a pesar del rechazo del PSOE, y así lo hará el @Senadoesp en el próximo pleno. pic.twitter.com/86mJlBpEzv
Asimismo, el Senado instará al Gobierno a exigir a Maduro el fin de las detenciones masivas, de la persecución política, de la represión y de la violencia contra los ciudadanos venezolanos.
La iniciativa también servirá para que la Cámara Alta reclame al Gobierno que ejerza «un papel de liderazgo» en la Unión Europea. Consideran que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ejerce un «papel secundario» y «carece de estrategia»: «El protagonismo lo ejerce una figura tan estrechamente vinculada al régimen de Nicolás Maduro como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero».
Y, por último, pretende que el Gobierno se posicione, «llegado el caso», a favor de sanciones específicas contra los dirigentes del régimen venezolano y a dirigirse a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para que dicte una orden de arresto contra Nicolás Maduro Moros «y otros sospechosos por la perpetración de crímenes de lesa humanidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete