El PP reclama un pleno sobre política general y no solo de energía
Sánchez compareció en el Senado en 2020 y 2018 sobre la actuación del Gobierno
El presidente del Gobierno rectifica en 24 horas y debatirá con Feijóo en el Senado
En apariencia, Alberto Núñez Feijóo se anotó ayer un tanto al conseguir que el presidente del Gobierno comparezca ante el Pleno del Senado, después del desafío que el líder del PP le lanzó el sábado pasado, en la apertura del curso político en ... Cerdedo-Cotobade. Pero en Génova no estaban contentos cuando conocieron la rectificación de La Moncloa, que el día anterior había rechazado de plano el debate de Sánchez con Feijóo más allá de la pregunta parlamentaria incluida en la sesión de control. Desde la dirección nacional del PP se tachó de «insuficiente» el motivo de la comparecencia de Sánchez, el ahorro energético, y se reclamó un debate mucho más amplio, que abarcara todas las líneas de actuación del Gobierno, la política exterior, la subida de precios y la situación de las instituciones. Es decir, un debate de política general, o sobre el estado de la Nación, en toda regla. Así, los ciudadanos podrían contrastar la posición de Sánchez con la de Feijóo, algo que no ocurrió en el Congreso en el debate general de julio, ya que el líder del PP no pudo participar al no tener acta de diputado.
Los populares se basan en dos comparecencias previas de Sánchez en el Pleno del Senado, como presidente del Gobierno. En ambas, acudió a la Cámara Alta a petición propia para debatir ante sus señorías de las líneas generales de actuación del Gobierno, lo que abarcaba los principales problemas que afrontaba España. La última vez que Sánchez compareció ante el Pleno del Senado fue el 8 de septiembre de 2020, y antes ya lo hizo el 12 de diciembre de 2018. Ahora, en 2022, volverá a debatir en el Pleno de la Cámara Alta, pero solo para hablar de energía, según consta en la solicitud de comparecencia que registró ayer el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.
La otra diferencia entre los debates de 2018, 2020 y 2022 es que solo en el último Sánchez tendrá enfrente al líder de la oposición. Por eso, desde el Partido Popular miran con recelo el movimiento del Gobierno, anunciado a bombo y platillo en el Consejo de Ministros por su portavoz, Isabel Rodríguez. «Cuando no está el jefe de la oposición, Sánchez acude al Senado para hablar de política general, y cuando sí que está, como ahora, lo limita a un asunto muy concreto, como es de la energía», se quejan en Génova.
«La energía no puede convertirse en la burbuja comunicativa del Gobierno de España», critican fuentes próximas a Feijóo, que ven una 'extraña' coincidencia entre el anuncio del Ejecutivo sobre la comparecencia de Sánchez y el nuevo dato de la inflación, que vuelve a reflejar una fuerte subida de los precios, hasta el 10,4 por ciento.
«A tiempo de rectificar»
Por estas razones, desde la dirección nacional del PP se «agradece la oportunidad» de que Feijóo pueda debatir con Sánchez en la Cámara Alta, pero piden que se amplíe el foco para tratar otros asuntos de trascendencia para España y los ciudadanos. Tal y como está planteada la solicitud de comparecencia, recuerdan los populares, ahí no podría entrar la política exterior, por ejemplo, y Feijóo quiere hablar de ese asunto también.
«Pedro Sánchez está a tiempo de rectificar y comparecer para hablar de las incertidumbres económicas y sociales que afectan a este país, y no solo de energía», advirtieron fuentes del PP. «Que solo se atenga a explicar en el Senado un decreto ya convalidado en el Congreso evidencia su falta de interés en debatir con Alberto Núñez Feijóo de política general. Sánchez habla de lo que él quiere, no de lo que a la ciudadanía le preocupa», criticaron esas mismas fuentes.
Desde Génova se considera que esa comparecencia de Sánchez en la Cámara Alta «no responde a la invitación de un debate sereno efectuado por el presidente del PP». «El modelo que plantean es un debate parcial, y en él dejan fuera problemas que atenazan el presente y futuro de los españoles».
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, instó al Gobierno a abordar en el debate del Senado cuestiones tales como los impuestos, la subida de precios o la deuda pública y no centrar la comparecencia de Sánchez en unas medidas «que ya han sido aprobadas y votadas en el Congreso».
«A los ciudadanos les gustaría que Sánchez y Feijóo les hablasen de cuáles son las dificultades y cuáles las propuestas de solución que ofrecen ambos, para que puedan decidir y valorar», señaló Bravo, en declaraciones a Cuatro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete