El PP pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice la actividad del CIS en los últimos cinco años
Los populares dirigen un escrito al Congreso en el que remarcan que el presupuesto del organismo público se ha duplicado entre 2018 y 2023
Tezanos se enfrenta a una multa de hasta 30.000 euros, pero puede pagar 18.000 si admite su responsabilidad
![La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, en la comisión de investigación del Congreso por las mascarillas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/07/tribunal-cuentas-RajfZYI0MMfCV36PpNm68SJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha dirigido un escrito a la Mesa de la Comisión Mixta para la Relación con el Tribunal de Cuentas para instar a este organismo a que fiscalice la actividad del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre el 1 de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2023.
Los populares registran esta petición el mismo día en el que se ha detallado el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) por el que se incoa un expediente sancionador al presidente del CIS, José Félix Tezanos, por no informar previamente, como obliga la ley, sobre la encuesta exprés hecha tras la carta de Pedro Sánchez, en la que el presidente del Gobierno anunciaba un periodo de reflexión para decidir si continuaba en el cargo, tras la apertura de diligencias contra su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias.
El PP remarca que el presupuesto del CIS se ha duplicado de los 8,055 millones de euros que tenía consignados en las cuentas estatales en 2018 a los 15,93 millones de las del 2023. Solo la partida en concepto de 'Material, suministros y otros', según detallan los populares, ha pasado de 3,2 millones de euros a 8,76 millones. El gasto en personal se ha incrementado también en algo más de 1,5 millones de euros.
El Grupo Popular denuncia falta de transparencia, «una total opacidad» y ausencia de justificación en los contratos de personal laboral y eventual. Además, y esto está directamente relacionado con la propuesta de sanción que pesa sobre Tezanos, de la que ha informado detalladamente este diario, el PP critica que se hagan sondeos «sin previa planificación ni justificación sociológica». En el que hizo el CIS dos días después de la misiva de Sánchez, publicado después de comunicar el presidente su continuidad al frente del Ejecutivo, el organismo elevaba la intención de voto del PSOE hasta el 38 por ciento, nueve puntos por encima del veintinueve por ciento en el que situaba al PP. Lo hacía, además, en plena campaña electoral catalana.
«El PP traslada su gran preocupación por el deterioro sufrido por este organismo, que hasta la llegada de Tezanos gozaba de un gran prestigio, y por la ausencia de fiscalización de sus cuentas. Por tanto, resulta imprescindible revertir esta anómala situación y analizar con rigor esa contabilidad y evaluar la adecuación o no de los gastos a los fines del organismo», sentencian los populares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete