El PP pide cuentas al Gobierno por el papel de la Abogacía del Estado en el caso Koldo
Exige respuestas por la defensa de un alto cargo ya cesado e investigado en la trama
La oposición acusa a Sánchez de provocar un «efecto llamada» con su gira por África
El Partido Popular (PP) mantiene el foco sobre el papel del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, después de que el titular del ramo, Óscar Puente, cesase la semana pasada a dos cargos investigados en el caso Koldo, cuyo origen se remonta, precisamente, al ... mismo departamento en la etapa de José Luis Ábalos al mando. El Gobierno habilitó a la Abogacía del Estado para defender a uno de ellos, el que era subsecretario de Estado de Movilidad, Jesús Manuel Gómez, y los populares preguntan al Ejecutivo si esa decisión sigue vigente, ahora que este ha sido cesado y está imputado.
Concretamente, la secretaria general del PP y diputada, Cuca Gamarra, ha registrado dos preguntas al Gobierno, a las que ha tenido acceso ABC, para las que solicita respuesta por escrito. «¿Considera el Gobierno que la resolución para la habilitación de la Abogacía del Estado para la representación y defensa del subsecretario del Ministerio de Transportes, Sr. Gómez, sigue vigente?», cuestiona, y añade: «¿Considera el Gobierno que no existe conflicto de intereses por parte de la Abogacía del Estado, teniendo en cuenta el apartado 3 del artículo 28 del 'Reglamento de la Abogacía del Estado', para que lleve a cabo la representación y defensa del Sr. Gómez?».
Esta iniciativa continúa con la presión que viene ejerciendo el PP para apartar a la Abogacía del Estado de la causa desde que se conoció que iba a ejercer la defensa de Gómez, ahora cesado de su cargo tras su imputación y la auditoría interna realizada por Puente en su ministerio. Precisamente, este diario informó este martes de que los populares también han enviado un escrito al juez que instruye el caso Koldo en la Audiencia Nacional contra la providencia del juez José Luis Calama, que autorizó que la Abogacía del Estado ejerciese la defensa del subsecretario de Movilidad.
El PP, en su escrito al juez, hacía alusión de hecho a esas «irregularidades detectadas» en la auditoría interna realizada por el Ministerio de Transportes. Desde el estallido del caso Koldo, los populares han buscado desgastar al Gobierno y esclarecer la realidad de lo ocurrido, por ejemplo, con la comisión de investigación montada a tal efecto en el Senado. El PSOE y sus socios respondieron con una en el Congreso más genérica, donde se están indagando todas las contrataciones de material sanitario durante la pandemia, y no solo las efectuadas a través de Soluciones de Gestión, la empresa instrumental de la trama que lleva el nombre del antiguo asesor de Ábalos.
Montero, al Senado
En otro orden de cosas, y aprovechando que este martes la Diputación Permanente del Congreso rechazó la petición de que comparezca la vicepresidenta María Jesús Montero por el cupo catalán, el PP decidió promoverla en el Senado, donde, con su mayoría absoluta, tiene garantizado que salga adelante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete