El PP ve una maniobra de dilación de Sánchez ante la cita con Reynders
Los populares creen que el Gobierno puede ceder si tiene tiempo para negociar con Junts
Junts vuelve a humillar a Sánchez y lo obliga a renegociar la amnistía
El Partido Popular contempla como cada votación parlamentaria ratifica su diagnóstico de una legislatura inestable e ingobernable. Uno de los más íntimos colaboradores de Alberto Núñez Feijóo no podía disimular su incredulidad ante el «esperpento» en el que se ha convertido ya cada votación ... en el Congreso de los Diputados. «Es una humillación para Sánchez», señala una integrante del Comité de Dirección. «La sensación de estar atrapado es palmaria», consideraba otro. «Es el fin de la legislatura», se animaba otro dirigente.
En Génova 13 no tienen un diagnóstico claro de qué sucedió ayer ni qué consecuencias tendrá. Asisten con expectación a un choque que se está acelerando y recrudeciendo respecto a sus propias estimaciones. La opinión generalizada en el PP es que Sánchez no quiso asumir ayer las exigencias más duras de Junts, las que tienen que ver con el terrorismo sin matices y la injerencia rusa, para evitar llegar hoy a la reunión con el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, con este precedente. En esa mesa se van a sentar Félix Bolaños y Esteban González Pons para tratar de alumbrar bajo supervisión comunitaria un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Precisamente esa intentona fue objeto de crítica por parte del presidente de Vox, Santiago Abascal, que en su contundente discurso contra el independentismo dedicó varios minutos a cuestionar al PP y a pedirle a Feijóo «una oposición a tiempo completo».
En Génova creen que el ambiente político en torno a Sánchez es ya «irrespirable». Los populares van a pedir desde ya mismo que el Gobierno aclare si cierra definitivamente la puerta a esas demandas de Junts. Entienden que si ayer no las aceptaron es porque «no han tenido tiempo» para aterrizar en la opinión pública su posición y porque se han visto superados por los pasos judiciales. Algunas fuentes, claramente condicionadas por la trayectoria de Sánchez, apuntan a que terminará cediendo si Junts no lo hace antes. Otras, sin embargo, alertan de que la cuestión de la injerencia rusa es un asunto muy complicado en Bruselas.
En su intervención, Alberto Núñez Feijóo planteó que su partido pedirá «la protección de la Unión Europea» y recurrirá ante la Justicia. Porque lo que tiene claro todo el mundo es que, ceda Junts o ceda Sánchez, al final habrá una ley de amnistía aprobada. Precisamente ayer, el eurodiputado y líder de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ya anticipaba que tanto su partido como el PP preparan la batalla definitiva: «Pediremos a la Comisión Europea que inicie un procedimiento de infracción contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] por contravenir el Tratado de la Unión».
Por otro lado, el presidente del Senado, Pedro Rollán, solicitará a los letrados de esta cámara dos informes. El primero para determinar las consecuencias que tendría no tramitar la ley en la Cámara Alta, que es algo que está reivindicando Vox. El segundo es la solicitud de un informe sobre el fondo de la ley que llegue del Congreso.
Con el presidente ausente, Feijóo se centró en su intervención en la bancada socialista: «Tarde o temprano, van a amnistiar actos de otros, pero la historia no les amnistiará a ustedes». Pese al traspiés, advirtió de que «la amnistía seguirá ahí y llegará más lejos de lo que nadie sospechó». Dando por hecho que, si no es ahora, en un mes el Gobierno terminará cediendo para sacarla adelante: «Empezó siendo corrupción, ahora ya acoge el terrorismo y en breve será alta traición y lo que necesiten para seguir una semana más en el cargo». Así, el líder de la oposición vaticinó que «volveremos a ver ministros comiéndose sus palabras, a portavoces haciendo malabares y a Sánchez saltando a la comba con sus líneas rojas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete