El PP exige a la ministra Morant que comparezca por el caso CNIO
Registra una solicitud de comparecencia para que explique la compra de arte
Del Ártico a Mozambique, el Centro contra el Cáncer gastó más de 20.000 euros en «itinerar» obras de arte por el mundo
El caso CNIO fue desvelado por ABC esta semana
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha solicitado la comparecencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la socialista Diana Morant, por las informaciones publicadas en ABC esta semana a cerca de la compra de arte por parte del Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO) ... .
La solicitud se ha registrado para «esclarecer las decisiones tomadas y evaluar las responsabilidades por el gasto de casi un millón de euros en el Centro Nacional de Investigación Oncológica durante el año 2018 en proyectos artísticos y actividades de promoción ajenas a la misión científica del propio centro».
Según los populares, «es urgente aclarar porqué el centro se gastó miles de euros en comprar obras de arte y en contratar a personal que nada tiene que ver con la investigación oncológica».
La petición se registra después de que ABC haya publicado durante esta semana que los responsables del organismo público autorizaron la compra de obras de arte y la contratación de al menos tres personas para desarrollar la actividad del CNIO Arte, un programa paralelo a la actividad originaria del centro.
Así se desprende de la documentación interna del centro a la que ha tenido acceso ABC difundida en el portal de transparencia del propio ministerio, donde el comité de empresa del organismo denuncia «la existencia de actividades que no son acordes al fin fundacional del CNIO y que además no incrementa su imagen como centro de investigación del cáncer».
Según reconoce la propia dirección del Patronato del CNIO en su respuesta al requerimiento del portal de transparencia, el organismo estatal destinado a la investigación del cáncer se gastó 877.787 euros en la compra de obras de arte y en la contratación de al menos tres personas pertenecientes a la Oficina de Imagen Institucional, área responsable de la actividad del CNIO Arte, una 'sucursal' del CNIO que puso en marcha su actual directora, María Blasco.
Tras la adquisición de las obras, los responsables del organismo las itineraron por medio mundo. En concreto, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas gastó miles de euros en itinerar estas obras de arte con múltiples viajes a los que acudieron sus máximos responsables y que supusieron un importante gasto para el centro, calculado oficialmente en más de 20.000 euros.
Las obras se expusieron en el Instituto Cervantes de Nueva York, la embajada de España en Estados Unidos, en Washington DC, y en el Instituto Cervantes de Chicago.
Además, durante el año pasado se realizaron también viajes al Ártico y Oslo (6.503 euros), Chicago (4.523), Mozambique (5.524) y Washington (4.177 euros).