PP exige al Congreso medidas que garanticen la Seguridad Nacional tras el apoyo secesionista al 'salafista de Reus'
Los populares tachan de «preocupante» la declaración de protección del Parlament a este dirigente islamista por «representar una amenaza» para la defensa del Estado
Dos informes, de la Policía y el CNI, claves de la expulsión del salafista protegido por el secesionismo catalán
El Parlament apoya al 'salafista de Reus' detenido por amenazar a la seguridad nacional
![Congreso de los Diputados y a la izquierda, el 'salafista de Reus', Mohamed Sad Badaoui](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/20/newspaint-1666290547138-RerjPpShttZSnwT9zE5m3RN-1240x768@abc.jpg)
Diez diputados del Partido Popular -entre ellos Adolfo Suárez Illana, parlamentario por Madrid- presentaron ayer ante el Congreso una pregunta relacionada con el apoyo del Parlament al 'salafista de Reus' para que sea contestada por escrito. El PP preguntó por las medidas que va a tomar el Gobierno de España ante esta declaración Parlamentaria, además de querer saber cómo va a garantizar la Seguridad Nacional y la aplicación de la legislación vigente en materia de extranjería.
Los populares tachan de «preocupante» la declaración de amparo del Parlamento de Cataluña a este dirigente islamista salafista, vecino de Reus, quien fue detenido este martes acusado de constituir una amenaza para la defensa del Estado. En este sentido se aguardan a la «previsión añadida de que sea expulsado de España en virtud a la Ley de Extranjería», según dicta el comunicado.
«¿Qué medidas va a tomar el Gobierno de España ante esta declaración parlamentaria y para garantizar la Seguridad Nacional y la aplicación de la legislación vigente en materia de extranjería?«, registró el PP como pregunta en la Cámara Baja.
El tripartito independentista (ERC, JxCAT y la CUP) y los comunes forzaron este miércoles una declaración de la Junta de Portavoces que calificaba a Mohamed Said Badaoui, sobre el que pesa una orden de expulsión de del país, de ser un «represaliado político». El Parlament se posicionó así a favor de un detenido acusado de pertenecer al movimiento salafista y ser un peligro para la Seguridad Nacional. El texto aprobado, que contó con la oposición del PSC, Vox, Ciudadanos y el PP, estableció que se trataba de «otro caso de represión política e islamofobia por parte del Estado español, esta vez mediante la ley de extranjería».
Ayer, la Audiencia Nacional rechazó suspender de urgencia la expulsión de este líder musulmán, concluyendo que debe prevalecer siempre el interés general y que siempre podrá regresar a Marruecos en caso de que, una vez resuelto el asunto, la expulsión fuera contraria al Derecho. En la denuncia puesta al 'salafista de Reus' figuran, entre otros muchos delitos, la difusión de postulados yihadistas, así como el adoctrinamiento de menores vulnerables en el salafismo más radical.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete