Suscribete a
ABC Premium

PP y CS rompen las negociaciones electorales y Adrián Vázquez dimite

Fuentes del PP argumentan que CS no les ofrecía «garantías» de que se pudiera producir una escisión o de que se rompiera el grupo parlamentario

Vázquez responsabiliza del fracaso a su partido: «Lo he intentado todo»

El constitucionalismo catalán apoya a Alejandro Fernández ante las dudas de Génova

Adrián Vázquez, secretario general de Ciudadanos (CS) EFE // Vídeo: EP
Juan Fernández-Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular (PP) y Ciudadanos (CS) han roto las negociaciones y no concurrirán juntos a las elecciones europeas ni a las catalanas, motivo por el que Adrián Vázquez ha anunciado su dimisión como secretario general del partido liberal.

Según ha podido saber ABC en fuentes de ambos partidos, el PP no ha recibido «suficientes garantías» de que no se fuera a producir una escisión en Ciudadanos, o de que se cumpliera el compromiso que los populares siempre han situado como una incorporación del partido liberal a las siglas del PP. «Considerábamos oportuno plantear que Cs se sumara a la única alternativa constitucionalista real al desgobierno», trasladan desde el Partido Popular.

Su voluntad era que la incorporación al proyecto político liderado por Alberto Núñez Feijóo se materializara de cara a las elecciones catalanas del 12 de mayo y a los comicios europeos del 9 de junio. Sin embargo, el problema no ha estado en las listas europeas, sino en las catalanas, donde las posiciones mantenidas por los dirigentes de CS han provocado recelos en la calle Génova.

Vázquez argumenta a ABC su decisión de dimitir en que no ha podido cumplir el mandato de la Ejecutiva de su partido ni garantizar el compromiso exigido por el PP: «Lo hemos intentado todo, y puedo decir por mi parte, con la máxima serenidad y buena conciencia, que lo he intentado todo también para garantizar un futuro a este proyecto político en el que, como tantos otros, he dedicado muchos años de mi vida».

«Por ello», explica en un comunicado difundido este mediodía, «al no haber logrado culminar el objetivo por el que iniciamos esta búsqueda de acuerdo tras el mandato de la Ejecutiva de mi partido, y dado que ni puedo ofrecer mi compromiso a una causa en la que no creo ni quiero ser un obstáculo para mis compañeros, he decidido dar un paso al lado y poner mi cargo de secretario general a disposición del partido, con carácter inmediato, para que sean otros quienes tomen las riendas de ahora en adelante».

Tras la ruptura, a la que se habría llegado después de haber estados «sentados en la mesa hasta el último minuto», según ha expresado CS, las direcciones de ambos partidos se emplazan a seguir colaborando «en aquellas cuestiones compartidas como son la defensa los principios constitucionales, la defensa del Estado de Derecho y los valores europeos».

«Aunque el contexto político y la deriva de la mayoría parlamentaria que da apoyo al Gobierno exige medidas excepcionales, las tensiones internas así como el ruido externo que estas han producido han hecho imposible poder alcanzar una solución común que pudiera dar acomodo a la voluntad de ambas partes», explica el comunicado emitido por CS.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación