La Policía no encuentra «nada» de Villarejo sobre Dina Bousselham en sus archivos
Pide informe a la Fiscalía Anticorrupción después de que la última diligencia llegue a punto muerto
![Dina Bousselham (A la izquierda) en la Audiencia Nacional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/04/dinaEFE-R9NRYgzgxQPMXlk5SM7tKKN-1240x768@abc.jpg)
La Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional (DAO) ha contestado al juez Manuel García Castellón que «no se ha encontrado nada relacionado» en sus archivos con informes o notas elaboradas por el comisario José Manuel Villarejo con información del móvil sustraído a la que ... fue asesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, tal y como consta en el escrito al que tuvo acceso ABC. Esta pieza separada vuelve así a un punto muerto.
Es la última diligencia que se ha practicado en relación a este asunto por los que están investigados desde 2018 dos periodistas de la extinta revista Interviú y el propio comisario. La pieza fue cerrada con los tres procesados y reabierta por orden de la Sala de lo Penal para practicar una diligencia más, escuchar al que fue jefe de la DAO, Eugenio Pino, como testigo.
Después, el juez volvió a dar por finalizadas las pesquisas pero de nuevo, la Sala de lo Penal revocó su decisión. Fue el pasado 7 de septiembre, cuando le ordenó preguntar en la Dirección Adjunta de la Policía si había en sus archivos algún rastro de informes que pudiera haber hecho Villarejo.
La clave está en que los periodistas sostienen que entregaron al comisario una copia de la supuesta tarjeta del móvil de Bousselham que había llegado en un sobre anónimo a su redacción porque él les dijo que había investigaciones en curso sobre Podemos. Cuando Pino respondió sobre la existencia de las mismas, dijo que no había recibido nada de Villarejo sobre este asunto, pero no descartó que alguien en la DAO lo hubiese hecho en su lugar y avisó de que, en ese caso, habría quedado registrado.
Tanto la defensa de Pablo Iglesias como la de Bousselham reclamaron entonces buscar en la DAO, si bien lo que pretendía el primero era aflorar todas las investigaciones que sospecha se hicieron sobre Podemos de manera ilegítima por lo que se ha dado en llamar la «policía patriótica». Era 2016, las fechas del controvertido informe Pisa sobre supuesta financiación ilegal del partido.
La Sala desestimó su pretensión, pero sí avaló seguir la línea hasta la DAO que marcaba el discurso de Eugenio Pino, tal y como adelantó este diario. De haber aparecido documentación elaborada por Villarejo con materiales del móvil de Bousselham se podría haber dado un vuelco a la investigación, pero sobre todo, se habría apuntalado la versión que tanto los dos informadores como el propio comisario dieron ante el juez en su día.
El todo o nada
Al toparse de nuevo ante un callejón sin salida, ahora el instructor ha de tomar una decisión. Los periodistas y el comisario están imputados por un delito de revelación de secretos en tanto que tuvieron en su poder la supuesta tarjeta del móvil de Bousselham y consultaron su contenido. El propio Iglesias manejó aquel dispositivo y miró dentro igualmente, pero ella nunca quiso dirigir acciones legales contra él y así lo expresó personalmente en la Audiencia Nacional.
Con todo, de acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas por ABC, las sucesivas correcciones de la Sala de lo Penal sobre los procesamientos y los cierres de instrucción acordados por el juez dan idea de que no acaba de avalar el modo en que ha transcurrido la investigación de esta pieza que ha vuelto una y otra vez al punto de partida.
Por eso, cabe la posibilidad de que se dicte de nuevo la continuación de la causa, pero tampoco se descarta que la decisión sea un archivo. De momento, en un oficio al que tuvo acceso ABC, el juez ha dado traslado a la Fiscalía Anticorrupción «para que informe lo que a su derecho convenga», de manera que tienen la oportunidad de marcar camino en un sentido o en otro.
Cabe recordar además que el plazo de instrucción se prorrogó dos meses para practicar esta diligencia por orden de la Sala de lo Penal, por lo que las partes tienen hasta noviembre para pedir más diligencias, si la pieza no se cierra de nuevo antes. En todo caso, será tres años después, el todo o nada del caso Dina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete