Hazte premium Hazte premium

Podemos evita la autocrítica: achaca el mal resultado a «falta de ambición» de Sumar

Isabel Faraldo, candidata de Belarra al 18F, solo obtuvo el 0,27 por ciento de los votos y quedó por detrás de PACMA

Besteiro fracasa y el socialismo se hunde en Galicia

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, este lunes en rueda de prensa ep
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos ha esquivado este lunes la autocrítica después de convertirse en Galicia en un partido residual sin influencia ni recuperar poder territorial. Isabel Faraldo, candidata de la dirección del partido en manos de Ione Belarra, obtuvo en las urnas de estos comicios gallegos 3.854 votos, que se traducen en un apoyo pírrico del 0,27 por ciento. Esto es, por debajo incluso que PACMA, que recogió 5.373 papeletas (0,36 por ciento).

«Lamentamos profundamente que, pese a los esfuerzos del electorado progresista concentrando el voto en el BNG, sea el Partido Popular, el partido de los recortes, el partido del salvaje deterioro de lo público, el partido de la corrupción, quien haya revalidado su mayoría absoluta en Galicia y quien salga reforzado de los comicios gallegos, es evidente que es una pésima noticia tanto para Galicia como para el resto del país», ha valorado el portavoz nacional y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, desde la rueda de prensa en la sede madrileña.

El partido de Belarra achaca el mal resultado de Podemos a una «falta de valentía y ambición» de la izquierda, es decir, de Sumar y los socialistas. «Al bloque progresista creemos que le hace falta valentía y ambición para dar motivos a la ciudadanía para salir a votar, tiene que ser más ambicioso y tenemos que hablar de aquellas preocupaciones de la ciudadanía, llevamos seis meses hablando de amnistía», ha lamentado Fernández.

«Nuestros resultados en Galicia son muy elocuentes, son muy claros», ha continuado, evitando en todo momento calificativos negativos sobre los resultados de su partido. Al contrario que la candidata de Sumar, Marta Lois que ayer compareció desde Santiago de Compostela para señalar que los suyos habían sido unos «malos resultados«.

Podemos no considera que haya sido un error concurrir por separado de Sumar tras romper su alianza electoral y, de hecho, su portavoz ha planteado que ahora tendrán que seguir trabajando para superarles al resto de fuerzas y reforzar su espacio. «Tenemos que hacer una reflexión para ser capaces de reconectar con la ciudadanía, para levantar ese proyecto de izquierda transformadora que creemos que encarna Podemos», ha explicado Fernández. Traslada así la idea de que ni Sumar ni PSOE tienen capacidad de levantarlo, solo Podemos. Y para reforzar este argumento insiste en que el voto progresista se ha concentrado en el BNG, izquierda nacionalista, dejando a la izquierda no nacionalista totalmente orillada. PSOE con 9 escaños y Sumar sin representación en el parlamento gallego.

«La situación de la que partíamos en Galicia era muy difícil, hicimos una campaña con muy pocos recursos y muy pocos medios, ahora toca trabajar para movilizar a la gente», ha admitido Fernández. Podemos también se quedó fuera de la cámara gallega en 2020 tras solo lograr 51.000 votos. En aquel momento, se presentaban todavía con Izquierda Unida y Sumar ni siquiera era un boceto. Venían de ser una fuerza consolidada en Galicia en 2015 y perdieron la representación a la que ni de lejos se acercaron este 18F. Esta era además la primera vez que Podemos se presentaba a las elecciones prácticamente en solitario y la primera vez también que lo hacían en unas urnas desde que rompieron su alianza electoral con Sumar en diciembre. A pesar de que la marca de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tampoco logró representación, Podemos ha perdido mucha influencia que ha ido a parar en Sumar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación