Podemos carga contra el nombramiento de Carmen Calvo por sus posiciones «tránsfobas»

Vox acusa al Gobierno de «copar» las instituciones de perfiles afines

El día que Alberto Garzón criticó las puertas giratorias: «Son la punta del iceberg. Debajo hay mucho más»

El Ejecutivo sitúa a la exvicepresidenta como cabeza del Consejo de Estado

Las diputadas de Podemos Ione Belarra y Noemí Santana, este martes en el Congreso Jaime García

A un lado y a otro del espectro político, el nombramiento de Carmen Calvo como presidenta del Consejo de Estado ha generado inquietud. Vox y Podemos, entre otros, han reaccionado este martes contra la designación de la exvicepresidenta del Gobierno ... al frente del máximo órgano consultivo de España, al entender, por distintos motivos, que no es el perfil adecuado para ocupar ese puesto.

La más dura ha sido sin duda la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien durante unos meses compartió con ella asiento en el Consejo de Ministros, cuando Pablo Iglesias dejó su cartera para competir por la Presidencia de la Comunidad de Madrid y la actual líder de la formación izquierdista lo relevó como titular de Derechos Sociales y Agenda 2030. «Nos preocupa que el PSOE premie con un altísimo cargo a una persona que claramente ha tenido posiciones tránsfobas», ha dicho ahora Belarra, antes de participar en una reunión con representantes de la Plataforma del Tercer Sector.

La animadversión entre Calvo y Podemos viene de largo, de la etapa que coincidieron en el Ejecutivo, cuando sus diferencias sobre la ley trans estuvieron a punto de frustrar la norma en el Congreso. Estos enfrentamientos surgieron cuando Irene Montero fue nombrada ministra de Igualdad –un área que ahora ha recuperado el PSOE con la salida de Podemos de la coalición– y arrebató el control de la materia a la entonces vicepresidenta Calvo.

La socialista siempre fue reticente a aceptar la libre autodeterminación de género que recoge la ley trans, algo que divide al colectivo feminista, y Podemos la acusó de adoptar posiciones «tránsfobas», como ha repetido este martes Belarra. La ley trans se aprobó la legislatura pasada en la Cámara Baja con una sólida mayoría de 188 votos a favor, pero con la abstención de Calvo, en una demostración explícita de sus reparos hacia la norma.

El nombramiento de Calvo ha generado división también en Sumar. La portavoz de Feminismos y Derechos LGTBI del partido, Elisabeth Duval, criticó este lunes que la «transfobia» vaya a presidir el Consejo de Estado, pero este martes el portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Enrique Santiago, ha salido en defensa de la exvicepresidenta al elogiar su «prestigio» en la parcela jurídica como doctora en Derecho Constitucional. Carla Antonelli, histórica activista LGTBI y senadora de Más Madrid, que dejó la militancia del PSOE en 2022 por la demora en la aprobación de la ley trans, ha preferido ver el vaso medio lleno y ha celebrado su salida del Poder Legislativo, según recoge Ep.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, también ha arremetido contra el nombramiento, pero por otras razones. La diputada derechista ha acusado al Gobierno de estar «empeñado» en «copar» todas las instituciones del Estado. La exvicepresidenta Calvo es nombrada, cabe recordar, tras anular el Tribunal Supremo la elección de la exministra Magdalena Valerio para el cargo al considerar que no era idónea para el mismo. Precisamente, Hay Derecho, fundación que recurrió la nominación de Valerio, ha reivindicado este martes la rectificación del Ejecutivo como un éxito de la sociedad civil.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios