La lluvia desluce un desfile sin aviones ni paracaidistas y amortigua los pitidos a Sánchez
Pedro Sánchez llegó instantes antes del Rey Felipe VI
Directo | Sigue el desfile militar en Madrid por la Fiesta Nacional
![Pedro Sánchez con el Rey Felipe VI en el palco de autoridades](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/12/1487277507-U60534951868jTF-U6031898179336AG-1200x840@diario_abc.jpg)
Como avisaban las previsiones, la lluvia se ha convertido este sábado en la protagonista del desfile militar que se ha celebrado en el centro de Madrid por el Día de la Hispanidad. El mal tiempo ha obligado a suspender el desfile aéreo y el salto ... paracaidista con la bandera y, aunque no ha librado a Pedro Sánchez de ser pitado por algunos de los ciudadanos que han desafiado al temporal, sí ha amortiguado el descontento.
El aguacero que desde primera hora de la mañana caía en la capital ha disuadido a muchos madrileños de salir a la calle a ver a sus Fuerzas Armadas, aunque algunos fieles se han agolpado a lo largo del kilómetro y medio de recorrido previsto a lo largo del paseo del Prado.
Sánchez llega sin anuncio por megafonía
La llegada del presidente del Gobierno a la zona de autoridades ha sido discreta, sin anuncio por megafonía. Eso no ha evitado que pitos y abucheos hayan sido audibles desde la zona de autoridades, aunque mucho más suaves que en anteriores ediciones.
Los Reyes han sido recibidos a su llegada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón; la ministra de Defensa, Margarita Robles; y el alcalde la capital, José Luis Martínez Almeida. El Rey vestido con el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, mientras que la Princesa Leonor ha estrenado uniforme de gala de la Armada.
Sin desfile aéreo
Bajo una lluvia cada más intensa han dado comienzo los actos, aunque sin desfile aéreo debido a las malas condiciones de nubosidad y visibilidad. Tampoco han podido saltar los paracaidistas de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire (Papea), que este año tenía previsto descender con dos banderas, la de España y la conmemorativa del décimo aniversario de la proclamación del Rey.
Ni siquiera ha podido surcar el cielo de Madrid la Patrulla Águila, una de las más aplaudidas tradicionalmente por los ciudadanos cuando pinta en el aire los colores de la enseña nacional.
Felipe VI ha presidido el acto de homenaje a los que dieron su vida por España. En él ha participado también la Princesa Leonor, aunque siempre un paso por detrás de su padre.
Desfile terrestre
A continuación el desfile motorizado, con una amplia exhibición de capacidades de las Fuerzas Armadas pese a la ausencia de carros de combate.
El desfile a pie lo ha abierto una agrupación de la Guardia Real, a la que han seguido banderas y estandartes de varias unidades. Entre ellas las de países de la OTAN compañeros de España en misiones en la frontera con Rusia, y también la bandera de la ONU como homenaje a los militares desplegados en Líbano, en pleno conflicto de Oriente Próximo.
También han desfilado alumnos de las escuelas militares y agrupaciones de la Armada, el Ejército del Aire la Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil y el Ejército de Tierra. El desfile a pie lo han cerrado la Legión y los Regulares, aunque han tenido que renunciar a sus característicos pasos específicos debido al estado de la vía.
El diluvio ha obligado incluso, en un momento determinado, a parar temporalmente el desfile a pie entre confidencias del Rey con la Princesa y las autoridades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete