Pilar Alegría presentará mañana su candidatura para suceder a Lambán en el PSOE de Aragón
La portavoz del Gobierno convoca a los militantes socialistas en el municipio de La Zaida (Zaragoza)
Todos los señalados por Pedro Sánchez en el Congreso Federal del PSOE
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría
Primero fue Reyes Maroto, luego Óscar López y, ahora, Pilar Alegría. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes se postula oficialmente como secretaria general del PSOE de Aragón para suceder al expresidente autonómico Javier Lambán, en el cargo desde hace casi una década. La ... también portavoz del Gobierno se convierte así en la tercera ministra socialista que va a ser líder territorial estos dos últimos años.
Alegría presentará mañana su candidatura, tal y como ha adelantado 'El País' y confirman fuentes de su entorno a ABC. Lo hará, según ella misma ha anunciado en la red social X, este sábado a las 11.30 horas. El lugar escogido, el pabellón del municipio que la vio nacer: La Zaida, en Zaragoza. «Va a ser un día muy importante. ¡Os espero!», ha escrito Alegría, convocando así a todos los militantes socialistas de la región.
Su candidatura al PSOE-Aragón era un secreto a voces y llega después de semanas mareando la perdiz, si bien su entorno ya había adelantado que el anuncio se produciría antes de final de año. y en concreto, a lo largo del mes de diciembre. La ministra cuenta con el apoyo de la agrupación de Huesca, pero tiene contra las de Zaragoza y Teruel. El sector lambanista, por el momento, no se ha pronunciado. Aunque cabe suponer que ha sentado como un jarro de agua fría. Lambán ha descrtatado a Alegría como su sucesora al frente de la federación de Aragón en múltiples ocasiones. Sin ir más lejos, la última, a finales de octubre. El barón socialista lanzó un dardo a la ministra, durante la presentación de sus memorias, perfilando como debía ser su sustituto: «Debería tener principios, no ser un simple ventajista», pronunció Lambán sin tapujos.
Lambán es conocido por ser, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, una de las voces más críticas con Pedro Sánchez dentro del PSOE. A lo largo de este año su crítica hacia el presidente del Gobierno no ha hecho sino crecer. No acudió a la votación de la ley de amnistía al Senado el pasado 14 de mayo para no ser «desleal» consigo mismo según comunicó en una carta remitida al portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Juan Espadas. Su ausencia le costó un expediente sancionador del partido. Se ha mostrado asimismo muy crítico con el acuerdo fiscal con los independentistas catalanes que aupó en verano a Salvador Illa como presidente de la Generalitat catalana. El líder de los socialistas aragoneses volvió a ausentarse de otra votación en el Senado de una iniciativa del PP que buscaba paralizar el cupo catalán, rompiendo la disciplina de voto en contra del partido. También se 'plantó' en el Comité Federal del PSOE, celebrado en septiembre, considerándolo «inconstitucional». La última 'rebeldía' de Lambán fue no asistir al 41 Congreso Federal del PSOE de Sevilla.
Consejera del primer Gobierno lambanista
Pilar Alegría fue consejera de Innovación, Investigación y Universidad del primer Gobierno de Lambán (2015-2019) y una de las personas de confianza del todavía presidente autonómico. Pero en 2019 la relación comenzó a resquebrajarse tras ser designada candidata a la alcaldía de Zaragoza (ganó las elecciones locales de ese año, pero la suma de las derechas le arrebató el consistorio). Fue entonces cuando la actual ministra de Educación se alineó con el sector sanchista del partido, cerrando el paso al de Lambán para imponer a los suyos en las listas electorales. Desde entonces, ya estaba claro que la zaragozana era la nueva apuesta de Pedro Sánchez en Aragón para relevar al barón aragonés que lleva años meditando su futuro político a la vez que lucha contra un cáncer de colon.
Meses después, en febrero de 2020, Pedro Sánchez quitó a una 'lambanista' como delegada del Gobierno en Aragón para colocar a Pilar Alegría. La socialista se comprometió entonces a servir de «puente» entre el Ejecutivo de Sánchez y el de Lambán. Año y medio después, consiguió hacerse hueco en La Moncloa, sustituyendo a Isabel Celáa como ministra de Educación. Cartera a la que se añadió Deportes, que abandonó Cultura, en noviembre del año pasado. Algo muy significativo, sobre todo de cara al Mundial 2030, que España comparte con Portugal y Marruecos.
En el 41 Congreso Federal del PSOE, celebrado hace apenas veinte días en Sevilla, el presidente del Gobierno reforzó la posición de Alegría dentro del partido, manteniéndola en su Ejecutiva. La vida da muchas vueltas y Pilar Alegría supo cambiar de bando en el momento adecuado. Actualmente es una de los miembros del Ejecutivo más valorados por Sánchez, pero en su día fue, junto a Eduardo Madina, la persona que en 2017 registró la candidatura de Susana Díaz a las primarias del PSOE.