Hazte premium Hazte premium

Pedro Sánchez: «Puigdemont tiene que aceptar que no ha ganado las elecciones»

El presidente del gobierno equipara al prófugo con Feijoó tras el 23J y le pide que invista al socialista Illa y retrasa el reconocimiento del Estado Palestino

Sánchez tilda de «beneficioso para España» la victoria de Illa el 12M: «Abre un tiempo nuevo de entendimiento»

El presidente del Gobierno recientemente en la Ejecutiva Federal del PSOE ep

Inés Ruiz-Jiménez

Madrid

Tras la resaca de las elecciones catalanas y con las europeas a tres semanas vista, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha sentado con Antonio García Ferreras en su programa Al Rojo Vivo para discutir sobre el escenario que ha dejado la desahogada victoria de Salvador Illa, el debacle del soberanismo y el «éxito» de su política de distensión que comprende el perdón legal de los investigados por el «procés».

El presentador del programa matutino de la Sexta ha puesto al presidente del gobierno contra las cuerdas cuando le ha preguntado acerca de sus pactos con Junts y si cree que el apoyo de Puigdemont en el Congreso depende de que los socialistas apoyen una investidura del prófugo.

Sánchez se ha mostrado tajante respecto a los resultados del 12 de mayo y asegura que la única opción que existe ahora mismo es que el independentismo, que se ha desplomado en las urnas, apoye a Illa. «Al señor Puigdemont le hubiera gustado obtener una mayoría parlamentaria y ser investido president, y no va tener ninguna de las dos». El presidente ha equiparado la situación del líder de Junts con la de Feijoó tras el 23J.

«Falta que el señor Puigdemont se ponga a decir que no es presidente porque no quiere«, ha ironizado Sánchez haciendo alusión a lo que ya dijo sobre Feijoó durante su debate de investidura. A pesar de que el PP ganó las elecciones en julio, a ojos del presidente la situación de mayorías parlamentarias es la misma, indicando que Puigdemont no va a encontrar apoyos para ser president en el PSOE y señalando al prófugo para que se eche a un lado y propicie una investidura socialista de nuevo.

Política del perdón y máquina del fango

Pedro Sánchez continúa achacando el éxito de Illa a la ley de amnistía y acusa al PP de añorar el procés, apuntalando su política del perdón legal que asegura está aupada por la mayoría social de los catalanes que han votado a Illa. Además, el presidente se ha pronunciado sobre los 15 escaños de Alejandro Fernández y asegura que no supone una victoria para su formación, ya que es el resultado de aglutinar a los votantes de ciudadanos y repartirse con VOX un 20% del total en los comicios, una cifra que, afirma Sánchez, no ha aumentado en los últimos años.

El secretario general del PSOE se ha pronunciado sobre el caso que rodea a su mujer, Begoña Gómez, y recupera el tono de seriedad hablando de un asunto que le llevó a ausentarse durante cinco días del cargo para entrar en un periodo de «reflexión». Sánchez afirma tajante que las acusaciones contra su mujer son falsas y fruto del empeño de la oposición por destruirle y asevera: «Estoy convencido de que me van a citar para declarar en la comisión de investigación del Senado».

Además, el presidente ha admitido que tendrá que retrasar el reconocimiento del Estado Palestino, que según dijo Josep Borrel se iba a aprobar este 21 de mayo en el consejo de ministros, alegando que continúan trabajando con otros países para hacer una declaración conjunta. La demora coincidirá con la campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación