El PDeCAT arrebata los derechos electorales a Junts
Los herederos directos de CiU recibirán las subvenciones derivadas de las elecciones de 2019 y la gestión de los espacios mediáticos
Elecciones del 23J, en directo: última hora
Roger Montañola, candidato del PDeCAT en las elecciones del 23J por la circunscripción de Barcelona
Primer problema para Junts de cara a la campaña electoral del 23 de julio. La Junta Electoral Central (JEC) determinó ayer que los derechos electorales derivados de la coalición con el PDeCAT, configurada para las elecciones de 2019, le corresponden a este segundo partido, que ... presenta como candidato a Roger Montañola, y trata de reivindicar el espacio que en su tiempo ocupó CiU. Estos derechos electorales se concretan en el adelanto de la subvención electoral para el 23J y en la representación en los espacios electorales televisivos.
Dos resoluciones de la JEC, firmadas el miércoles y dadas a conocer este jueves por el PDeCAT, resuelven la vía administrativa del litigio que mantienen el partido de Carles Puigdemont, que presenta a Míriam Nogueras como candidata al Congreso, y la formación heredera de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). A partir de ahora, Junts podrá recurrir la decisión de la JEC ante el Tribunal Supremo, pero a no ser que la Justicia ordene medidas cautelares difícilmente podrá resolver antes del 23J.
La JEC rectifica una decisión previa de la Junta Electoral de Barcelona del 21 de junio que había repartido los derechos electorales en un 50% para Junts y el PDeCAT en base a la coalición que presentaron en las elecciones generales de 2019 y a que al acabar la legislatura cuatro de los ocho diputados eran de una formación y los otros cuatro de la otra. Sin embargo, una cláusula firmada en 2019 determinaba que los derechos (sobre todo, «la subvención electoral» y «los derechos electorales») le correspondían al 100% al PDeCAT y así lo reconoce la JEC, a diferencia de la Junta de Barcelona.
De esta manera, las ayudas económicas públicas para las elecciones del 23J (todavía no cuantificadas por el PDeCAT) irán destinadas solo al PDeCAT. Junts no recibirá ninguna subvención por haberse presentado en 2019. De la misma manera, será el partido de Montañola (que fue diputado de CiU en el Parlamento de Cataluña) el que disfrute de los espacios electorales a repartir con el resto de partidos con representación en el Congreso. En relación a los debates en las televisión públicas, sin embargo, Junts sí podría alegar ser un grupo político significativo para tener espacio propio.