Manuel Álvarez Tardío
Octubre de 1934 y la nueva clerecía
Si se aceptara someter el comportamiento de los socialistas y la izquierda republicana al filtro liberal y pluralista, simplemente se derrumbaría el mito
Cultura
El autor lucentino lleva la vida de la cantante a una novela en que recrea también su época
Manuel Álvarez Tardío
Si se aceptara someter el comportamiento de los socialistas y la izquierda republicana al filtro liberal y pluralista, simplemente se derrumbaría el mito
Luis Marín Sicilia
Las letras de la indignidad empiezan a vencer y al trapisondista que las firmó le reclaman acreedores por todos los rincones
Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey analizan la inestabilidad política y social de la primavera de 1936, poco antes del estallido del golpe de Estado y del inicio de la Guerra Civil
Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
Una nueva investigación muestra la campaña de acoso y derribo que sufrió la justicia tras el ascenso al poder del Frente Popular y el aumento de la violencia con huelgas, asaltos y atentados contra los magistrados
Isabelo Herreros, exmilitante de Izquierda Republicana, ha convertido en alcalde de Pelahustán al ‘popular’ García Laredo
El enfrentamiento entre Yolanda Díaz e Irene Montero no es más que el último episodio de una división histórica que no supo ponerse de acuerdo, ni en el exilio, para intentar derrocar al régimen franquista ni ayudar a sus refugiados
CIUDAD REAL
Son Pedro Gallego Sánchez Gil, Manuel García-Pozuelo Serrano, Antonio Menchén Bartolomé, Juan Bellón Ruiz, Gabriel Núñez Alarcón y Agustín Ramírez Crespo
Antonio Burgos
Conseguir la Medalla de las Bellas Artes en el tiempo más adverso para la Tauromaquia
La famosa diputada republicana luchó por el derecho al voto de las mujeres y terminó huyendo de España durante la guerra, aterrorizada por los asesinatos en masa perpetrados por los milicianos