El PNV vuelve a negar en Vitoria una calle a Miguel Ángel Blanco
El pleno votó hace un mes a favor de dedicar una calle al concejal asesinado por ETA, pero solo el alcalde, del PNV tiene potestad para modificar el callejero
![El Ayuntamiento recordó con un homenaje silencioso al concejal cuando se cumplieron 25 años de su muerte](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/18/1449645619-R0zjT2ybe9EibS3zgr14o8I-1240x768@abc.jpg)
Hace un mes, el pleno de Vitoria aprobaba una moción para pedir al Ayuntamiento que dedicara una calle en la ciudad a Miguel Ángel Blanco. La propuesta de los populares vascos salió adelante con el apoyo del PSE y la abstención de Bildu, a pesar del voto en contra del PNV. Sin embargo, ha pasado un mes y desde la alcaldía no ha habido ningún movimiento al respecto.
Por eso, desde el PP de Vitoria este lunes han preguntado directamente a los nacionalistas, el único grupo que no apoyó la moción. En una comisión celebrada este lunes han preguntado directamente al partido de Gobierno si tiene intención de recoger la petición que les hizo el pleno.
«El PNV tiene un firme compromiso con la memoria, el reconocimiento y la reparación de todas y cada una de las víctimas», respondía Miren Fernández de Landa, concejal nacionalista, al requerimiento que había realizado la portavoz del PP, Ainhoa Domaica. En su intervención, la portavoz del PNV ha insistido en la memoria y reparación de «todas las víctimas», aunque ha evitado personalizar en Miguel Ángel Blanco.
Fernández de Landa ha insistido en que la ciudad ya cuenta con el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, un espacio de «memoria y pedagogía de paz», y el Monumento a las Víctimas del Terrorismo. «En ambos espacios la figura de Miguel Ángel Blando tiene un lugar relevante», ha añadido.
Las explicaciones, sin embargo, no han convencido a Domaica. «De sus palabras es evidente que el PNV no va a poner una calle a Miguel Ángel Blanco», ha lamentado. La portavoz popular ha recordado que en España existen más de 100 lugares donde sí hay un hueco en el callejero en recuerda del concejal asesinado por ETA, incluso aunque no tuvieran especial relación con la familia.
«Vitoria es la capital del País Vasco, y no tienen una calle a Miguel Ángel Blanco, porque el nacionalismo del PNV no quiere», ha añadido. Los populares denuncian que desde el Ayuntamiento se están negando a contribuir a conocer lo que supuso la figura de Miguel Ángel Blanco, y también a cumplir una moción aprobada por la mayoría del pleno. «Es el PNV más radical y representan al nacionalismo más excluyente», ha añadido.
En realidad, las mociones aprobadas en el pleno no suponen más que un posicionamiento político, y no son vinculantes. El alcalde es el único que tiene potestad para modificar el callejero y el PNV se posicionó en contra de la propuesta del PP vasco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete